14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Emprendedores / Empresas

Emprendedores: buenos pronósticos para las “startups” cordobesas

Luego de períodos inestables para las tecnológicas emergentes, todo parece indicar que en 2024 la tendencia se revertirá y habrá mayores inversiones de capital. Qué factores internos apuntalan las proyecciones positivas del sector.

20 de enero de 2024,

00:01
Marcela Pistarini (Especial)
Emprendedores: buenos pronósticos para las “startups” cordobesas
INTERÉS. Las "agtech" aplican las nuevas tecnologías para darle valor agregado a la producción agropecuaria. (Gentileza Ceres Demeter)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.795 del sábado 12 de julio de 2025

Los pronósticos son alentadores para las startups cordobesas. Una combinación de factores internos y externos parecen alineados para crear las condiciones necesarias para la reactivación del sector, tras un período de inestabilidad que dificultó el acceso al financiamiento, principal desafío de las tecnológicas emergentes en todo el mundo.

La baja de las tasas de interés en Estados Unidos y la reactivación del mercado de capitales dotarán de mayor liquidez a los fondos de inversión, que vuelven a apostar a las startups.

En el plano nacional, se espera que el ordenamiento del mercado cambiario y un marco de reglas de juego claras contribuyan a la dinámica del sector para genera nuevas oportunidades de negocio.

Ecosistema Emprendedor

Emprendedores

Emprendedores: la “ley ómnibus” trae un importante beneficio para los cobros digitales

Paula Martínez (Especial)

“Los dos últimos años fueron complicados para las startups. El mercado global comienza a reactivarse y eso generará un mayor flujo de capitales que beneficiará a las tecnológicas, que vuelven a captar inversiones. Las proyecciones son positivas para este año. Particularmente, creo que el repunte comenzará a verse en el primer semestre”, comenta Luis Bermejo, socio gerente y cofundador de Alaya.

Gisela Veritier, directora del Icda Escuela de Negocios de la UCC, se suma a las estimaciones optimistas y señala: “Estamos retornando a niveles del año 2019, lo que es una muy buena noticia, dado que fue el segundo año más alto para los VC funding (venture capital) en casi una década”.

Para los referentes de la industria, los vientos a favor generan una renovada oportunidad, que es seguida de cerca por los principales fondos de inversión, que apuestan a proyectos regionales.

“La gran oportunidad que tiene el ecosistema local es que lo están observando en la región como un ecosistema en rápido crecimiento y con un importante potencial. Su factor distintivo es el trabajo abierto y colaborativo que realizan los distintos actores que lo componen: startups, incubadoras, aceleradoras, inversores ángel, fondos de inversión, gobierno, instituciones de apoyo a emprendedores, universidades, entre otros. Entre todos conforman un entramado de vital importancia para la evolución de las startups”, destaca Manuel Ron, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

En este contexto, el funcionario pone especial énfasis en las acciones por encarar por el organismo para acompañar el crecimiento de las firmas locales. “Con un enfoque centrado en la sostenibilidad y en la eficiencia, tenemos el compromiso puesto en el desarrollo de soluciones que no sólo sean rentables, sino también social y ambientalmente responsables”, señala.

En igual sentido, Ricardo Ruival, vicepresidente primero de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (Adec), anticipa que uno de los principales lineamientos de la entidad este año será promover la internacionalización de las firmas locales, principalmente los emprendimientos de base tecnológica.

Incubadora UNC

Negocios

La Aceleradora UNC creará un fondo de inversión para financiar “startups”

Marcela Pistarini

“Este será un año complejo para las empresas, que demandará una mayor presencia activa de entidades como Adec para apuntalar el desarrollo. Uno de nuestros objetivos para este año será promover la internacionalización de los emprendimientos para que desde sus estadios más tempranos incorporen la necesidad de mirar el mercado exterior”, apunta.

