08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Turismo

Eventos. ¿El turismo de reunión está lejos o cerca de recuperarse?

Córdoba era en 2019 la plaza más importante del interior del país en ferias, congresos y convenciones. Con la pandemia, perdió hospedaje y área para eventos. Qué debe recuperar para volver a crecer.

19 de junio de 2022,

00:03
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Diego Dávila
Diego Dávila
Eventos. ¿El turismo de reunión está lejos o cerca de recuperarse?
El turismo de reuniones en Córdoba es una actividad en recuperación, pero le falta recomponer infraestructura, alojamiento y proveedores de servicios. (Ilustración Oscar Roldán)

Lo más leído

1
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

2

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

3

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

4

Sucesos

Delitos económicos. CBI: rechazan acción en contra del sobreseimiento de Darío José Ramonda

5

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Semanas atrás, dirigentes agropecuarios que hasta 2019 realizaban su congreso anual en el Orfeo Superdomo recorrieron Córdoba capital buscando alternativas que no encontraron, ya que reunían hasta 7.500 asistentes.

Sin este lugar, la ciudad perdió algo más que los 15.400 metros cuadrados cubiertos que tenía y la posibilidad de reunir hasta 14 mil personas en un mismo lugar; a la ciudad se le escapó la oportunidad de tener eventos masivos.

Por el impacto económico de la pandemia del virus Covid, Córdoba capital también perdió más de 2.900 plazas hoteleras.

En este marco, con el cierre del Sheraton Córdoba Hotel –el dueño del edificio, Quinto Centenario, negocia con cadenas hoteleras para reabrir con otra marca, que podría ser alguna de la cartera de Hilton– no sólo dejó ir un total de 3.200 metros cuadrados en salones de exposición, que llegaron a alojar eventos de hasta 2.600 personas, sino también un cinco estrellas referente a nivel mundial.

Aun así, la actividad de ferias, congresos y convenciones en Córdoba viene en franca recuperación, más aún la del entretenimiento y los eventos deportivos, con algunos eventos que mostraron mejores números que en 2019.

La Expo Delicatessen & Vinos que se hizo en mayo tuvo 243 expositores, casi 60 más que en 2019. El 39º Congreso Nacional de Cardiología, que arrancó el 2 de junio, copó ese día todas las plazas hoteleras de la Capital y el Gran Córdoba y los vuelos. Además, el Centro de Convenciones ya no tiene fechas libres para el resto del año.

Centro de Convenciones de Córdoba

Negocios

No hay más lugar: en el segundo semestre, explotarán los congresos y las convenciones en Córdoba

Diego Dávila

Sin embargo, el rubro no se ha repuesto plenamente: se le fueron operadores, empleados altamente capacitados, áreas de exposición y eventos, plazas hoteleras y conectividad aérea nacional e internacional.

La Expo Delicatessen & Vinos creció en número de expositores y debió suspender la venta de entradas por la cantidad de asistentes. (La Voz/Archivo)
La Expo Delicatessen & Vinos creció en número de expositores y debió suspender la venta de entradas por la cantidad de asistentes. (La Voz/Archivo)

Cautelosamente optimistas

¿Cuánto es lo que debe recuperar Córdoba para volver a los niveles previos a la pandemia?

En 2019, se realizaron 838 eventos sólo entre congresos, convenciones, ferias y exposiciones. En aquel momento, se vendían espacios con uno o dos años de anticipación.

Para este año, no está claro cuántos eventos se harán porque, en la ansiedad de volver a la presencialidad, empresas y organizaciones están concretando eventos hasta dos meses previo a su inicio.

“Cautelosamente, tenemos perspectivas muy optimistas. Lo que no está faltando son lugares con capacidad para alojar grandes eventos, como eran el Orfeo o el Sheraton, y un hub aéreo como el que se tenía en 2018 y en 2019″, asegura Daniel Quinteros, presidente del Córdoba Convention & Visitors Bureau.

Esta entidad sigue teniendo cerca de 15 grandes organizadores de eventos. Quedaron en el camino los pequeños y medianos, que se reconvirtieron a otras actividades.

Lo que el sector ganó fue institucionalidad. “Por primera vez, en décadas, hay una Mesa de Turismo de la ciudad donde están hoteleros, gastronómicos y organizadores de eventos, para resolver las necesidades. Además, se creó la Red Provincial de Destinos Sede de Eventos, para distribuir mejor actividades y alojamiento, con la participación del Bureau, la Agencia Córdoba Turismo y las municipalidades de Córdoba capital, Villa Carlos Paz, Villa María, La Falda, Río Cuarto, Miramar, Alta Gracia, Mina Clavero, Jesús María, Villa General Belgrano y Río Ceballos”, agrega Quinteros.

