08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Transición en Argentina

Entre la coyuntura social y los desafíos de largo plazo

17 de noviembre de 2019,

00:01
María Laura Caullo*
Entre la coyuntura social y los desafíos de largo plazo
(Ilustración de Eirc Zampieri)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

En septiembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La premisa: forjar "un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad".

Desde su creación, la Agenda 2030 pretende para la Argentina, así como para el resto de los estados miembros de la ONU, el cumplimiento de 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y 169 metas que vinculan la dimensión económica, social y ambiental.

Estos propósitos abarcan un amplio abanico de temas que son centrales para la Argentina y en los que el país se encuentra en deuda, como erradicar la pobreza y el hambre; educación de calidad; igualdad de género y empoderamiento de las mujeres; acceso a la energía asequible y sostenible; y acciones por el cambio climático.

También la promoción del crecimiento inclusivo, pleno empleo y trabajo decente; conservación y uso sostenible de los océanos; promoción de sociedades pacíficas e inclusivas; y constitución de alianzas en favor del desarrollo.

Dónde estamos

Cuando falta poco más de una década para 2030, es oportuno indagar si las medidas que se están tomando ahora logran asentar los cimientos adecuados para alcanzar estos objetivos.

El último informe difundido por Naciones Unidas muestra que, si bien se han logrado avances en algunas áreas, persisten importantes desafíos estructurales.

Entre las dimensiones con expectativas más optimistas a nivel global se encuentran: salud y bienestar; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico.

En materia de salud, se observa una mejora en los estándares sanitarios, con marcada disminución de la tasa de mortalidad materna e infantil, aumento de la esperanza de vida y progreso sostenido en la lucha contra enfermedades infecciosas.

Sin embargo, la meta 2030 sigue siendo lejana. Por ejemplo, la tasa promedio de mortalidad materna es de 3,4 cada 10 mil nacidos vivos y se espera que para 2030 esta cifra descienda a uno.

Hay nueve provincias con valores superiores: Catamarca, Chaco, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, San Luis, Tierra del Fuego y Formosa, esta última, con una tasa de 12,3 cada mil nacimientos.

Con respecto al trabajo decente y crecimiento económico, resulta imperioso aumentar las oportunidades de empleo en entornos formales, en particular para los jóvenes quienes tienen un riesgo al menos dos veces mayor de estar desocupados que los adultos.

El desempleo juvenil (16 a 24 años) afecta al 24 por ciento de la población activa y debería bajar a 14 por ciento para 2030. Además, abatir la informalidad sigue siendo un desafío significativo, que involucra a 4 de cada 10 ocupados (7,7 millones de personas con empleos informales, eventualmente inestables y de baja productividad).

Entre las asignaturas más relegadas se observa un crecimiento de las desigualdades a nivel global, no sólo en ingresos, sino también en otros aspectos ligados al desarrollo social. En Argentina, el índice de Gini se ubica en 0,43, por encima del 0,37 que se aspira para 2030.

En cuanto a la erradicación de la pobreza, dado el contexto vigente, se redujo la expectativa de llegar al 15,1 por ciento en 2030, pero las estadísticas referentes al hambre son aún más preocupantes, ya que la cantidad de personas en condición de indigencia creció en las últimas mediciones: en el primer semestre de 2019 trepó al 7,7 por ciento (la meta 2030 es bajar al tres por ciento).

La educación es otra de las dimensiones que exhibe desigualdades, por caso, en la tasa de escolarización de nivel inicial en sala de 3 años. Abarca al 38,2 por ciento de los niños y en una década debe llegar a todos.

Finalmente, los objetivos medioambientales reclaman una acción urgente. Por ejemplo, la gestión de los residuos sólidos urbanos está en tres por ciento y debería llegar al 30 por ciento.

En definitiva, aunque se están tomando medidas, la situación actual de la Agenda 2030 luce vulnerable y demanda atención urgente, lo que implica redoblar esfuerzos para crear instituciones más sólidas y eficaces.

El éxito en su implementación requerirá que el compromiso y decisión de los gobiernos en todos sus niveles sea acompañado por la colaboración del sector privado, las organizaciones civiles y los ciudadanos, forjando alianzas que permitan transitar los inconvenientes coyunturales de la actualidad y garanticen un desarrollo sostenible e inclusivo a mediano y largo plazo.

* Economista e investigadora en el Ieral de Fundación Mediterránea.

Temas Relacionados

  • Transición en Argentina
  • Desarrollo Sostenible
  • Columna
  • La economía
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Cordobesa

Negocios

Tarjetas. Bancor lidera el pago del transporte urbano

Redacción LAVOZ
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Reemplaza a Cocca. Talleres hizo oficial la contratación de Carlos Tevez como entrenador

Redacción LAVOZ
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de martes 8 de julio

Redacción LAVOZ
Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Instituto necesitado juega el miércoles contra Boca el cuarto partido de la final: hora y TV

Marcelo Chaijale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design