En Argentina, el gobierno y el BCRA desplegaron medidas para absorber pesos y frenar la presión sobre el dólar, que retrocedió 1,56% a $1.260 tras tocar un máximo de $1.291. La licitación de LECAPs fuera de calendario y la reintroducción de pases pasivos a 36% TNA buscaron estabilizar tasas y reducir la demanda de divisas. El Merval subió levemente (+0,54%), pero los CEDEARs cayeron (-1,30%). A nivel global, los mercados estadounidenses cerraron mixtos (S&P 500 -0,4%, Nasdaq +0,1%) tras un IPC de junio más alto de lo esperado y resultados bancarios dispares, con Nvidia impulsando al Nasdaq.
Argentina – Absorción de pesos y alivio en el frente judicial
El BCRA y el Tesoro tomaron medidas coordinadas para contener la presión cambiaria y reordenar el mercado tras la eliminación de las LEFIs. El dólar oficial cayó 1,56% a $1.260, con una rueda volátil (máximo $1.291, mínimo $1.259) y un volumen récord de USD 669 millones, el más alto desde el 25/06. Los dólares financieros cerraron en $1.276 (MEP) y $1.280 (CCL). El BCRA intervino en el mercado REPO, fijando la tasa a 1 día en 36% TNA, con un volumen operado de ARS 3,3 billones (85% a esa tasa). La licitación del Tesoro de LECAPs cortas (vencimientos entre 31/07/25 y 30/09/25) y un BONCAP (17/10/25) buscó captar la liquidez bancaria que se volcó a cauciones tras la extinción de LEFIs, lo que elevó la base monetaria y comprimió tasas al 16% el lunes. Los pases pasivos a 1 día del BCRA, reintroducidos hoy, también apuntaron a absorber pesos y estabilizar tasas, aunque se espera que sean transitorios hasta la liquidación de la licitación el 18/07.
El Merval avanzó 0,54%, mientras que los CEDEARs retrocedieron 1,30%. La curva de tasa fija en pesos colapsó hasta 3% tras las intervenciones del BCRA. En el frente judicial, la Corte de Apelaciones de EE.UU. aceptó el stay presentado por Argentina, suspendiendo temporalmente la entrega de acciones de YPF en el juicio, lo que brinda alivio al gobierno.
Internacional – Inflación y resultados bancarios generan cautela
Los mercados estadounidenses cerraron mixtos tras un IPC de junio de +0,3% mensual y 2,7% anual, por encima del 2,6% esperado, lo que avivó temores sobre el impacto inflacionario de los aranceles del 30% anunciados por Trump para la UE y México. El S&P 500 cayó 0,4% y el Dow retrocedió 1% (436 puntos), lastrado por bancos como Wells Fargo (-5,5%) y JPMorgan (-0,9%) tras resultados mixtos. El Nasdaq subió 0,1%, impulsado por un salto del 4% en Nvidia por posibles ventas de chips a China. Citigroup (+3,8%) destacó con sólidos resultados y un plan de recompra. La temporada de ganancias mantiene a Wall Street cautelosa, con bajas expectativas de crecimiento del S&P 500 y creciente incertidumbre sobre la política de la Fed ante riesgos comerciales e inflacionarios.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!