10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Comercio

En números: cuánto crecerá la economía este año y cómo funcionará el comercio

Especialistas trazaron escenarios en un seminario organizado en Córdoba por las cámaras de comercio. Allí, Martín Llaryora destacó que el municipio inyectó mil millones de pesos a la actividad a través de la tarjeta Activa.

11 de agosto de 2022,

08:00
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
En números: cuánto crecerá la economía este año y cómo funcionará el comercio
Ante comerciantes. El intendente Martín Llaryora disertó en el seminario y destacó que el municipio inyectó mil millones de pesos a la actividad minorista a través de la tarjeta Activa.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

La actividad comercial minorista en el país incluye más de 500 mil bocas de expendio, 138 mil empleadores y un aporte del 19 por ciento al Producto Bruto Interno (PBI) que, si se le suman los servicios, crece hasta el 55 por ciento.

Con esos datos, José Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) graficó el motor vital que esta actividad constituye para la economía. Lo hizo al dar su mensaje de apertura del seminario anual que organiza la entidad junto a la Cámara de Comercio y Servicios de Argentina (CAC), un encuentro en el que dirigentes sectoriales, autoridades y especialistas trazar el estado de situación de la actividad y sus perspectivas de desempeño en el marco del escenario económico.

Más de 600 representantes de ámbitos de comercio, servicios, empresariales y gubernamentales participaron del encuentro titulado El Comercio y el Contexto Económico-Político 2022″ y realizado este miércoles 9 de agosto en la Sala de las Américas de la UNC.

El economista y ex ministro nacional Dante Sica y el experto en consumo Guillermo Oliveto fueron los dos analistas encargados de anticipar escenarios con números incluidos. Desde perspectivas diferentes pero complementarias (el primero con foco en la macroeconomía y Oliveto más centrado en la micro), concluyeron que por distintos factores el consumo, combustible del comercio, se está ralentizando en sintonía con la actividad económica en general.

Natalio Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios; José Viale, titular de la Cámara de Comercio de Córdoba y el intendente Martín Llaryora en el seminario organizado por las entidades.
Natalio Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios; José Viale, titular de la Cámara de Comercio de Córdoba y el intendente Martín Llaryora en el seminario organizado por las entidades.

Tomando datos de la consultora Scentia, Oliveto precisó que en el primer semestre el consumo masivo (alimentos, bebidas, cosméticos y limpieza) creció seis por ciento en volumen respecto de 2021; pero que, con la agudización de la crisis económico y de incertidumbre y el salto inflacionario, la proyección del segundo semestre es cero. Eso arroja una suba anual del 3 por ciento (entre 2,5 y 3,5 por ciento) para todo el 2022.

Sica, por su parte, señaló ante la consulta de La Voz: “El impacto de la inflación sobre los ingresos ralentiza el consumo. La actividad económica en el cuarto trimestre será negativa respecto del tercero; y en términos anuales redondeará el año en 2,5 a 3 por ciento; pero es rebote del año pasado. El crecimiento neto será cero o negativo”.

Oliveto destacó que aún en ese escenario, el consumidor –fundamentalmente el 35 por ciento de los hogares con ingresos que superan los 150 mil mensuales- seguirá predispuesto a gastos de corto plazo, que le provean bienestar y oxígeno y evasión respecto del contexto de angustia. E instó a las empresas a capturar oportunidades ejercitando cuatro habilidades clave: “buena lectura, precisión, prudencia y flexibilidad”.

Guillermo Oliveto en el seminario El Comercio y el Contexto Económico-Político 2022 organizado por la Cámara de Comercio de Córdoba
Guillermo Oliveto en el seminario El Comercio y el Contexto Económico-Político 2022 organizado por la Cámara de Comercio de Córdoba

“El consumo se mueve en un contexto extraño, contradictorio e impactado por múltiples variables”, dijo. Destacó el buen desempeño que muchas actividades y categorías lograron en el primer semestre (en consumo masivo, bebidas alcohólicas y golosinas, dos llamadas de “indulgencia” dieron los mayores saltos); pero advirtió que el crecimiento general de ventas en enero fue mucho mejor al de junio; sugiriendo una descaleración con el correr de los meses.

