14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Empresas / Industria

Carne de cerdo: Qualitá invierte un millón de dólares para ampliar 80% su capacidad de faena

El frigorífico de Colonia Caroya pasará de 10 mil cabezas mensuales a 18 mil. Busca absorber la mayor producción porcina que generan sus propias granjas.

20 de junio de 2022,

00:05
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
Carne de cerdo: Qualitá invierte un millón de dólares para ampliar 80% su capacidad de faena
EN LÍNEA. La inversión en más capacidad de faena en el frigorífico apunta a crecer en producción de carne porcina. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.795 del sábado 12 de julio de 2025

En su décimo aniversario, el frigorífico Qualitá proyecta dar un salto industrial para los próximos años. Con una inversión de un millón de dólares, el establecimiento ubicado en Colonia Caroya y dedicado con exclusividad a la producción de carne porcina tiene como objetivo crecer 80 por ciento en su capacidad de faena.

“De las 10 mil cabezas mensuales que tenemos en la actualidad como capacidad, la meta inicial es pasar a 15 mil, hasta llegar a 18 mil”, adelantó Luis Picat, socio del frigorífico.

Las obras de ampliación incluyen la construcción de más metros cuadrados en la sala de faena, la modificación de los corrales, mangas, restrainer y la incorporación de automatización, a través de una cinta de transporte, entre otras herramientas y tecnologías.

PARRILLA DIVIDIDA. Mientras a nivel doméstico se mantiene la ingesta de proteína animal, la carne bovina pierde kilos frente al pollo, que ya la igualó en consumo. (LA VOZ/Archivo)

Negocios

La parrilla de los cordobeses: 2022, el año en el que la carne de vaca dejó de ser mayoría

Alejandro Rollán

En 2020, el establecimiento había puesto en marcha nuevas cámaras de frío (túneles para contenedores), en las que invirtió alrededor de 300 mil dólares, lo que le permite contar en la actualidad con una capacidad de 600 toneladas mensuales.

CORTES. El frigorífico porcino Qualitá comercializa su producción con dos marcas propias. (La Voz / Archivo)
CORTES. El frigorífico porcino Qualitá comercializa su producción con dos marcas propias. (La Voz / Archivo)

Con una faena que en los primeros cinco meses del año supera las 43 mil cabezas, “sólo cinco por ciento más que el año pasado, porque no hay exportación”, según admite Picat, buena parte de la producción del frigorífico se vende a través de las marcas Qualitá y Don Albino. El área de influencia comercial es Córdoba y el norte del país, aunque también los cortes y embutidos tienen presencia en Mendoza, Catamarca, La Rioja y Tucumán.

En la actualidad, la totalidad de la oferta de carne de cerdo que produce el frigorífico está destinada al mercado nacional. “Hoy las exportaciones están cerradas por los bajos precios internacionales, pero creo que vienen años mejores para el comercio exterior”, asegura el empresario.

crdo

Ganadería

En materia de carnes, todas las noticias vienen desde China

Ignacio Iriarte

Hasta que se frenaron las operaciones al exterior, el frigorífico cordobés venía realizando embarques a China, mercado al que está habilitado desde noviembre de 2019, Angola y Singapur. Su debut en el comercio exterior había sido en 2017, con el envío de menudencias de cerdo a Hong Kong.

Absorber la propia producción

La decisión de llevar a cabo la ampliación de la planta, que comenzó a funcionar en 2012, tiene que ver con el crecimiento que está teniendo la propia producción de cerdos de la empresa.

En los departamentos Tulumba y Totoral, dos granjas con cuatro mil madres producen 115.000 capones por año. “Las instalaciones actuales ya nos estaban quedando chicas para nuestra propia producción”, indicó Picat.

GRANJA GENERADORA. En La Quimera, la granja porcina tiene un biodigestor de 22 metros de diámetro y cinco de profundidad, produce entre 120 y 180 kilovatios hora de energía. (La Voz)
GRANJA GENERADORA. En La Quimera, la granja porcina tiene un biodigestor de 22 metros de diámetro y cinco de profundidad, produce entre 120 y 180 kilovatios hora de energía. (La Voz)

Con una demanda nacional que se encuentra en 17 kilos por habitante (en cortes frescos y embutidos), el consumo interno seguirá creciendo en los próximos años a un ritmo de 600 gramos por año.

En 1940, según datos de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), entidad que este año cumple 100 años y que está próxima a convertirse en federación, se registró el mayor consumo de cerdo del siglo 20: ocho kilos per capita, un volumen que recién se logró superar en 2008.

“Entre 2000 y 2018, la producción de cerdo en el país se incrementó a un ritmo de 8,8 por ciento anual. Desde ese año, cuando comenzó a incidir la modificación en el régimen del IVA para el sector (compra insumos al 21,5 por ciento y vende la producción al 10,5 por ciento), se redujo la inversión y el crecimiento fue de 5,1 por ciento”, destacó Adolfo Franke, presidente de AAPP.

Los productores aseguran que el cambio en el régimen impositivo para el sector genera un sobrecosto, por los saldos técnicos de IVA, que dificultan la realización de nuevas inversiones.

“Incorporar una cerda productiva tiene un costo de seis mil dólares, pero por el diferencial de IVA se va a 7.140 dólares”, comparó Franke.

Si bien la actividad muestra indicadores de producción y de faena con desarrollo positivo, el crecimiento de las importaciones –en especial desde Brasil– y la imposibilidad de exportar abren algunos interrogantes.

Desde la asociación, sostienen que la importación trae los cortes de mayor valor, los que se traduce en una caída en el precio que se le paga al productor.

Aseguran que desde el inicio del año, el valor del capón subió seis por ciento, mientras que los costos lo hicieron más del 25 por ciento.

Temas Relacionados

  • Industria
  • Alimentos
  • Carne Porcina
  • Edición impresa
Más de Empresas
Presentación de la Boreal de Renault en Brasil.

Negocios

En Brasil. Renault presentó a Boreal, una SUV que comparte plataforma con la “pick-up” que se fabricará en Córdoba

Alejandro Rollán
Maquinaria Agrícola.

Actualidad

Frenada brusca. En junio, la venta de tractores, cosechadoras y pulverizadoras cayó 41% respecto a mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Últimas noticias

Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Ciudadanos

La Voz en Vivo. Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y hay tensión en la ciudad.

Redacción LAVOZ
Rosie O’Donnell y Donald Trump

Cine y series

Durísima reacción. Rosie O’Donnell, luego de que Trump amenazara con revocarle la ciudadanía: Criminal, abusador sexual

Redacción LAVOZ
Juan Manuel Fernández sigue al frente de la Cemdo, tras la elección.

Regionales

Oeste cordobés. Traslasierra: elecciones con lista única en la cooperativa Cemdo y los proyectos que se vienen

Miguel Ortiz
Luis Juez en La Voz en Vivo

Política

La Voz en Vivo. Luis Juez: No voté el proyecto de los gobernadores porque es una actitud extorsiva

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design