La jornada estuvo marcada por una fuerte euforia en el mercado argentino, impulsada por el anuncio de que EE.UU. otorgará un swap de monedas de 20 mil millones de dólares para fortalecer al BCRA.
Esta noticia, sumada a una sorpresiva baja de tasas de 10% por parte del Banco Central, provocó un rally en los bonos soberanos, que volaron un 5%.
En el plano internacional, el panorama fue diferente: Wall Street cerró en rojo por segundo día consecutivo, presionado por la toma de ganancias, las dudas sobre los líderes en inteligencia artificial y la persistente cautela de la Reserva Federal sobre la inflación.
Argentina – Swap de EE.UU. y baja de tasas del BCRA disparan los activos
El mercado local vivió una rueda de euforia tras el comunicado de Scott Bessent, quien confirmó que EE.UU. otorgará un swap de monedas de USD 20 mil millones para fortalecer las reservas del BCRA, una medida que no requiere aprobación del congreso. Además, se informó que EE.UU. estaría dispuesto a conceder un préstamo Stand-By y comprar bonos argentinos de ser necesario, lo que fue interpretado como un fuerte respaldo.
Como si fuera poco, el BCRA bajó su tasa de pases a 25% TNA, un recorte de 10 puntos. Esta medida desplomó la tasa de caución a un día al 24% y profundizó el rally de la curva de bonos en pesos, con alzas de hasta 4% en los títulos CER largos.
Este combo de noticias se reflejó en los precios:
- Bonos y Acciones: Los bonos en dólares (HD) subieron un 5%. El Merval avanzó un 1,54% y los ADRs un 1,78%.
- Dólar: El MULC cerró en $1337, mientras que los dólares financieros se mantuvieron firmes con una brecha del 3%: el MEP (AL30) finalizó en $1369,5 y el CCL (AL30) en $1391,0.
- Agro: Las declaraciones juradas del campo para exportar con retenciones cero sumaron USD 4.180 millones en un solo día, casi el 60% del cupo total de USD 7.000 millones, lo que anticipa una fuerte compra de dólares por parte del Tesoro en las próximas 72 horas.
La Secretaría de Finanzas anunció una licitación de deuda en pesos y dólar linked para el próximo viernes 26 de septiembre.
Internacional – Segunda jornada de caídas por presiones en IA y cautela de la Fed
Las acciones estadounidenses cayeron por segundo día consecutivo este miércoles. El S&P 500 perdió un 0,3%, y tanto el Nasdaq 100 como el Dow Jones cayeron un 0,4% cada uno.
El sentimiento del mercado se vio afectado por la toma de ganancias y la presión sobre empresas líderes en inteligencia artificial. Nvidia cayó casi un 1%, Oracle un 1,7% y Micron un 2,9%, a pesar de sus buenos resultados. La excepción fue Alibaba, que subió un 8,2% tras prometer aumentar su gasto en IA.
La cautela persiste entre los inversores, luego de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiterara que los riesgos de inflación y del mercado laboral persisten, y advirtiera que los precios de las acciones siguen siendo “exagerados”. Como dato positivo, las ventas de viviendas nuevas en agosto aumentaron inesperadamente.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!