Reveló además que en la lactura regional de estadísticas, las cifras del Buenos Aires (el AMBA) mostraron una merma en el consumo que no se registró en el interior del país. “Economías regionales e impacto del turismo”, interpretó.

Reclamo por piquetes y reformas

Por su parte, las autoridades sectoriales pusieron sobre la mesa los reclamos del sector y el intendente Martín Llaryora destacó el trabajo conjunto público -privado.

José Viale, el titular de la CCC, lamentó el contexto de máxima confusión económica y política en el que debe operar la actividad, reclamó a las máxima autoridades gubernamentales “dejar la puja ideológica sin cuartel” que nos “roba el futuro” y aplicar soluciones de fondos a los problemas económicos.

Se quejó de las manifestaciones callejeras que perjudican al comercio –en ese mismo día varias de ellas habían bloqueado el Centro- , reclamó medicas económicas de fondo como el cambio en la legislación laboral y una reforma tributaria. Instó a abandonar decisiones que, dijo, se revelaron inútiles como los programas de controles de precios (Máximos, Cuidados, etcétera).

Y destacó el trabajo junto a las administraciones públicas cordobesas, provincial y municipal.

Jose Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba
Jose Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba

Natalio Grinman, presidente de la CAC, dio un mensaje en sintonía en el que remarcó la pujanza de la economía Argentina hacia 1919, año en que el país hacía punta en el mundo; contrastándola con el presente de empobrecimiento. Destacó la necesidad urgente de generar condiciones para que la actividad privada genera riqueza y, con eso, empleo.

Aporte de $1.000 millones del municipio

El intendente Martín Llaryora aprovechó su mensaje para destacar que el comercio es la principal actividad económica dadora de empleo en la ciudad, y coincidió con los dirigentes empresariales en criticar las antinomias en la política.

“Los que promueven la grieta pueden generar rating televisivo, pero no promueven una solución a los problemas de la sociedad”, dijo, entre varias alusiones a la necesidad de establecer diálogos y trabajo mancomunado.

Dante Sica en el semiario El Comercio y el Contexto Económico-Político 2022 organizado por la Cámara de Comercio de Córdoba
Dante Sica en el semiario El Comercio y el Contexto Económico-Político 2022 organizado por la Cámara de Comercio de Córdoba

Al repasar tres medidas tomadas por su gestión con impacto positivo en el comercio, destaco la tarjeta Activa, un programa que promueve el compre local que ya inyectó mil millones de pesos en consumos a comercios cordobeses de distintos rubros.

Además, recordó que durante su gestión de puso en marcha la plataforma de Habilitación Online de Negocios, que a la fecha permitió el alta de más de 4523 comercios con el récord de una habilitación tramitada en cinco minutos el mes pasado. Anticipó que en breve el trámite se ampliaraá a actividades de mayor riesgo.

Por último, subrayó la adhesión del municipio al monotributo unificado, hoy usado por 40 mil comerciantes.

Temas Relacionados

  • Comercio
  • Comerciantes
  • Pyme
  • Inflación
  • Actividad económica
Más de Negocios
Clausuraron una tienda de moda de una cadena uruguaya que llegó a Córdoba.

Ciudadanos

Ropa y decoración. La Municipalidad clausuró el local de una cadena de moda que desembarcó en Córdoba hace unos días

Florencia Ripoll
SALUD FINANCIERA-TARJETAS DE CRÉDITO-ATRASOS

Política

La Voz En Vivo. Aumento de la morosidad en tarjetas de crédito: “Luz amarilla” para la economía, según un experto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

Últimas noticias

Boca y el sueño de contar con Dybala y Paredes

Fútbol

"Joya". Paredes y la chance de que Dybala juegue en Boca: “Para él...”

Redacción LAVOZ
Violencia en Córdoba. Una banda con un potente arsenal fue desarticulada días atrás. Se la vincula a un crimen narco y se cree que además cometía ataques a pedido.

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

Claudio Gleser
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
.

Sucesos

Violencia. Una guerra narco tras el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Nicolás Albera
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design