En una jornada marcada por la estabilidad en el frente local y un fuerte repunte en los mercados internacionales, la atención de los inversores argentinos estuvo puesta en la dinámica del dólar, la próxima licitación del Tesoro y los rumores en torno a las negociaciones con China. A nivel internacional, Wall Street vivió un rebote generalizado tras señales de distensión comercial y un gesto político relevante de Donald Trump.
Coyuntura Argentina
El dólar estuvo muy demandado en la plaza oficial durante toda la jornada, con escasa oferta. A pesar de eso, el tipo de cambio cerró en $1.160 con un volumen operado en el MULC de USD 630 millones. En el segmento financiero, también se sintió la presión: el MEP finalizó en $1.168 y el CCL en $1.184. El canje volvió a terreno positivo, operando en 1,5%, reflejando una mayor demanda por parte de empresas que buscan dolarizarse sin acceso al MULC.
En el plano de deuda, se destacó el anuncio de la licitación del Tesoro prevista para mañana, donde se deberán afrontar vencimientos por ARS 5,64 billones. Se ofrecerán Lecaps a 109 y 137 días (sin tramos cortos), además de Boncaps, CER y DL. El regreso de los Boncaps llama la atención, ya que el gobierno busca aprovechar la compresión de la curva para financiarse a plazos más largos. La incógnita estará en cuánta demanda reciben y si ingresan flujos desde el exterior para aprovechar el carry trade ahora habilitado.
La curva en pesos operó sin mayores variaciones. Los Boncaps mostraron leves bajas, lógicas antes de la licitación. En tanto, los bonos hard dollar comenzaron el día con subas de hasta 2%, pero cedieron hacia el cierre, acompañando la moderación global. Aun así, cerraron con avances promedio del 0,5%.
A nivel macroeconómico, se conoció el dato de actividad de febrero: la economía creció 0,8% mensual y 5,7% interanual, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. La recuperación económica continúa consolidándose.
Coyuntura Internacional
Las acciones estadounidenses subieron con fuerza este miércoles. El S&P 500 ganó un 1,7%, el Nasdaq un 2,5% y el Dow Jones 419 puntos, impulsados por el alivio en las tensiones comerciales con China y el gesto político de Trump, quien aseguró que no buscará destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell. Sin embargo, los tres índices recortaron parte de las ganancias hacia el final de la jornada tras declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien moderó el entusiasmo aclarando que aún no comenzaron las negociaciones con Beijing.
En paralelo, se destacó la performance de las tecnológicas: Tesla subió un 5,4% tras el anuncio de Elon Musk de alejarse de la política para centrarse en sus empresas, y Boeing trepó un 6,1% por mejoras en la entrega de aviones.
Los commodities acompañaron el buen humor global, con el oro corrigiendo levemente tras marcar nuevos máximos y el petróleo recuperando parte del terreno perdido. Las tasas se mantuvieron estables y el dólar se debilitó levemente.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.