02 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Dinero

Consumo. En la batalla contra el efectivo, cuánto terreno ganaron los pagos digitales

En los últimos años, se multiplicaron las herramientas para pagos electrónicos. Cuál es el medio de pago que más avanza en Argentina.

5 de mayo de 2025,

10:04
Paula Martínez (Especial)
En la batalla contra el efectivo, cuánto terreno ganaron los pagos digitales
TENDENCIA. Según el Banco Central, en 2024 la cantidad de pagos electrónicos creció un 45% frente al año anterior, superando las 28,3 transacciones por adulto promedio por mes. (Foto: Freepik)

Lo más leído

1
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

2

Servicios

Ola polar. Alertas roja y naranja del SMN por frío extremo: cuáles son las provincias afectadas

3

Fútbol

Bomba. Cristian Pavón podría volver al fútbol argentino: el club que lo busca

4

Sucesos

Carlos Paz. Encontraron a Nahir Pino, la joven que había desaparecido hace cinco días: el mensaje que le mandó a la madre

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

Reducir el uso del efectivo en la economía es un objetivo, tanto de inclusión financiera como de política frente a la informalidad y el avance de los medios de pago digitales son un aliado en esta finalidad.

En los últimos años, Argentina vivió grandes cambios tecnológicos en el sistema de pago que están generando resultados en la reducción de la utilización de efectivo.

Si bien la elevada inflación hizo su parte (ya que los billetes, aún los de mayor denominación, perdieron rápidamente su poder de compra), hay una herramienta que sobresale en el país: las transferencias, tanto en forma directa como en los pagos con QR.

Uso de billeteras virtuales en niños y adolescentes.

Ciudadanos

Sociedad. Billeteras virtuales en la adolescencia: cuándo, cómo y bajo qué condiciones se puede abrir una cuenta

Virginia Digón

Este es un dato destacado del último Informe de Inclusión Financiera del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que muestra que, en 2024, “se observó un continuo crecimiento de los pagos electrónicos en detrimento del uso del efectivo”.

El informe destaca que “este sendero conlleva un efecto positivo en términos de inclusión financiera dado que los pagos electrónicos constituyen la puerta de entrada a otros servicios financieros. No sólo en términos de generar una huella digital para un potencial acceso al crédito, sino que su uso propicia el ahorro y la inversión”.

Pagos electrónicos “versus” el efectivo

En Argentina, el avance de los medios digitales no tiene pausa en los últimos años. Según el BCRA, en 2024, la cantidad de pagos electrónicos creció un 45% frente al año anterior, superando las 28,3 transacciones por adulto, promedio por mes.

Ferraro Negocios

Ciudadanos

Cuentas claras. Bancos y billeteras virtuales, a la caza de los pesos que no sobran

Gabriel Esbry

En diciembre de 2022 habían sido 13,1 y, en el mismo mes de 2023, 19,5.

Por el contrario, la cantidad de extracciones de efectivo por adulto se redujo de 2,8 a 2,7 veces en el último año.

Así, la relación entre los pagos electrónicos y las extracciones de efectivo (tanto en monto como en cantidad de operaciones) vienen creciendo en forma sostenida desde la pandemia. De una relación de 2 a 1 en 2019, la relación aumentó en forma constante hasta superar los 10 pagos electrónicos por cada extracción a fin de 2024.

Qué pasó con Mercado Pago: usuarios reportan fallos en sus billeteras virtuales

Ciudadanos

¿Está caído? Qué pasó con Mercado Pago: usuarios reportan fallos en sus billeteras virtuales

Redacción LAVOZ

La relación es aún mayor si se analiza el monto que tuvo una brecha superior a 15 veces en 2024.

Dentro de los pagos electrónicos se incluyen pagos inmediatos (transferencias y pagos con transferencia interoperables, en general a través de un código QR), tarjetas (débito, crédito y prepaga) y débitos inmediatos y directos.

Entre las extracciones de efectivos se contabilizan las que se realizan por cajeros automáticos y las extrabancarias (en comercios o empresas de cobranza).

Transferencias, la “estrella” de los pagos digitales

En Argentina, un punto de inflexión para el despegue de los medios de pago electrónico fue la puesta en marcha del sistema Transferencias 3.0.

Y, con esto, dos herramientas que hoy son las más utilizadas: las transferencias inmediatas y los pagos con transferencia, en general, implementados a través de pagos con QR interoperables.

Arca, antes Afip, refuerza el control sobre las billeteras virtuales: nuevos límites para justificar fondos

Servicios

ARCA. Aumenta el control sobre las billeteras virtuales: nuevos límites para justificar fondos

Redacción LAVOZ

Dentro de los 28,3 pagos electrónicos promedio mensual que realizó cada adulto en 2024, las transferencias son las más numerosas con 13,9 operaciones.

Es el doble de los pagos que se hacen con tarjeta de débito (6,8 por mes) y superan aún más a los pagos con tarjeta de crédito (4 por mes). Muchos más atrás están los otros medios digitales: pagos con transferencia (1,4 operaciones), débito inmediato (Debin) con 1 y tarjeta prepaga con 0,9 mensual.

El crecimiento del uso de las transferencias se aceleró en los últimos dos años: pasó de 3,6 operaciones mensuales por adulto en 2022, a 7,6 en 2023 y 13,9 en 2024. El año pasado, crecieron 83,2%, el doble que el aumento del total de medios de pagos electrónico.

Cuenta DNI es la billetera virtual del Banco Provincia.