Tendencias y desafíos

Edtech, fintech, biotech, crypto/web 3.0, HR tech y logistics son los sectores que mayor interés atraen entre los inversores que apuestan por las startups cordobesas, según un relevamiento realizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

El ranking fue variando en los últimos años. Entre 2012 y 2014, la atención estaba puesta principalmente en las empresas de software, mientras que entre 2015 y 2016 la vedete fue el e-commerce. En 2017, el podio cambió al posicionar a las agtech en el tope, tendencia que continuó hasta 2023, con la única excepción del año 2018, cuando pasó al segundo lugar, detrás de las healthtech.

En relación con las agtech, Silvia Aisa, coordinadora de I+D+i de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC, anticipa que seguirán siendo las más buscadas este año, así como también los proyectos relacionados con la generación y utilización de energías renovables.

Agrega a la lista los emprendimientos que trabajan con tecnologías deep tech, (tecnología profunda), puesto que sabrán aprovechar las oportunidades que brindará un mercado más flexible y abierto a las posibilidades de exportaciones.

Startups

Negocios

Argentina tiene el mayor número de startups Deep Tech en la región, según un estudio

Redacción LAVOZ

“Innovar tanto en procesos como en productos tiene que ser el norte para todos los sectores productivos y eso potenciará los emprendimientos que brinden servicios en esas áreas”, afirma la experta.

Como principales tendencias globales, menciona los proyectos vinculados con la eficiencia energética y con la profundización de la transformación digital, incluyendo inteligencia artificial.

Veritier también aporta su mirada sobre el tema. “La agenda mundial está focalizada en contribuir hacia la transición ‘verde’ y ‘digital’ en cinco principales áreas: salud, bioeconomía, energías renovables, urbanización sustentable y transformación digital. A partir de estos ejes, se presentan diferentes verticales y prioridades, tales como en carbono cero y en economía circular, en internet de las cosas, en inteligencia artificial, en logística, en cloud services, en digital health, en smart food, y en compliance solutions, entre otros”, dice.

El financiamiento es uno de los principales desafíos que enfrentan las startups en cualquier ecosistema, y más aún en nuestra región.

Inversiones en "startups" cordobesas
Inversiones en "startups" cordobesas

En el caso de las empresas cordobesas, la evolución de los últimos 12 años arroja resultados positivos, con el punto más alto en el año 2022, que marcó un récord, tanto en cantidad de transacciones como en el monto de inversión. Hubo 46 rondas en las que se captaron más de U$S 45 millones (incluida una operación outlier de U$S 25 millones), según se desprende del “Estudio del capital emprendedor en la provincia de Córdoba”, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

ACUERDO. Directivos del banco peruano y de la empresa cordobesa, durante el acuerdo celebrado en Lima. (Gentileza Alaya Capital)

Empresas

Emprendedores: el fondo cordobés Alaya Capital consigue U$S 3 millones en Perú

Redacción LAVOZ

En el año 2023, en tanto, la cantidad de rondas levantadas por startups cordobesas cayó un 60% interanual y el capital recibido, un 89%. En total, fueron 18 las startups cordobesas que levantaron capital de riesgo, por una suma total de U$S 5,1 millones.

Los inversores institucionales aportaron U$S 3,9 millones (77%), con un aporte promedio de U$S 354 mil por empresa, mientras que los inversores ángel contribuyeron con una suma de U$S 1,2 millones de dólares, con un ticket medio de U$S 131 mil.

En cuanto a la evolución de la industria en los últimos 12 años, el informe señala que, entre los años 2012 y 2023, fueron 124 las startups de Córdoba que lograron financiarse mediante capital de riesgo, a través de 221 rondas de inversión (algunas levantaron capital más de una vez en el período).

Agencia

Negocios

Consolidadas, más “startups” coinvertidas por la Provincia devuelven los fondos

Redacción LAVOZ

Evolución de la industria entre 2012-2023

Ecosistema: 124 startups de Córdoba lograron financiarse mediante capital de riesgo, según datos de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender

Rondas de inversión: se realizaron 221 entre 2012 y el año pasado.

