El dólar MEP profundizó su caída, retrocediendo 1,10% hasta $1.143,3, mientras el oficial mayorista operó por debajo de $1.100, consolidando la fortaleza del anclaje cambiario. Los instrumentos en pesos mostraron rendimientos mixtos, con LECAPs como S30Y5 (TNA 30,11%) y S18J5 (TNA 29,90%) sosteniendo el interés del mercado. Los datos económicos de marzo reflejaron debilidad: el IPI Manufacturero cayó 4,5% y la construcción retrocedió 4,1%, generando cautela. En el plano internacional, el acuerdo comercial entre EE.UU. y Reino Unido impulsó a Wall Street, con el S&P 500 subiendo 0,70%, el Nasdaq +1,03%, y el Dow Jones +0,69%, liderado por tecnológicas como Tesla (+2,56%) y Palantir (+7,8%).
Argentina – Estabilidad cambiaria y preocupación por actividad
El MEP (AL30) cayó 1,10% a $1.143,3 y el CCL (AL30) retrocedió 0,86% a $1.157,6, manteniendo la brecha cambiaria por debajo del 5%. El oficial mayorista, en $1.100, mostró presión bajista, reforzando la estrategia del gobierno.
Los bonos en dólares (hard dollar) ajustaron a la baja: AL30D (-0,21%), AL35D (-0,15%), y GD30D (-0,32%), mientras que GD35D se mantuvo sin cambios. Las TIR permanecen altas (AL30D: 12,93%; GD30D: 11,45%), reflejando un riesgo país elevado. En pesos, las LECAPs mostraron desempeños mixtos: S30Y5 (TNA 30,11%) y S18J5 (TNA 29,90%) se mantuvieron atractivas, pero otras como S31M5 (-0,83%) y S28F5 (-0,85%) ajustaron a la baja en TNA.
El Merval cerró casi estable (+0,09%), con subas destacadas en TGNO4 (+3,79%), TGSU2 (+1,65%), y PAMP (+1,21%). Las mayores caídas fueron TXAR (-4,01%), BYMA (-3,53%), y TRAN (-2,63%). Los datos del INDEC generaron cautela: el IPI Manufacturero (-4,5%) y la construcción (-4,1%) de marzo confirman un panorama económico débil.
En futuros, ROFEX mostró un volumen sólido, aunque menor al récord de ayer (USD 4.240 M). Los contratos ajustaron a la baja, con caídas promedio del 1-2% en plazos cortos, alineándose con la expectativa de estabilidad cambiaria.
Internacional – Acuerdo comercial impulsa mercados globales
El acuerdo comercial entre EE.UU. y Reino Unido, anunciado por Donald Trump, generó optimismo en Wall Street. El S&P 500 subió 0,70%, el Nasdaq trepó 1,03%, y el Dow Jones avanzó 0,69% (+285 puntos). Las tecnológicas lideraron: Tesla (+2,56%) y Palantir (+7,8%) destacaron, mientras que Apple y Alphabet recuperaron terreno. Sin embargo, Arm (-6,2%) y Eli Lilly (-3,2%) cayeron tras reportes negativos.
En el mercado de CEDEARs local, los movimientos fueron mixtos: TSLA (+2,56%) y GOOGL (+1,31%) subieron, mientras que AMZN (-0,65%) y META (-0,69%) ajustaron a la baja. NVDA se mantuvo sin cambios.
📈 Activos destacados
- TGNO4 (+3,79%): Líder del Merval, impulsada por el sector gasífero.
- S18J5 (TNA 29,90%): LECAP atractiva por su rendimiento estable.
- Tesla (+2,56%): Fuerte suba tras el acuerdo comercial EE.UU.-Reino Unido.
- MEP AL30 (-1,10%): Continúa su tendencia bajista, favoreciendo a instrumentos en pesos.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.