La jornada estuvo marcada por una intensa presión cambiaria local a solo cuatro ruedas de las elecciones, obligando al BCRA a vender dólares en el mercado spot por primera vez en 21 ruedas. Las reservas cayeron significativamente, y los dólares financieros (MEP y CCL) registraron fuertes subas.
Los bonos en dólares revirtieron las ganancias previas, ya que la incertidumbre electoral pesó más que el anuncio de recompra de deuda.
A nivel internacional, las acciones estadounidenses cerraron al alza por tercera sesión consecutiva, con el Dow Jones alcanzando un máximo histórico, impulsadas por sólidos informes de ganancias.
Argentina: regreso de la intervención y tensión cambiaria extrema
El dólar spot (MULC) se mantuvo demandado durante toda la jornada, dirigiéndose al techo de la banda superior, ubicado en 1491. El BCRA vendió u$s 45,5 millones en el mercado, lo que representa su primera intervención en 21 ruedas, desde los tweets de apoyo de Bessent. Aunque se operó poco en el techo (45 M vendidos), había posturas por 500 M USD, pero mucha venta apareció en 1490.5 y se renovó constantemente. El MULC operó un volumen alto, alcanzando los 700 M usd.
Los dólares financieros también reflejaron la presión electoral: el MEP AL30 cerró en 1591.6 (2.50%) y el CCL AL30 finalizó en 1613.3 (3.13%). Se percibe una falta de oferta más que una demanda excesiva, lo cual es previsible a cuatro ruedas de las elecciones, e incluso podría haber un overshooting por cobertura.
Las reservas del BCRA bajaron usd 776 millones, quedando en usd 40.539 millones. Los bonos en dólares devolvieron la suba registrada ayer, ya que la incertidumbre electoral pesó más que la noticia del avance en el proceso de recompra de deuda. En contraste, la curva de pesos mostró bastante demanda, cerrando con subas cercanas al 1%, sugiriendo que la zona 1600 vuelve a hacer atractivo el carry para algunos inversores.
En el mercado bursátil local, el MERVAL subió +1.23% y los CEDEARs avanzaron +1.80%, mientras que los ADRs registraron una caída de -0.80%.
Internacional: máximo histórico impulsado por ganancias sólidas
Las acciones estadounidenses cerraron al alza por tercera sesión consecutiva. El Dow Jones subió 240 puntos, alcanzando un máximo histórico, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq cerraron ligeramente al alza.
Este repunte fue impulsado por una serie de resultados corporativos que superaron las expectativas y aumentaron las proyecciones de ganancias. Empresas como General Motors subieron un 16% tras elevar sus previsiones, Coca-Cola repuntó un 3,8%, y 3M subió un 6,3% tras superar las estimaciones. Las empresas de defensa y aeroespacial también superaron las expectativas, destacando Raytheon con un alza del 8,2% y GE Aerospace con un 1,3%. Más de tres cuartas partes de las empresas que han presentado informes hasta ahora han superado las estimaciones.
El sólido inicio de las ganancias ayudó a compensar la persistente incertidumbre comercial entre EE. UU. y China. No obstante, los principales riesgos para los mercados siguen siendo la publicación del IPC el próximo viernes y el bloqueo de datos estadounidenses no resuelto.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!