La jornada estuvo marcada por el movimiento al alza de los dólares financieros (MEP y CCL), que rompieron una estabilidad de cuatro ruedas consecutivas.
Los bonos argentinos mostraron bajas en torno al 1%, mientras que el MERVAL cayó un -0,48%.
En contraste, los CEDEARS avanzaron +1,80%. A nivel local, el mercado se enfocó en las señales de posible falta de liquidez en el sistema, indicada por la suba de la tasa de caución y la baja en el stock de simultáneas del BCRA.
En el frente internacional, las acciones estadounidenses retrocedieron desde máximos históricos, presionadas por el cierre gubernamental en curso y liquidaciones en acciones clave.
Argentina – Presión cambiaria, liquidez y mirada electoral
Mercado Cambiario y Deuda
- MULC: El mercado operó 550 M, y se estima que el Tesoro vendió menos que el día anterior, alrededor de 250 M. El “paredón” de defensa sigue situado en 1430.
- Cobertura: Se espera que los 2200 M comprados con retenciones 0 se agoten esta semana o a principios de la próxima. Luego, el mercado anticipa la posibilidad de que el próximo techo sea el de la banda y que el BCRA aparezca como defensor.
- Letras DL: Se registró un mayor volumen de 100 M nominales en la letra de noviembre (D28N5). Este título es visto como la elección del mercado para apostar a una devaluación posterior a las elecciones. El BCRA está posicionado en 1425 en esta letra.
- Dólares Financieros (Cierres): Tanto el MEP como el CCL subieron cerca de 30 pesos, terminando la jornada en 1530 y 1550 respectivamente, y rompiendo la estabilidad que mantenían en torno a 1500.
Liquidez y Tasas
- Existe una posible indicación de faltante de liquidez en el sistema.
- La tasa de caución subió, mientras que el Stock de simultáneas del BCRA bajó drásticamente a 2 billones (desde más de 5 billones).
- Esta combinación sugiere que hay menos pesos disponibles para colocar al BCRA al 25% (baja del stock) y menos jugadores colocando en caución (suba de la tasa).
- La curva pesos reforzó la tesis de demanda de liquidez, marcando bajas de 1% a 2%. Esto podría ser una contracara de la sobre-dolarización generada por el miedo electoral.
Renta Variable y Bonos
- Bonos marcaron bajas en torno al 1%.
- El mercado corrigió la suba del día anterior, la cual había estado impulsada por la especulación de anuncios tras la reunión de Caputo con Bessent. Solo hubo comentarios de “reuniones constructivas” sin mayores novedades.
- MERVAL: -0,48%.
- CEDEARS: +1,80%.
- ADRs: -1,70%.
Inflación
- El IPC de CABA fue del 2,2%, lo que establece un estimado (proxy) para el dato de IPC nacional también en el rango de 2,2% a 2,4%. Esto sugiere un bajo pass through de la suba del dólar a los precios.
Internacional – Retroceso desde máximos y la presión del cierre gubernamental
- Las acciones estadounidenses retrocedieron desde máximos históricos por primera vez en ocho días.
- El S&P 500 cayó un 0,4%.
- El Nasdaq perdió un 0,8%.
- El Dow cayó 99 puntos.
- El mercado sopesó el cierre gubernamental en curso frente a las expectativas de crecimiento impulsado por la Inteligencia Artificial (IA).
- Presiones a la baja: El Dow fue presionado por una fuerte liquidación en acciones de Oracle después de reportes de márgenes de la nube más débiles de lo esperado. Tesla cayó un 4,4% tras presentar un Model Y de bajo costo, y Ford se desplomó un 7,6% por un incendio en un proveedor.
- Movimientos sectoriales: Los sectores sensibles a la economía, como la construcción de viviendas, las aerolíneas y el transporte, se quedaron rezagados.
- Tecnológicas Mixtas: AMD subió por un acuerdo con OpenAI e IBM avanzó gracias a una asociación de IA.
- Refugio: Los futuros del oro superaron los 4.000 dólares por onza mientras los inversores buscaban refugio.
- Política Monetaria: Los comentarios de la Reserva Federal apuntaron a posibles recortes de tasas en medio de la incertidumbre. El prolongado cierre gubernamental está retrasando datos clave y nublando las perspectivas económicas.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!