Año 2022: fue un récord en monto de inversión recibida por startups de Córdoba, con más de U$S 45 millones.

Año 2023: la cantidad de rondas levantadas por startups cordobesas cayó un 60% interanual y el capital recibido, un 89%.

“Startups” cordobesas: 18 lograron levantaron capital de riesgo, por U$S 5,1 millones.

La participación de inversores internacionales en las rondas fue del 44%, el doble que en el período 2018-2022.

Más mujeres emprendedoras, pero todavía falta

La participación femenina en el ecosistema emprendedor registra importantes grados de avance en los últimos años.

Mientras que entre 2012 y 2019 las startups invertidas con al menos una mujer en el equipo fundador representaron el 14% del total, entre 2020 y 2023 representaron el 32%, según indica el informe “Análisis de género en el ecosistema emprendedor de Córdoba”, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

El estudio señala que el año récord para esta variable fue 2020, cuando este porcentaje alcanzó el 40%.

Si se toman en cuenta los 14 proyectos de base tecnológica incubados por la Agencia en 2023, el 59% de ellos tiene al menos una mujer. Considerando el total de miembros fundadores, las mujeres representan el 36%.

Por su parte, entre los emprendimientos acelerados por la Agencia el año anterior, el porcentaje de participación femenina en el equipo fundador es del 42%, cuatro puntos más que en 2022.

Considerando únicamente los emprendimientos que levantaron capital en 2023, el estudio señala que en el 33% de los casos hay al menos una mujer en el equipo inicial.

En lo que respecta a la brecha de género en los equipos de trabajo y en puestos jerárquicos en las instituciones del ecosistema emprendedor local, el estudio arroja que, en las incubadoras, 58% de tales posiciones son ocupadas por mujeres, mientras que, considerando únicamente los jerárquicos, el porcentaje baja al 51%.

Por el lado de las instituciones de capital emprendedor, 48% de los puestos de trabajo jerárquicos y de gestión son ocupados por mujeres, bajando a 38% si se toman en cuenta únicamente los primeros.

Por último, teniendo en cuenta la dimensión de género entre los inversores ángel asociados a clubes de inversión de la provincia, se obtiene que, el año pasado, 17% de los inversores ángel institucionalizados son mujeres.

A modo de conclusión, el informe establece tres conceptos principales:

Uno. A medida que los emprendimientos avanzan en estadios de desarrollo, disminuye la participación de mujeres/diversidades entre sus miembros fundadores.

Dos. La participación de mujeres/diversidades en las incubadoras es superior a la de las instituciones vinculadas a la aceleración e inversión de startups.

Tres. La presencia de mujeres/diversidades en los puestos de trabajo de las instituciones del ecosistema es menor –al considerar los cargos abocados a la toma de decisiones estratégicas de las organizaciones– que en sus equipos de gestión.

Temas Relacionados

  • Empresas
  • Tecnología
  • Emprendedurismo
Más de Emprendedores
EMPRENDER. Foro de Capital Emprendedor Córdoba VC Summit, realizado el 2 al 4 de julio en el Hotel Quinto Centenario de la ciudad de Córdoba.

Emprendedores

Córdoba. Los nuevos proyectos de base tecnológica que interesan a los inversores

Pablo Moragues (Especial)
Foro emprendedor en Córdoba.

Emprendedores

Innovación. Pasó el Córdoba VC Summit y la Provincia anunció fondos para emprendedores

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Últimas noticias

Venezuela.

Mundo

Política regional. Venezuela y la consolidación de una dictadura con elecciones

Guillermo Pérez
Groenlandia

Mundo

Geopolítica. Minerales. Los motivos por los que las grandes potencias mundiales se están disputando Groenlandia

Alfredo A. Rodríguez Gómez
Siniestro vial en Ruta 7: dos muertos y siete heridos en un choque múltiple

Editorial

En Córdoba. Siniestros viales y muertes evitables

Redacción LAVOZ
Niebla en Córdoba

Servicios

Neblina. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este lunes 14 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design