22 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Energía Solar

Energía distribuida: Ecovatio encara en Córdoba su obra más grande asociada a Huawei

Aseguran que es la mayor instalación a nivel regional. Con paneles solares, generarán 1,2 megavatios para una autopartista local. Por qué esperan una mayor demanda de este tipo de tecnologías.

12 de diciembre de 2023,

00:00
Diego Dávila
Diego Dávila
Energía distribuida: Ecovatio encara en Córdoba su obra más grande asociada a Huawei
Los sistemas de generación distribuida generan energía eléctrica para uso propio y permite derivar al sistema lo que no se consume. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Antonela Roccuzzo marca la pauta de la moda 2025: los jeans oversize con tiras que conquistaron Miami

Espectáculos

Moda. Antonela Roccuzzo conquistó Miami con los jean que serán tendencia

2

Motores

Por desobedecer. La reunión entre Colapinto y la cúpula de Alpine ya tendría fecha definida

3

Política

Elecciones 2025. En el cierre de campaña, Milei visitó la ciudad de Córdoba junto a Gonzalo Roca, candidato de LLA

4

Espectáculos

Espectáculos. Así está hoy Luisito Zerda, el ex Cuestión de Peso que encontró una nueva oportunidad

5

Servicios

A subasta. Quiebra de Márquez y Asociados: un Mercedes de alta gama y hasta dos ambulancias salen a remate

Ecovatio, la spin off de la empresa cordobesa Solflix, desarrolla su instalación de energía distribuida más importante de su trayectoria, y por la cual fue premiada, días atrás, por Huawei, el holding tecnológico chino del cual se ha convertido en partner.

Solflix fue creada a inicio de este siglo por Andrés Oberti, César Paris, Carlos Martínez, Ricardo Santucho y Sergio Finzi, quienes se conocieron trabajando en Telecom en los ‘90.

La firma cordobesa realiza tareas de tendido de redes e instalaciones de telecomunicación para las grandes “telcos” (como Telecom), como también tecnologías eléctricas para distribuidores (como Epec y cooperativas).

DIVISAS. El "puñado" de dólares que trae el maní a la Argentina es cada vez más grande. (LA VOZ/Archivo)

Negocios

Innovación: la manicera que adopta tecnología para trazar la cadena del alimento

Fernanda Bireni (Especial)

En su momento, llegó a tener más de 500 colaboradores en el país; pero con la crisis cambiaria de 2018, la pandemia y el freno de las inversiones tecnológicas y de telecomunicación, en el último tiempo debió concentrarse en Córdoba y reducir su estructura a 52 colaboradores.

En 2015 creó Ecovatio, una spin off (emprendimiento surgido de una empresa “madre”, como en este caso es Solflix) para atender el naciente desarrollo en Argentina de los sistemas de generación de energía eléctrica fotovoltaica (solar), que ganó impulso con los parques solares desarrollados en todo el país en el marco del programa Renovar.

En 2017 se aprueba la Ley 27.424 de generación distribuida, que regula las instalaciones de energía solar, permitiendo que una vivienda o una empresa generen energía a través de paneles solares, la utilicen para cubrir sus propias necesidades de electricidad y puedan derivar a la red el resto de energía no consumida.

Córdoba es líder en este tipo de instalaciones porque fue una de las primeras provincias en regular e incentivar su desarrollo, de manos de una política del Ministerio de Servicios Públicos que incluyó financiamiento.

Ecovatio se convirtió en uno de los grandes jugadores en sistemas de generación distribuida en todo el país, a punto tal de aplicar en 2017 este sistema a la estación de servicio YPF Punto Panorámico, en la entrada de Valle Escondido, lo que la convirtió en la primera pyme del país en ser usuario generador y que puede autoabastecerse de energía eléctrica a través de paneles solares.

Es probable que la energía solar fotovoltaica se convierta en la fuente de energía dominante

Ciudadanos

Es probable que la energía solar fotovoltaica se convierta en la fuente de energía dominante

Redacción LAVOZ

En la actualidad, los clientes de Ecovatio generan energía eléctrica por 8,5 megavatios. “En proyecto, con distintos niveles de avance, tenemos emprendimientos por otros 9 megavatios”, asegura Oberti, presidente de Ecovatio.

Cabe advertir que el costo de instalar este tipo de sistemas es, en promedio, de U$S 1 por vatio que genera. Una instalación grande, que produce un megavatio, requiere invertir en torno a U$S 1 millón.

Nueva instalación

Desde hace dos años, Ecovatio se convirtió en partner (socio comercial) de la compañía china Huawei, que se ha convertido en el principal proveedor en el país de tecnologías utilizadas para dar soporte a las redes de telecomunicaciones y energía, gracias al swap que su país entregó al Estado argentino, con lo cual obtiene los yuanes necesarios para financiar la importación de los equipos.

