16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Negocios / Tecnología

En Córdoba, la industria del “software” en 2022 creció 11%, ¿qué pasa este año con la crisis global?

La reducción en los planteles de las grandes tecnológicas presenta un escenario menos positivo que el esperado en la pandemia. Pero ayuda a bajar la rotación en las empresas cordobesas.

16 de marzo de 2023,

00:01
Diego Dávila
Diego Dávila
En Córdoba, la industria del “software” en 2022 creció 11%, ¿qué pasa este año con la crisis global?
El 27% de los empleos en la industria del software de Córdoba está ocupados por mujeres (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

Desde que se inició el siglo 21, la industria del software de Córdoba no para de crecer y el año pasado no fue la excepción: creció 11% en facturación en dólares, 46% en ventas en el exterior y 15% en cantidad de empleados.

Para este año, pretende mantener un ritmo similar, aunque prevé un contexto más complicado.

Casa de Bithouse

Negocios

Una empresa de “software” pone en valor una casona del Cerro de las Rosas

Rocío Ledesma

Los datos están incluidos en el Monitor TIC que presentó este miércoles la consultora Perspectivas Sociales para el Córdoba Technology Cluster (CTC), una entidad que tiene 270 integrantes y que llega a 370 sumando las entidades de Río Cuarto, San Francisco y Villa María.

La presentación estuvo a cargo de Pablo Gigy, presidente del CTC, y Josefina Schapira, titular de Perspectivas Sociales, según los cuales el sector facturó el año pasado $ 120.928 millones. Pero medido en dólares, para evitar la distorsión de la inflación, la industria vendió por U$S 866,2 millones, 11% más que en 2021.

En 2022, la industria del software de Córdoba facturó a clientes en el exterior por 213,3 millones de dólares, lo que implicó una participación de casi 25% en el total de ventas, como también un crecimiento de 46% en comparación con las exportaciones de 2021.

Produccion, exportación

Negocios

Con más de U$S 12.800 millones, Córdoba tuvo récord de exportaciones en 2022

Diego Dávila

“Confiamos en que este ritmo se va a sostener porque, aun en el complicado escenario de pandemia y pospandemia, el sector se sobrepuso a todas las dificultades macroeconómicas”, aseguró Gigy.

Para el empresario tecnológico, “es tanta la necesidad de tecnología en todos los sectores de la economía” que la demanda “va a seguir traccionando” a la industria cordobesa.

De todas maneras, hay tres factores que plantean un escenario de incertidumbre en este rubro: que la macroeconomía argentina se complique más de la cuenta; que se mantenga tal como está actualmente, lo cual siempre queda la duda de cuánto más podría crecer el sector en un escenario más ordenado en lo económico; o finalmente que la escasez de recursos humanos imponga un “techo” que impida seguir creciendo.

Aun así, según el relevamiento, 76% de los encuestados piensa que este año sus ventas aumentarán, 22% que se mantendrán y sólo 2% que disminuirá.

Menos optimistas son cuando se piensa en la industria en su conjunto: 54% dice que tendrá más actividad, 31% que se mantendrá y 15% que disminuirá.

Empresa Jamersoft

Negocios

Jemersoft, una tecnológica que apuesta a un nuevo modelo en la industria

Diego Dávila

El empleo en expansión

La industria del software depende principalmente del valor agregado que genera, por lo tanto cada punto de crecimiento implica más empleo.

Según el Monitor TIC, que no incluye a las multinacionales que están en Córdoba, el sector tenía en enero de este año 17.843 empleados, lo que implica un salto de 15% comparado con 2021.

En materia de género, el sector mostró en enero pasado casi la misma distribución que al inicio de 2021: 73% son varones y 27% mujeres.

A su vez, 62% de los consultados tiene la expectativa para este año que la cantidad de empleados aumente.

Pero el dato más positivo para las empresas cordobesas es que bajó la rotación de trabajadores de 35% en 2021 a 23,5% en 2022.

Según esta encuesta, a inicios de 2022 el 51% de los consultados en esta industria esperaban una mayor rotación; en cambio en enero de este año este grupo se redujo a 31%.

Entre 2020 y 2021, la mayor demanda de digitalización por parte de las organizaciones elevó la actividad en la industria a nivel global. Esto incrementó los pedidos de profesionales en todo el mundo, facilitado por el crecimiento del home office, lo cual tentó a muchos técnicos de las empresas cordobesas a dejar sus puestos y empezar a trabajar para clientes en el exterior.

Esto llevó los niveles de rotación en la industria cordobesa a porcentajes nunca vistos.

Pero en 2022 la situación cambió. El mundo empezó a tener menos dólares y los inversores comenzaron a ponerse más exigentes para que las tecnológicas muestren balances más positivos. El resultado fue reducción de costos achicando personal.

Según el portal especializado Layoffs.fyi, desde enero de 2022 hasta febrero de este año se produjeron 246.650 despidos a nivel global. Esta semana, por ejemplo, Meta (dueña de Facebook, WhatsApp e Instagram) anunció el despido de 10 mil personas y el cierre de cinco mil puestos vacantes que tenía sin cubrir.

Meta

Tecnología

Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, despide otros 10.000 empleados y cancela vacantes

Europa Press

“No son buenas noticias. Cuando la demanda global baja, cae para todos. Pero puede generar un momento ordenador del mercado laboral, que estaba muy complicado con demandas de salarios que las pymes y empresas locales no podían pagar”, resalta Gigy.

Demanda insatisfecha

Según datos de mediados de 2022 (que se mantienen en la actualidad), la industria del software de Córdoba tiene 3.500 puestos de trabajo sin cubrir por la falta de personas capacitadas.

Temas Relacionados

  • Tecnología
  • Software
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Negocios
Wall Street.

Negocios

Unicornio. Fuerte caída en Wall Street: las acciones de Globant se desploman

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 16 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Programa Bien-Estar UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Cursos. Bien-Estar: comenzaron los talleres gratuitos de la UPC para personas mayores

Universidad Provincial de Córdoba
Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Grupo Edisur

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Zlaťáky.cz/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

Federico Noguera
Daniel Salibi

Política

Análisis. Facturas truchas y un poder que no es limpio

Roberto Battaglino
Audiencia preliminar para abreviar juicio a ladrones de countries con tarjetas clonadas. Fiscal Marcelo Hidalgo hace propuesta

Sucesos

Justicia de Córdoba. Acusados de robar en countries con tecnología de punta “negocian” un juicio abreviado

Francisco Panero
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

Últimas noticias

.

Servicios

Descanso y turismo. Feriados 2025: conocé el calendario oficial completo en Argentina

Redacción LAVOZ
Oficializaron los feriados nacionales y los días no laborables de 2025

Servicios

Oficial. Qué pasa con el feriado del 25 de Mayo: ¿habrá fin de semana largo?

Redacción LAVOZ
Autocity dijo presente en la nueva edición de la Expo Delicatessen & Vinos 2025

Espacio de publicidad

Autocity dijo presente en la nueva edición de la Expo Delicatessen & Vinos 2025

Auto City
Patio Olmos celebró sus 30 años. Foto: prensa Patio Olmos.

Mirá

¿Lo viste? Qué hay en el curioso domo que se encuentra en el hall central de Patio Olmos

Julia Candellero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design