En una rueda donde el tipo de cambio volvió a retroceder con fuerza y se consolida la calma cambiaria post salida del cepo, los bonos CER y la tasa fija comienzan a ajustar sus precios. Mientras tanto, el Merval se desplomó más del 6% en línea con el derrumbe global, tras una nueva embestida de Trump contra la Reserva Federal que generó fuerte aversión al riesgo.
Coyuntura Argentina
Nueva jornada de tranquilidad cambiaria en la plaza local. El dato más destacado vino por el lado del tipo de cambio oficial, que volvió a retroceder y cerró en 1091 ARS, anulando prácticamente el salto posterior a la salida del cepo. Esta evolución comienza a moderar las expectativas de inflación para abril, especialmente en lo que respecta a precios mayoristas. En línea con esto, la curva CER mostró hoy retrocesos marcados en torno al 2%. Si la tendencia bajista del dólar se mantiene en las próximas ruedas, es probable que la curva continúe su ajuste.
Por su parte, los bonos a tasa fija continuaron firmes, aunque con subas más moderadas del orden del 0,8%, reflejando cierta toma de ganancias en el trade de carry post cepo, considerando la cercanía con la banda inferior del esquema de intervención del BCRA.
En el mercado de cambios, el volumen operado en el MULC fue nuevamente elevado, alcanzando los 564 millones de dólares, con mínimos en la zona de 1065 ARS al inicio de la rueda. El BCRA, como viene ocurriendo desde el cambio de régimen, no intervino en el mercado.
En la plaza bursátil local, el Merval acompañó el mal clima externo y cayó 6,2%, con fuertes retrocesos en papeles industriales y energéticos. En tanto, los tipos de cambio financieros también se ajustaron: el MEP cerró en $1122,1 (-3,76%) y el CCL en $1135,3 (-3,00%). El canje MEP-CCL se mantuvo en 1,18%.
Coyuntura Internacional
Los mercados internacionales enfrentaron una dura jornada, con los principales índices estadounidenses cerrando con fuertes caídas. El S&P 500 y el Nasdaq retrocedieron un 2,4% y 2,5%, respectivamente, mientras que el Dow Jones se desplomó 971 puntos. La corrección estuvo motivada por nuevas declaraciones del expresidente Trump, quien redobló sus críticas al titular de la Fed, Jerome Powell, al que tildó de “gran perdedor” y “el Sr. Demasiado Tarde”, en referencia al manejo de la política de tasas. Incluso sugirió que su equipo podría evaluar mecanismos para desplazarlo del cargo, lo cual encendió alarmas en el mercado respecto a la independencia del banco central.
Los sectores tecnológicos, de consumo discrecional y energía lideraron las pérdidas. Tesla (-6%), Nvidia (-4,5%) y Amazon (-3,1%) fueron algunas de las grandes perjudicadas. La tensión también se ve alimentada por la falta de avances en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China, en un contexto donde los inversores esperan señales más claras de la temporada de balances, con resultados clave como Alphabet, Tesla, IBM y Boeing en la mira para esta semana.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.