La jornada cerró con un saldo positivo para el mercado local, donde el BCRA acumuló nuevas compras y los ADRs lograron revertir la tendencia bajista inicial. En el plano corporativo, Vista Energy destacó con un sólido crecimiento en producción y reservas, mientras que RAGHSA avanza con su IPO en la bolsa argentina.
A nivel internacional, Wall Street cerró en baja con caídas en el S&P 500 y el Nasdaq, afectado por la debilidad en Walmart y una mayor aversión al riesgo ante la incertidumbre económica y política en EE.UU.
Mercado Local
El BCRA finalizó la jornada con compras por USD 83 millones, consolidando un saldo acumulado en 2025 de aproximadamente USD 3.000 millones, lo que sigue fortaleciendo la posición de reservas.
En el mercado bursátil, RAGHSA avanza hacia una nueva oferta pública inicial (IPO) en la bolsa argentina. La compañía planea emitir 41.482.223 nuevas acciones Clase A con oferta pública y negociación, mientras que las 337.340.000 acciones Clase B podrían tener un listado con negociación restringida.
En el sector energético, Vista Energy ($VIST) informó un sólido crecimiento en producción y reservas. La producción del cuarto trimestre de 2024 creció un 17% respecto al trimestre anterior y un 51% interanual, cerrando el año con una producción de 60.418 barriles diarios (+36% vs. 2023). Además, las reservas probadas (P1) aumentaron un 18%, garantizando 14,7 años de producción con base en el desempeño de 2024.
Por otro lado, en el ámbito político, el Gobierno oficializó por decreto la conversión del Banco Nación en sociedad anónima, con el objetivo de modernizar su gestión, atraer capitales privados y mejorar su eficiencia. Mientras tanto, el Senado rechazó la creación de una comisión investigadora sobre la criptomoneda Libra, desestimando el impacto político del caso.
El mercado accionario local mostró resiliencia con los ADRs argentinos operando en verde tras un inicio de sesión bajista. El Merval en CCL avanzó un 0,72%, marcando un rebote en medio de un contexto de cautela.
Mercado Internacional
Las bolsas de EE.UU. cerraron en baja luego de una sesión volátil. El S&P 500 cayó 0,7% tras haber alcanzado un nuevo máximo histórico el día anterior, mientras que el Nasdaq perdió un 0,8% y el Dow Jones se desplomó 550 puntos. Walmart lideró las pérdidas con un retroceso de casi el 6% tras presentar una orientación fiscal 2026 más débil de lo esperado, a pesar de haber superado las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre.
El sentimiento del mercado se vio afectado por preocupaciones geopolíticas y económicas, en particular los temores en torno a los aranceles comerciales y la incertidumbre política en EE.UU. En el plano macroeconómico, las solicitudes semanales de desempleo aumentaron a 219.000, superando las previsiones de 215.000, mientras que las solicitudes continuas subieron a 1,869 millones, aunque los datos aún reflejan un mercado laboral relativamente fuerte.
En el sector tecnológico, las acciones de gigantes como Amazon (-1,58%), Google (-0,13%), Nvidia (-0,28%) y Meta (-0,70%) operaron con pérdidas, en una jornada donde el Nasdaq reflejó el impacto de la toma de ganancias.
El mercado sigue atento a señales de la Fed sobre la política monetaria, mientras que la incertidumbre sobre tarifas arancelarias y la evolución del consumo en EE.UU. mantienen la cautela entre los inversores.
Este cierre de mercado refleja una jornada mixta con datos positivos en el plano local y presión bajista en los mercados internacionales. ¡Nos mantenemos atentos a la evolución de los próximos días!
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.