La inflación de enero en Argentina fue del 2,2%, el registro más bajo en la era Milei y menor al 2,3% previsto por el REM. La inflación núcleo también descendió al 2,4%, consolidando la desaceleración de los precios. Este dato fue bien recibido por el mercado, que cerró con un saldo positivo en acciones y estabilidad en el dólar financiero.
Mercado Local
El Merval avanzó un 3%, con subas destacadas en TGN04 (+8,16%), TGSU2 (+6,61%) y COME (+7%). En renta fija, los bonos en dólares operaron con avances moderados, mientras que en pesos la curva CER mostró cierta debilidad.
El dólar financiero tuvo una leve suba, con el MEP cerrando en $1.187,9 (+0,13%) y el CCL en $1.198,1 (+0,48%). El BCRA compró USD 4 millones, acumulando un saldo positivo de USD 1.143 millones en las últimas 20 ruedas.
Mercado Internacional
Wall Street cerró con ganancias tras los anuncios de política comercial de Trump. El S&P 500 subió 1%, el Nasdaq 100 avanzó 1,3% y el Dow Jones ganó más de 350 puntos (+0,7%).
En EE.UU., la inflación al productor subió un 0,4% en enero, superando las previsiones. Sin embargo, los mercados interpretaron que las presiones inflacionarias siguen contenidas. En el plano político, Trump anunció posibles aranceles recíprocos, lo que generó volatilidad en la jornada.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.