La jornada en el mercado local estuvo marcada por la fuerte intervención del Tesoro y el BCRA para contener al dólar en la antesala de las elecciones. A pesar de un inicio negativo, los bonos en dólares lograron recuperarse a lo largo del día.
El Merval mostró debilidad, mientras que los CEDEARs se vieron impulsados por la suba del tipo de cambio y el buen desempeño externo.
En el plano internacional, Wall Street cerró en máximos históricos, impulsado por el sector de la salud y el optimismo de los inversores, quienes restaron importancia a un posible cierre del gobierno estadounidense y a datos económicos más débiles de lo esperado.
Argentina – El mercado testea la intervención oficial
La atención del mercado estuvo puesta en las intervenciones oficiales para controlar el tipo de cambio. El Tesoro colocó una oferta de 800 millones de dólares a $1425, de los cuales habría vendido unos 450 millones, siendo la única oferta del mercado. La estrategia parece ser contener la cotización hasta las elecciones, y se estima que mañana la oferta podría aparecer a un nivel ligeramente superior. Adicionalmente, el BCRA continuó vendiendo bonos D31O5 de su stock canjeado, el cual se estima que está próximo a agotarse, lo que podría requerir un nuevo canje para reforzarlo.
En el mercado de renta fija:
- Bonos en dólares: Comenzaron con fuertes bajas de hasta -3%, pero la aparición de demanda a lo largo de la rueda les permitió revertir la tendencia y cerrar con algunas subas. Se mantuvo el interés en el “trade de cambio de legislación”, que consiste en vender bonos GD30 (ley de Nueva York) para comprar AL30 (ley local), con un diferencial que en algunos casos llega al 10%.
- Curva en pesos: Mostró una dinámica similar, con un inicio negativo que fue mejorando, para terminar con un resultado mixto y leves bajas, sin lograr consolidar un rebote.
En el mercado accionario, el índice Merval cayó un -0,50%, reflejando debilidad en los activos domésticos, mientras que los CEDEARs subieron un +2,80%, beneficiados por el alza del tipo de cambio y el buen desempeño de Wall Street. Los ADRs, por su parte, cayeron un -2,05%.
Los dólares financieros operaron por encima de la banda que busca defender el gobierno:
- MEP (AL30): cerró en $1523, con una suba del 1,94%.
- CCL (AL30): finalizó en $1567,5, con un alza del 1,47%.
El mercado parece estar intentando establecer un nuevo piso de precios, y no hay dudas de que volverá a testear la banda superior, posiblemente mañana mismo. En el mercado de futuros, Rofex operó con más calma y las tasas implícitas se ubicaron en torno al 50%.
Internacional – Wall Street en récord, inmune a datos y política
Los principales índices de Wall Street cerraron el miércoles en máximos históricos, en una jornada de optimismo generalizado. Los inversores minimizaron el impacto del primer día de un posible cierre del gobierno de EE. UU. y datos económicos que mostraron una desaceleración del mercado laboral.
- El S&P 500 ganó un 0,3%.
- El Nasdaq 100 subió un 0,5%.
- El Dow Jones sumó 43 puntos.
El principal motor de la suba fue el sólido desempeño del sector de la salud, con fuertes ganancias en acciones como Regeneron (+6,7%), Moderna (+6,8%), Eli Lilly (+8,2%) y AbbVie (+5,5%). El optimismo sobre un acuerdo de Pfizer (+2,2%) con la Casa Blanca también contribuyó al impulso.
En el frente económico, los datos fueron más débiles de lo esperado: el informe ADP mostró una disminución de 32.000 empleos en el sector privado en septiembre, y la actividad manufacturera continuó contrayéndose por séptimo mes consecutivo. Sin embargo, la confianza en que el impacto económico del cierre del gobierno será limitado ayudó a llevar a las acciones a niveles récord.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!
























