Por lo menos, hasta fin de año no habrá reducción de puestos de trabajo en Tierra del Fuego, tras el acuerdo al que llegaron este viernes la industria electrónica y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Las compañías que forman parte de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) y el sindicato convinieron volver al trabajo, tras la promesa de que no habrán despidos hasta el próximo 31 de diciembre.
Los trabajadores iniciaron un paro por tiempo indeterminado, en protesta por la decisión del Gobierno nacional de bajar aranceles a la importación de electrónica, entre ellos llevar a 0% el arancel para celulares importados desde enero del año próximo, lo que puso en duda la sostenibilidad de las empresas que producen tecnologías y artículos para el hogar en esa provincia.

En este marco, sindicatos y empresas decidieron formar una mesa de trabajo a la que invitarán al Gobierno nacional y a la administración fueguina. Este sector da empleo a más de 18 mil personas, genera del 30% al 35% del producto de la provincia, es el principal aportante a las arcas provinciales y es proveedor de siete de cada 11 automotrices que fabrican en el país.
“Asumimos este compromiso para no realizar despidos y, al mismo tiempo, redoblamos los esfuerzos para encontrar caminos que nos permitan encontrar medidas paliativas que permitan mantener la sustentabilidad de la industria y ganar competitividad en conjunto con todos los actores involucrados”, sostuvo la directora ejecutiva de Afarte, Ana Vainman.