El mercado local cerró con bajas generalizadas, en una jornada marcada por la volatilidad global tras los anuncios de aranceles de EE.UU. El Merval cayó un 3,10%, mientras que los bonos argentinos operaron con caídas promedio de 0,8%. En EE.UU., las acciones lograron moderar pérdidas tras la confirmación de que los aranceles a México se postergarán por un mes.
Local
🔹 Bonos en dólares: cierre negativo con una caída promedio del 0,8%.
🔹 Merval: descenso del 3,10%, con TRAN (-6,28%) y SUPV (-5,05%) entre las mayores bajas.
🔹 Dólar financiero: el MEP avanzó 1,20% a $1.178,8 y el CCL subió 0,77% a $1.187,1.
🔹 BCRA: compró USD 17 millones en el MLC, acumulando un saldo positivo de USD 1.765 millones en 2025.
🔹 Liquidación del agro: en enero se liquidaron USD 2.073 millones, un 36,2% más que en enero 2024.
🔹 Curva en pesos: los bonos ajustables por inflación se mantuvieron firmes, mientras que los Boncer cedieron 0,25% ante la incertidumbre global.
💡 Dato clave: hoy debutó el nuevo esquema de crawling peg del 1% mensual, lo que hace clave monitorear la inflación de alta frecuencia en las próximas semanas.
Internacional
🔹 Wall Street: jornada volátil con una fuerte recuperación intradía. El S&P 500 y Nasdaq cerraron con pérdidas moderadas de -0,4% y -0,5%, respectivamente, mientras que el Dow Jones revirtió pérdidas y cerró positivo.
🔹 Datos de EE.UU.: el PMI manufacturero de ISM sorprendió con una lectura expansiva de 50,9, su mejor nivel en 26 meses.
🔹 Aranceles de EE.UU.: Trump confirmó la postergación por un mes de los aranceles a México tras un acuerdo con Sheinbaum. Canadá y China aún siguen en disputa.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.