Jornada positiva en términos generales para los activos argentinos, que reaccionaron al clima internacional más favorable y al espaldarazo explícito del Tesoro de EE.UU. a la gestión económica local. A su vez, en el plano local, el dólar financiero mostró cierta presión compradora, mientras que la curva CER volvió a debilitarse ante un escenario inflacionario más contenido.
Coyuntura Argentina
El MULC operó demandado y cerró en $1.104 con un volumen de USD 536 millones. Los dólares financieros también se mostraron demandados: el MEP cerró en $1.140 y el CCL en $1.156. El canje MEP/CCL volvió a positivo, operando en 1,5%, reflejando mayor demanda de dólar cable por parte de empresas sin acceso al MULC.
La noticia más relevante del día vino desde el plano político-financiero: Scott Bessent (secretario del Tesoro de EE.UU.) declaró que, en caso de un shock externo, su país no dudaría en apoyar económicamente a la Argentina. Esta afirmación fue tomada como un respaldo explícito al rumbo actual, lo que derivó en una fuerte suba de los bonos soberanos en dólares, que treparon hasta 2,5% en los tramos largos.
La actividad económica sigue dando señales de recuperación: el EMAE de febrero mostró un crecimiento del 0,8% mensual y 5,7% interanual. La economía alcanzó así su mayor nivel desde junio de 2022, quedando apenas 0,3% por debajo del máximo histórico registrado en noviembre de 2017.
En la curva en pesos, los bonos CER cayeron otro 2% ante la expectativa de que la devaluación post-cepo no se traslade a precios. En contraste, la tasa fija mantuvo su tendencia positiva con subas de 0,8%, favorecida por la reaparición del apetito por carry. Se empieza a observar demanda marginal en la curva CER a estos niveles. En cuanto a inflación, los pronósticos de alta frecuencia para abril se ubican entre 2,5% y 3,5%.
El Merval subió 5,78% impulsado por el clima externo y la mejora de expectativas locales. Las mejores del Panel Líder fueron $METR (+10,81%), $TGNO4 (+8,03%) y $SUPV (+7,91%). La única acción que cerró en rojo fue $ALUA (-0,45%).
Coyuntura Internacional
Wall Street tuvo una jornada de fuerte recuperación: el S&P 500 y el Nasdaq subieron un 2,5%, mientras que el Dow Jones se disparó 1.016 puntos. Los comentarios de Scott Bessent señalando que el actual estancamiento arancelario con China es “insostenible” trajeron alivio al mercado. Sin embargo, aclaró que las conversaciones formales aún no comenzaron y podrían demorar.
Las tecnológicas lideraron las subas: Tesla ganó 4,6% en la previa de sus resultados. En el frente corporativo, GE subió 6,1% tras reportar ganancias, mientras que Verizon tuvo un desempeño débil. A pesar del rebote, persisten las tensiones entre Trump y Powell, lo que mantiene elevada la volatilidad en los mercados.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.