Con una fuerte apuesta por unir la tecnología con el hogar, la empresa Riiing, especializada desde sus inicios en la telefonía celular, lanzó una nueva unidad de negocios dedicada a la comercialización de electrodomésticos.
El puntapié inicial de esta expansión fue la apertura del primer local de Riiing Hogar en la ciudad de Santiago del Estero, en enero pasado.
En primera instancia, el eje geográfico de este proyecto de desarrollo estará centrado en el noroeste argentino.
Con una trayectoria de años en el rubro de la telefonía celular, la empresa busca ahora agregar más productos a su oferta y, al mismo tiempo, empaparse de las particularidades de la venta de los productos para el hogar.
Estamos aprendiendo. Es un nuevo negocio y somos muy respetuosos de la trayectoria de todos los que están hace mucho en esto”, manifestó Ignacio Aird.
Ignacio Aird, socio y director ejecutivo de Riiing.
Para diferenciarse de la competencia, la empresa cordobesa –que también cuenta como socios a Pablo Parga y Marcelo Navarro–, busca relacionar el celular con todos los electrodomésticos de la casa; es decir no solamente ampliar la oferta de productos sino avanzar con la casa conectada.
De este modo, la estrategia de Riiing Hogar pasa por vender productos del retail tradicional y novedades de la tecnología que están empezando a desembarcar en el país.
“Hay marcas muy avanzadas en el tema de las casas inteligentes; eso es algo que en el mundo se expande cada vez más y nosotros queremos innovar desde ese lado. El caso de Samsung es un concepto que integra tecnología y dispositivos inteligentes para crear un entorno más cómodo, eficiente y seguro. Esto se logra a través de la plataforma SmartThings, que permite controlar y automatizar varios dispositivos del hogar, como televisores, heladeras y luces”, aportó Aird.
Este enfoque del negocio de los electrodomésticos centrado en las nuevas tecnologías tiene su fundamento en las tendencias mundiales que la empresa fue conociendo mediante su participación en distintas ferias de la industria.
El empresario explicó que “hasta hace un tiempo el Internet de las cosas no había pegado lo suficiente en Argentina porque todavía los dispositivos no estaban integrados para esa tecnología, pero hoy eso cambió; es lo que estamos viendo en otros países”.
Una cadena independiente
Con Riiing Hogar, la compañía pretende consolidar una cadena independiente especializada en el hogar y la tecnología, siempre con la intención de buscar su diferencial dentro del mundo del retail tradicional.
La experiencia del primer local inaugurado en Santiago del Estero le permitió a Riiing darse cuenta de la necesidad de incorporar productos que no estaban inicialmente en el proyecto.
A eso se suma el cuidado puesto en el asesoramiento al cliente, con lo que se pretende una sinergia virtuosa entre calidad de oferta y atención al público.
“Hemos obtenido mucho apoyo de las marcas, que nos han brindado capacitación en las bondades de cada uno de sus productos y eso ha sido parte del éxito: que nuestra gente conozca en profundidad lo que vendemos de la mano de la misma marca”, destacó Aird.
La importación, un desafío
En cuanto a la apertura de las importaciones, el empresario manifestó que le permitirá al usuario elegir entre mayor cantidad de alternativas de productos, los cuales, incluso, podrían bajar sus precios.
Asimismo, opinó que no hay que caer en los extremos de abrir o cerrar el comercio internacional indiscriminadamente.
“Es preciso tomar las medidas previamente debatidas con todos los sectores para que el resultado sea lo más equitativo posible”, opinó Aird.
Con presencia en todo el país
Hoy por hoy, Riiing cuenta con 82 locales, incluido el flamante Riiing Hogar, en casi todas las provincias argentinas. De esos 82 puntos de venta, 22 están ubicados en Córdoba.
“El año pasado hicimos mucho foco en el Amba, donde abrimos dos grandes locaciones en Quilmes y Lomas de Zamora, aparte de estar presentes en todos los shoppings”, recordó Aird.
El año pasado hicimos mucho foco en el Amba, donde abrimos dos grandes locaciones en Quilmes y Lomas de Zamora, aparte de estar presentes en todos los shoppings”.
Ignacio Aird, socio y director ejecutivo de Riiing.
El director ejecutivo de la firma resaltó que el plan para los próximos doce meses es llevar Riiing Hogar a nuevas locaciones.
“Creemos que el negocio de hogar puede prosperar en el noroeste y el noreste argentino. Queremos darnos el tiempo para aprender de este local para luego expandirnos a otros sitios”, insistió.
La empresa posee un e-commerce que se asienta tanto en un sitio web propio como en los marketplaces bancarios.

Esta opción le ha brindado a Riiing oportunidades de crecimiento, sobre todo en Buenos Aires.
“Con el negocio del hogar estamos aprendiendo a cómo manejar la parte de las grandes dimensiones porque nosotros venimos muy acostumbrados a manipular productos que se pueden llevar en la mano, como un celular. Ahora, con productos más grandes, que no son fácilmente manipulables, tenemos un reto logístico, indudablemente, y estamos trabajando mucho en eso junto con un gran grupo de personas que comparten nuestra visión y valores”, cerró Aird.