Negocios

Consumidores. Estrategias financieras: billeteras virtuales, comparar precios y cambiar salidas por reuniones en casa

Redacción LAVOZ

En monto, el aumento anual fue menor (20,4% de las transferencias, frente al 12,7% del total). Así, las transferencias representaron el 68% del monto pagado por medios electrónico en 2024.

El Banco Central destaca como ventajas de las transferencias un esquema de acreditación instantánea, de fácil acceso para el usuario y el receptor a través de las billeteras y sin comisiones de envío y recepción del pago.

Según el BCRA, “la caída del monto promedio de las operaciones con medios de pagos electrónicos supone una sustitución del efectivo en los pagos habituales y de bajo monto”.

Participación del efectivo en las ventas

La entidad monetaria también destaca una disminución del efectivo en las ventas de supermercados y electrodoméstico.

medios de pago con el celular

Negocios

Medios de pago. Argentina es el país de la región que más usa las billeteras virtuales

Daniel Alonso

Según el informe, la participación del efectivo sobre el monto total de ventas en supermercados pasó de un 29% en 2022 a un 18% en 2024, mientras los montos abonados con tarjeta de crédito avanzaron siete puntos porcentuales (del 38% al 45%). En electrodomésticos la baja del pago con efectivo fue menor pero también se produjo (de 17 a 12%).

Esta menor participación se observa también en el Reporte Global de Pagos 2025, que elabora Worldpay en todo el mundo.

Según este informe difundido por la Cámara Argentina de Fintech, el uso del efectivo en las terminales POS (dispositivos de lectura, presencial) cayó en Argentina, del 54% en 2019 al 25% en 2024. Y proyectan que seguirá bajando hasta el 16% en 2030.

En esta modalidad de compra, el mayor terreno lo ganaron las billeteras digitales (al pasar del 4% al 25% en los últimos 5 años) y las transferencias persona a persona (8% en 2024 cuando no existían en 2019, ya que el sistema Transferencias 3.0 se puso en marcha en diciembre de 2020).

En el comercio electrónico, el uso del efectivo es aún menor. En 2019 era del 16% del total de las ventas y cayó al 4% en 2024, con una estimación de sólo el 1% en 2030.

Aquí también hay una mayor participación de billeteras digitales (de 20% a 34% entre 2019 y 2024) y transferencias (del 8% al 14%). En cambio, el uso de tarjetas de crédito se redujo del 47% al 27% mientras las tarjetas de débito y prepagas aumentaron del 10% al 19%.

Temas Relacionados

  • Dinero
  • Digitalización
  • Consumo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero.

Regionales

Energía. Río Tercero: Cooperativa eléctrica y Provincia invertirán 12 millones de dólares: para qué

Especial La Voz
Empresa Los Grobos

Negocios

Deuda. Los Grobo anunció que ingresa en procedimiento preventivo de crisis

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Mundo Maipú
Sede Regional San Francisco de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Oportunidades. Sede Regional San Francisco de la UPC: ofertas educativas para el desarrollo productivo

Universidad Provincial de Córdoba
Cuánto enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cuántos enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Grupo Edisur
Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vayamos al grano. Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

Mapa político. Dientes apretados y sospechas veladas: más distancia entre Llaryora y Milei

Mariano Bergero
En la última sesión antes del receso de invierno, duros cruces verbales y con carteles.

Política

Rosca legislativa. En campaña, en la Legislatura hubo pelea de carteles y cruces por “inútil” y “cachafaz”

Verónica Suppo
Encuesta: Javier Milei, Marcos Galperín, Lali Espósito y Elon Musk.

Política

Encuesta. Milei, muy fuerte entre los jóvenes: dónde recibe mayor apoyo y qué piensan de su gestión

Federico Giammaría
Criptomonedas

Sucesos

Caso One Coin. Crearon una cripto fantasma: 14 personas van al banquillo acusadas de estafas y asociación ilícita en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:38

    Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena.

    No paran. Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena: el video del anuncio

  • jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

    Escándalo. Casi a las piñas: dos diputadas increparon a Espert y lo trataron de “cagón” y “psicópata”

  • 01:01

    Eduardo Feinmann

    Irritable. Eduardo Feinmann cortó un acalorado debate entre una estudiante e Iñaki Gutiérrez: Sos una maleducada

  • 00:58

    El Juego del Calamar

    Estrenos semanales. El Juego del Calamar es la serie más vista de Netflix en Argentina

  • 01:00

    Yoyo Pro.

    Autos. Llegó el XEV Yoyo Pro a Argentina, el citycar eléctrico de diseño italiano y producción china

  • El hombre se metió al mar.

    ¿El frío es psicológico? En plena ola polar se metió al mar en Mar del Plata: el video que sorprendió a todos

  • La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una española descubrió el rol del abanderado en Argentina y se sorprendió: “En mi país es un castigo”

  • 00:19

    Rachel Reeves

    Escándalo. Llanto en el Parlamento británico: las lágrimas de la ministra de Economía y el video viral en redes

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este miércoles 2 de julio

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (Archivo/Tomás Fragueiro)

Sucesos

Córdoba. Tragedia en Obispo Angelelli: un motociclista mató a un peatón, se dio a la fuga y se entregó más tarde

Redacción LAVOZ
Tiempo real clima

Servicios

Ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este jueves 3 de julio

Redacción LAVOZ
Extienden los cortes de gas a las industrias: limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile

Ciudadanos

Ola polar. El Gobierno ordenó interrumpir el suministro de gas para industrias y GNC: hay baja presión en algunas casas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10512. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design