La jornada estuvo dominada por la intensa demanda de cobertura cambiaria en Argentina, dada la proximidad de las elecciones.
El dólar oficial y los financieros marcaron fuertes subas, aunque el mercado de acciones local respondió positivamente, con el Merval y los CEDEARS registrando ganancias significativas.
A nivel internacional, las acciones estadounidenses cerraron al alza, ya que los comentarios de Trump aliviaron las tensiones comerciales con China y provocaron un repunte en las acciones de bancos regionales.
Argentina – Dólar Imparable y Punto de Anclaje de Liquidez
La proximidad de las elecciones mantuvo la fiebre por la cobertura cambiaria. El dólar en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) subió de 1400 a un pico de 1480, cerrando finalmente en 1450. Los dólares financieros reflejaron esta tendencia alcista: el MEP AL30 cerró en 1541.5 (+4.61%) y el CCL AL30 alcanzó 1550.7 (+3.01%).
Estas subas se dieron a pesar de que se conoció que el Tesoro americano, a través de Bessent, vendió dólares tanto en el oficial como en el CCL. La intervención, sin embargo, “ya no sirve para palear el animo dolarizador del mercado”. Los inversores continúan a la espera de anuncios formales sobre el swap de 20.000 M USD y la nueva línea de crédito por 20.000 M USD que podría ser otorgada por un conjunto de bancos americanos. Se estima que la próxima semana, BCRA o Bessent deberán usar “bastante poder de fuego” para defender la banda superior.
En el mercado de pesos, el “punto anker” (punto de anclaje) generado por la licitación del Tesoro fue bien recibido, ya que se liberaron 2.4 billones de pesos al rollear menos deuda de la que vencía. Esta inyección de liquidez permitió que la caución volviera a niveles más normales, en torno al 25%. La curva de pesos marcó rendimientos verdes en todos sus tramos, con el CER manteniendo rendimientos muy atractivos.
Los activos bursátiles locales se mantuvieron sólidos: el MERVAL cerró con una suba de +3.11%, y los CEDEARS avanzaron +4.10%. No obstante, los ADRs mostraron un descenso de -1.12%.
Internacional – Wall Street Sube por Alivio Comercial
Las acciones estadounidenses cerraron el viernes con ganancias. Los principales índices subieron, con el S&P 500 y el Nasdaq ganando un 0.5% cada uno, y el Dow Jones subiendo 239 puntos.
La suba se atribuyó a las declaraciones del presidente Trump, quien afirmó que su propuesta de imponer aranceles del 100% a los productos chinos no sería sostenible, aliviando así los temores de una mayor escalada comercial.
El sector bancario regional experimentó una fuerte recuperación tras las pérdidas del día anterior. Bancos como Zions Bancorporation (+5.8%), Western Alliance (+3.1%), Truist Financial (+3.9%) y Fifth Third Bancorp (+1.3%) repuntaron. Esto se debió a que informaron sobre problemas crediticios aislados y publicaron ganancias mejores de lo esperado, lo que mitigó las preocupaciones sobre un riesgo crediticio más amplio.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!