El mercado argentino enfrentó otra jornada negativa, con la caución a 1 día disparándose al 50%, afectando la curva de pesos con bajas de 1-2%.
El dólar MEP y CCL tocaron el techo de 1.300, pero cerraron en 1.281 y 1.285, abriendo una posible ventana para el carry trade, aunque las altas tasas de caución son un obstáculo.
El EMAE mostró un crecimiento interanual del 5% en mayo, pero una leve caída mensual. Los bonos hard dollar y ADRs también retrocedieron.
En el ámbito internacional, el S&P 500 y Nasdaq 100 alcanzaron nuevos récords, impulsados por tecnológicas y sólidos resultados corporativos, pese a las tensiones arancelarias de Trump.
Argentina – Tasas altas y mercados en baja
- Tasas: La caución a 1 día se disparó al 50%, liderando la jornada y presionando la curva de pesos, con bajas de 1-2% en tasa fija y CER. Tasas efectivas mensuales (TEM) atractivas: 5% en tramos cortos y superiores al 3% en tramos medios/largos. Tasas de caución a 41% (1 día), 42% (7 días) y 37% (30 días).
- Dólar: MEP (1.283) y CCL (1.286) tocaron el techo de 1.300 por segunda vez, pero retrocedieron por oferta en spot y futuros. La estabilidad del tipo de cambio y las tasas altas podrían abrir una ventana para el carry trade, aunque la caución elevada es un desafío.
- Merval: Cayó un 1,58%, acumulando una pérdida del 18% en 2025.
- CEDEARs: Bajaron un 0,85%.
- Bonos: Los bonos hard dollar retrocedieron un 0,5%, en línea con un contexto internacional complicado.
- EMAE: Creció un 5% interanual en mayo, pero cayó un 0,1% desestacionalizado respecto a abril. Revisiones: marzo (-1,7% desde -1,9%) y abril (+1,8% desde +1,9%), dejando el indicador en el mismo nivel que abril.
- Política: La tensión persiste tras la aprobación del aumento jubilatorio en el Senado, con Milei amenazando con veto. Las elecciones legislativas de octubre serán clave para los bonos.
Internacional – Wall Street en récord pese a aranceles
- Wall Street: El S&P 500 (+0,1%) y Nasdaq 100 (+0,5%) cerraron en máximos históricos, impulsados por tecnológicas como Alphabet (+2,7%), Amazon y Meta. El Dow cayó 18 puntos. Verizon subió un 4% tras un sólido reporte trimestral. Más del 85% de las empresas del S&P 500 que reportaron superaron expectativas, con un crecimiento de ganancias proyectado del 6-7% para el trimestre.
- Aranceles: La incertidumbre persiste con la “fecha límite estricta” del 1 de agosto para los aranceles de Trump (35% a Canadá, 15-20% a otros países). La UE explora contramedidas si no hay acuerdo comercial, aumentando la presión geopolítica.
- Renta fija: La tasa del Tesoro a 10 años se mantuvo en 4,40%, presionando a los emergentes.
- Contexto: El optimismo por resultados corporativos superó las tensiones comerciales. Alphabet se destacó ante su próximo reporte de resultados (miércoles).
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!