Días atrás, Huawei premió a Ecovatio por segundo año consecutivo a la Mejor Empresa por los proyectos de Energía Solar, desarrollados en 2023.

El premio responde a una instalación que generará 1,2 megavatios y que se está desarrollando en la planta de la autopartista Denso Argentina. La instalación de Ecovatio aportará la mitad de la energía eléctrica que necesita desde el techo de la propia fábrica, sistema que estará listo en abril del año próximo.

“Estamos seguros de que se trata de la obra más grande en generación distribuida que hay en Latinoamérica, dejando de lado Brasil”, agrega Oberti.

La compañía hizo instalaciones similares en el edificio de NaranjaX y también está aplicando este tipo de tecnologías para los desarrollos inmobiliarios de GNI y de Proaco.

El crecimiento de la movilidad eléctrica y la necesidad de dar energía y conectividad a lugares del interior del país que hoy no tienen acceso a la electricidad generan otro mercado de potencial desarrollo, según prevé Ecovatio.

En este marco, el directivo proyecta una sostenida demanda de tecnologías de energía solar, sobre lo cual resalta: “En los próximos años, va a crecer la producción de energía con gas, por los menores costos. Pero también se van a desarrollar este tipo de sistemas de energía distribuida, porque la descarbonización que generan se ha convertido en una prioridad para el mundo de los negocios. La transición energética no tiene marcha atrás”.

Temas Relacionados

  • Energía Solar
  • Sustentabilidad
  • Energía
  • Edición impresa
Más de Negocios
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial en Córdoba: a cuánto cotizaron este martes 21 de octubre

Redacción LAVOZ
Bezza

Negocios

Finanzas virtuales. Bezza: la billetera virtual de Bancor que busca 400 mil usuarios con beneficios y reintegros

Diego Dávila

Espacio de marca

Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Villa María Exporta

Espacio de marca

Villa María Exporta

B2B. La ronda de negocios Villa María Exporta batió récord de reuniones

Villa María Exporta
ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Robo frustrado en Mendoza

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

Virginia Giordano
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Partidos sin votos, pero en regla: por qué Córdoba llegó a tener 18 candidaturas

Federico Giammaría
Handball

Poli

Handball. Simonet y Kogovsek, el legado de dos Gladiadores que siguen haciendo historia en el deporte argentino

Gabriela Martín
Milei con Trump.

Política

Análisis. La agonía según Trump y nuestra parte de noche

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Pampita aclaró sus dichos sobre las “botineras”: Hablar mal de otra mujer no está en mi esencia

    Polémica. Pampita aclaró sus dichos sobre las “botineras”: Hablar mal de otra mujer no está en mi esencia

  • Denuncian al jugador de Boca Juniors Luis Advíncula por provocar un choque en contramano e intentar fugarse

    Siniestro. Escándalo en Boca: acusan a Advíncula de provocar un choque en contramano e intentar fugarse

  • Café en un tomate.

    Insólito. Fue a merendar a Palermo y le sirvieron un café dentro de un tomate: “Una experiencia”

  • Un participante de “Ahora Caigo” dejó sin palabras a Darío Barassi con su talento para las capitales del mundo

    Tremendo. Un participante de “Ahora Caigo” dejó sin palabras a Darío Barassi con su talento para las capitales del mundo

  • Grabaron a una pareja llevando un bebé colgando en moto frente a la Jefatura de Policía

    Imprudencia. Grabaron a una pareja llevando un bebé colgando en moto frente a la Jefatura de Policía

  • 01:51

    Valen Cervantes y Wanda Nara

    ¿Enemistadas? Valen Cervantes rompió el silencio sobre el supuesto mensaje que Wanda Nara le envió a Enzo Fernández

  • Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos. (Gentileza)

    Video. Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos

  • 00:51

    La Konga

    Conquistando el mundo. La Konga en Japón: el inesperado gesto de un hincha de Boca nipón para los cuarteteros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Le robaron a Cintia apenas abrió su local de ropa en Córdoba.

Sucesos

Córdoba. “Mi sueño duró cuatro días”: desvalijaron el local que Cintia abrió tras diez años de esfuerzo

Redacción LAVOZ
Starlink Mini en Argentina: precios actualizados y la nueva rebaja de la antena satelital de Elon Musk.

Tecnología

Oportunidad. Starlink Mini en Argentina: precios actualizados y la nueva rebaja de la antena satelital de Elon Musk

Redacción LAVOZ
EE.UU. adelantó que comprará “poca carne argentina”: advierte por riesgo de fiebre aftosa

Ganadería

Anuncio. EE.UU. adelantó que comprará “poca carne argentina”: advierte por riesgo de fiebre aftosa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10624. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design