17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Empresas / Panorama agropecuario

El mayor aportante de dólares Por qué está en peligro el negocio de la soja

El grano pierde competitividad e incentivo entre los productores. Del otro lado del mostrador, la industria aceitera advierte sobre el futuro.

14 de junio de 2024,

09:47
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
Por qué está en peligro el negocio de la soja
INDUSTRIA ACEITERA. Durante el año pasado, el complejo de procesamiento sobre el Gran Rosario tuvo 60% de capacidad ociosa. (Gentileza Ciara)

Lo más leído

1
Bodega Alta Yarí.

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

4

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

5

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

El gobierno de Javier Milei acaba de cumplir seis meses y, para muchos, sus políticas de gestión se asemejan a las implementadas por Carlos Menem durante su presidencia, entre 1989 y 1999.

En ese ensayo de semejanzas, comparación de la que hasta el propio Presidente se enorgullece, hay una diferencia que es notable en el sector agroindustrial.

Durante el gobierno de Menem, la decisión de concesionar a los privados el dragado y el balizamiento del río Paraná, a la altura de los puertos del Gran Rosario, permitió desarrollar a partir de 1995 un complejo de industrialización de soja que se convertiría en el más competitivo del mundo y que hoy es el principal generador de divisas para la economía nacional.

Las inversiones realizadas a lo largo de 70 kilómetros de la hidrovía Paraná-Paraguay trajeron un aumento considerable del comercio exterior del país.

El mayor volumen ofrecido al mundo fue a partir del crecimiento en la capacidad de molienda de soja, que pasó de 27.100 toneladas diarias en 1995 a 158.750 toneladas en 2015; un aumento de 486% en 20 años.

Estas cifras le permitieron al Gran Rosario convertirse en 2019 en la principal zona portuaria del mundo, lo que coincidió con el récord en la producción nacional de granos.

En ese ciclo (2018/2019), la cosecha de soja alcanzó los 55,3 millones de toneladas, un volumen que nunca más se alcanzó.

Es que en los últimos años el negocio de la oleaginosa comenzó a mostrar fatiga. La pérdida de competitividad está haciendo peligrar el crecimiento de su cadena de valor agregado, según advierten las propias aceiteras.

soja mani sorgo maiz cordoba

Agro

El peso de las retenciones. En 22 años, el Estado se quedó con el valor de un campo de 200 hectáreas con soja

Redacción LAVOZ

¿Cuál es la diferencia entre aquel modelo diseñado en 1995 y el actual? La vigencia y el impacto de las retenciones a las exportaciones.

A partir de 1991, el Gobierno decidió eliminar los derechos de exportación sobre todos los cereales, mientras que las semillas de soja y girasol continuaron alcanzadas por una alícuota del 3,5%. A lo largo de toda la década posterior, las exportaciones de aceites y de harinas de ambas oleaginosas no estuvieron gravadas.

Los resultados fueron concretos. Entre 1992 y 1999, las exportaciones de productos primarios saltaron de U$S 3.500 millones a U$S 5.145 millones, lo que representa un incremento de 47%. Por su parte, las ventas al exterior de manufacturas de origen agropecuario treparon de U$S 4.829 millones a U$S 8.192 millones: 70% más, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Pérdida de protagonismo

Por estos días, la presión impositiva que pesa sobre el grano de soja y sus derivados (33% en concepto de retenciones) es un desincentivo para los productores.

A nivel regional, en la campaña 2013/2014 la producción de soja argentina representaba 35% del total, mientras que Brasil totalizaba 56%. En la actual campaña, la participación nacional cayó a 23%, mientras que la de Brasil creció al 70%.

La menor producción de la cosecha pasada, afectada por la sequía, obligó a la industria aceitera a trabajar con el 60% de capacidad ociosa.

Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera. (La Voz)

Agricultura

Crudo diagnóstico. “La soja va a desaparecer y vamos al fracaso total de la industria aceitera”

Redacción LAVOZ

“Este año se van a moler 38 millones de toneladas, con lo que podría bajar el nivel de inactividad”, asegura Emilce Terré, jefa del Departamento de Información y Estudios Económicos de la BCR, durante el ciclo de charlas virtuales “Soja 360″, organizado por Acsoja.

Pero hay terreno perdido. En 2024, se estima que las exportaciones de harina, aceite y grano de soja aportarán U$S 17 mil millones, por debajo de los dos años anteriores, en un contexto en el cual los precios no ayudan.

Si bien en el mercado se habla de un atraso en la comercialización del grano como un factor para ralentizar la liquidación de divisas, desde la BCR aseguran que, en términos de volumen, no hay demoras.

Las compras totales superan los 19 millones de toneladas, que es una magnitud superior al promedio de los últimos cinco años.

“Sí hay atraso en los negocios con el grano, que no tiene precio firme”, afirma Terré. Hasta la semana pasada, más de nueve millones de toneladas aún no tenían precio.

Si se tiene en cuenta lo que aún está en poder de los productores, y deduciendo los consumos en chacra, aún falta ponerles precio a 37 millones de toneladas de soja: 10 millones de toneladas más que el promedio de los últimos cinco años.

Un síntoma de la falta de incentivos para vender.

Temas Relacionados

  • Panorama agropecuario
  • Exclusivo
Más de Empresas
IMPACTO EN EL BOLSILLO. A partir de julio, los empleados en relación de dependencia que pagan el Impuesto a las Ganancias tendrán un alivio. (AP/Archivo)

Negocios

Impuestos nacionales. Con la actualización de Ganancias de julio, quiénes quedan alcanzados

Paula Martínez (Especial)
ALERTA. La ley para financiar el aumento a los jubilados podría frenar el financiamiento para las pymes. (La Voz/Archivo)

Empresas

Crédito pymes. Bancos y bolsas de valores de todo el país reclaman restituir beneficios fiscales para las SGR

Florencia Ripoll, Federico Giammaría

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

Gobernadores reunidos.

Opinión

Conflicto Nación-provincias. Buenos muchachos, crónica de un final anunciado

Rodolfo Eiben
Milei junto a dirigentes de la Mesa de Enlace

Editorial

Impuesto a las exportaciones. No es sólo la baja de las retenciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 17 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Frío extremo

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: tras el cambio de tiempo, cómo estará la temperatura este jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design