La jornada fue de fiesta total en los mercados argentinos, impulsada por la contundente victoria electoral del gobierno, la cual superó ampliamente las expectativas del mercado.
Este resultado asegura una base legislativa sólida para defender vetos y establece las bases para una gobernabilidad más amplia en la segunda mitad del mandato, anticipando posibles reformas tributarias, laborales y una Ley de Bases 2.
A nivel local, los activos registraron subas históricas y el dólar financiero cayó fuertemente. En el plano internacional, las acciones de EE. UU. alcanzaron nuevos máximos debido a esperanzas de distensión comercial entre Trump y Xi.
Argentina – Rally Histórico y Búsqueda de Nuevo Equilibrio
El mercado doméstico vivió uno de sus mejores días en la historia. El índice MERVAL medido en u$s subió 31%, marcando la suba diaria más alta registrada. Los ADRs y acciones argentinas en dólares subieron entre 30% y 35%, manteniéndose firmes toda la rueda. Con esta recuperación, el Merval vuelve a los precios que tenía en agosto.
Los bonos soberanos “volaron” hasta 20% en dólares, llevando el Riesgo País a 600 puntos básicos. De materializarse el anuncio de recompra de deuda, se podría soñar con un RP de 400 bps y una potencial salida al mercado de deuda para 2026.
Los dólares financieros experimentaron fuertes bajas, cayendo 7% hoy y 10% desde los máximos de la semana pasada. El MEP y CCL bajaron 100 pesos, cerrando en 1440 y 1457 respectivamente. El dólar oficial terminó la jornada en 1430. En el mercado de pesos, si bien hubo un rally de la curva (CER y duales subiendo 5%), la caución dio la nota al operar en 70% TNA, indicando que el mercado, que estaba muy comprado en USD, ahora enfrenta una falta de pesos en el sistema.
El Índice de Confianza en el Gobierno de la UTDT aumentó 8,1% en octubre, ubicándose en 2,10 puntos (42% de confianza). El mercado ahora busca nuevos niveles de equilibrio en tasa, dólar, riesgo país y Merval, un proceso que dependerá de futuras reformas y anuncios sobre el esquema cambiario. Mañana es relevante por el fixing de la D31O5, y esta semana también incluye una licitación grande el Miércoles 29 de Octubre.
Internacional – Nuevos Máximos Impulsados por Tecnología y Diplomacia
Las acciones estadounidenses alcanzaron nuevos máximos. El S&P 500 subió 1,3%, el Nasdaq 1,9% y el Dow Jones sumó 350 puntos. El impulso provino de las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, sobre un “marco muy exitoso” para las discusiones comerciales entre los presidentes Trump y Xi. Este paquete podría incluir la reanudación de las compras de soja china y la evasión de aranceles del 100%.
Las empresas de chips lideraron la sesión, con Nvidia subiendo 2,1% y Broadcom 2,4%. Qualcomm se disparó 9,5% tras presentar nuevos procesadores de IA. Los inversores también se preparan para resultados trimestrales importantes (Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft) y un recorte de 25 puntos básicos de la Fed que es ampliamente esperado el miércoles.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!

























