La jornada estuvo marcada por una dinámica de ventas en el mercado de divisas local y una euforia en los activos de riesgo argentinos, con los ADRs volando un +8.8% y el Merval subiendo un 1.73%.
El principal motor fue la noticia de que Scott Bessent podría intervenir en el dólar, una amenaza reforzada por las declaraciones del ministro Caputo de que el Tesoro norteamericano estaba dispuesto a intervenir en el MULC, dólar financiero, dólar futuro y bonos.
En el plano internacional, Wall Street cerró con una fuerte alza, recuperándose tras los comentarios conciliadores del presidente Trump sobre las tensiones comerciales con China.
Argentina – Intervención y crisis de liquidez
El mercado operó la noticia de la posible intervención estadounidense. La amenaza generó una “avalancha de ventas” y el dólar MULC operó $470 millones de USD, cerrando en $1349, volviendo a niveles donde el Tesoro argentino comenzó a comprar agro dólares.
El impacto más fuerte se vio en los futuros de dólar en Rofex, que se desplomaron un 6%. El mercado de divisas (FX) en general mostró un spot muy ofrecido, perforando rápidamente los $1.430 para encontrar un piso en $1.330, cerrando finalmente en $1.349, implicando una caída del 5.6%. Los dólares financieros también cerraron a la baja, aunque de forma más acotada: el MEP se ubicó en $1409.9 (-2.14%) y el CCL en $1433.6 (-1.75%).
Un elemento llamativo del día fue la caución, que se situó en torno al 60% TNA. Esto se debe a la falta de liquidez generada por la absorción masiva de pesos, resultado de la venta de USD 2200 millones por parte del Tesoro y los títulos dollar linked (DL) vendidos por el BCRA. El mercado está a la espera de la reunión entre Milei y Trump, donde se esperan detalles sobre el acuerdo y el uso potencial del swap de USD 20.000 millones para blindar pagos de bonos de 2026 y 2027.
La Secretaría de Finanzas anunció una licitación para el próximo miércoles 15 de octubre, incluyendo títulos LECAP/BONCAP y un nuevo Dólar Linked con vencimiento el 30/01/26 (D30E6).
Internacional – Trump modera y Wall Street se recupera
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron con fuertes ganancias el lunes. El S&P 500 subió un 1.6% y el Nasdaq 100 aumentó un 2.2%.
Esta recuperación se dio después de que el presidente Trump moderara su postura sobre las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, disipando los temores de una escalada en la guerra comercial.
Las acciones tecnológicas lideraron las ganancias, con Oracle subiendo un 5.1% y Broadcom un 9.9% tras confirmar su asociación con OpenAI. La atención se centra ahora en el inicio de la temporada de ganancias de grandes bancos.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!