Jornada de alta volatilidad en Argentina, con el dólar oscilando entre $1.310 y $1.355, cerrando con una leve suba diaria pero una caída mensual.
Los bonos y el Merval acumulan pérdidas significativas, reflejando un mal cierre de semana, aunque los instrumentos en pesos subieron tras la licitación del Tesoro.
A nivel internacional, Wall Street retrocedió por presiones inflacionarias y caídas en tecnológicas, con el S&P 500 y Nasdaq a la baja, aunque cerraron un mes positivo.
La inflación PCE en EE. UU. se mantuvo en línea, pero el foco en costos de IA y competencia afectó al mercado.
Argentina – Semana para el olvido
El mercado local enfrentó una jornada volátil, con el tipo de cambio mostrando fuertes oscilaciones y los bonos en dólares acumulando caídas. La licitación del Tesoro no trajo grandes cambios en rendimientos, pero impulsó subas en instrumentos en pesos.
- Dólar Oficial: Suba diaria de 0,68% ($1.342), pero caída mensual de 2,33%. Volumen operado: USD 555M.
- Bonos: Globales cayeron 3,1% en promedio (pérdida mensual ~3%).
- Merval: -0,63% diario, -7% semanal, -15,2% mensual (US$1.480).
- ADRs: -1,16%; Cedears: -0,02%.
- Dólar MEP: $1.357; Dólar CCL: $1.359.
Perspectiva: La volatilidad del dólar y las caídas en bonos y Merval reflejan un mercado local bajo presión. Las subas en pesos ofrecen algo de alivio, pero el contexto sigue desafiante.
Internacional – Inflación y tecnología pesan
Wall Street cerró a la baja, afectado por presiones inflacionarias y caídas en el sector tecnológico. El PCE subyacente (2,9% interanual) estuvo en línea, pero marcó el mayor aumento desde febrero, generando cautela.
- Wall Street: S&P 500 (-0,6%), Nasdaq (-1,2%), Dow (-0,2%). Pese a la caída diaria, los índices cerraron un mes positivo (S&P 500 +2%, Dow +3%, Nasdaq +1%).
- Tecnología: Nvidia (-3,4%) y Dell (-8,9%) cayeron por costos de IA y competencia. Alibaba (+12,9%) destacó por resultados en la nube.
- Renta fija: Tesoros a 10 años en 4,23% (-3 pb), a 2 años en 3,62% (-6 pb). Spread en 61 pb.
- Volatilidad: VIX subió 2,3% a 15,5 puntos.
Perspectiva: La inflación controlada y el crecimiento mensual de los índices mantienen el optimismo, pero las presiones en tecnológicas y costos de IA sugieren un cierre de semana cauteloso.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!