Andrea Ravich, fundadora de Joint Group, organizadora de ferias como Expo Delicatessen & Vinos, proyecta una recuperación sostenida. “La gente tiene necesidad de reencontrarse y vincularse socialmente; todos los eventos tienen buena convocatoria, en nuestro caso hubo que frenar las ventas porque nos superó la cantidad de asistentes”.

Coincide con este panorama Daniel Parodi, presidente de Ciudad Empresaria y dueño del hotel y el centro de convenciones de Quorum. “Estamos teniendo mucho trabajo, lo deportivo creció bastante y si esto continúa, en el segundo semestre de este año vamos a volver a los niveles de 2019, sobre todo por las fiestas de fin de año”, previene.

Recomposición gradual

El turismo de reuniones va a tener una recuperación gradual, porque debe recomponer recursos humanos y oferta hotelera.

“Córdoba ha perdido el personal calificado y experimentado, que se fue al exterior o a otras actividades; este es un sector altamente estresante y demandante, que no tiene horarios, por lo cual el que se fue es difícil que vuelva. Ahora estamos formando a los jóvenes y eso ralentiza toda la cadena”, añade Ravich.

El cierre del exSheraton Córdoba Hotel hizo perder a un referente en eventos corporativos y en hotelería internacional. (La Voz/Archivo)
El cierre del exSheraton Córdoba Hotel hizo perder a un referente en eventos corporativos y en hotelería internacional. (La Voz/Archivo)

Este rubro también está en proceso de recomponer proveedores como armadores de stand y de paneles, empresas de sonido y pantallas, y alquiler de heladeras. Después de dos años de inactividad, estas pymes están descapitalizadas, con menos personal experimentado y con equipos desactualizados.

En materia de lugares para eventos, no hay muchas novedades por ahora. Cabe recordar que en el plan maestro original del estadio Mario Kempes estaba prevista la construcción de un estadio cubierto de gran capacidad, que el propio gobernador Juan Schiaretti anunció en 2011, pero que nunca se concretó. Recientemente, surgió una iniciativa privada para construir algo similar al Orfeo Superdomo en un terreno provincial, pero que está en análisis.

Vacunatorio Orfeo. (Nicolás Bravo / La Voz)

Música

Cómo es el proyecto que analiza el Gobierno para construir “un nuevo Orfeo” en Córdoba

Diego Tabachnik

Por su parte, el sector hotelero está en un proceso de recomposición similar. Según datos de Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), las plazas que recuperaron niveles de visitantes cercanos a la prepandemia son las turísticas, como Bariloche, Jujuy y Salta, Mendoza, Tierra del Fuego y parte de la costa atlántica. Córdoba está en una situación intermedia, mientras que zonas como Buenos Aires están todavía lejos de una reactivación plena.

Recomponer plazas implica inversiones, y para eso, es fundamental que la gente vuelva a los hoteles.

“Por ahora, es un fenómeno dispar. Muchos establecimientos no sobrevivieron a la pandemia y otros recién están pagando las deudas. Hay que tener en cuenta que en mayo apenas se cumplió un año desde que volvimos a la actividad continua”, reflexiona Roberto Amengual, presidente de la AHT.

Para el empresario cordobés, la provincia recuperará metros cuadrados en salones y en centros de convenciones y de hotelería de cinco estrellas, pero en un mediano plazo.

En este sentido, menciona: “Falta el retorno del turismo internacional, que sigue afectado por la reducida oferta de vuelos. Estoy convencido de que vamos a superar los niveles de 2019, pero no es sólo un problema de deuda acumulada; hay inversiones que no se hicieron e infraestructura que se ha desajustado en todo el sector. Va a ser un proceso muy lento”.

A qué apuestan la Provincia y el municipio

Es clave el rol que los gobiernos pueden asumir para que Córdoba recupere el mismo nivel de protagonismo que tenía, antes de la pandemia, como plaza turística corporativa y de eventos y entretenimiento.

Tanto el municipio de Córdoba como el Gobierno provincial aseguran estar trabajando, de manera conjunta y en sinergia con los privados, con este norte en común.

Esteban Avilés, titular de la Agencia Córdoba Turismo, y Pablo Bianco, director general de Turismo de la Municipalidad, coinciden en que la actividad se viene recuperando de manera sostenida, pero admiten que para igualar los niveles de la prepandemia se requiere “tiempo”.

Por su parte, ambos confían en que, luego de la salida de la marca Sheraton de Córdoba, la ciudad logrará hacerse nuevamente de un equivalente en esa categoría; algo similar esperan en relación con la pérdida del Orfeo Superdomo.

Sobre esta pérdida de infraestructura, Avilés destaca decisiones provinciales, como la rehabilitación del estadio Kempes para shows musicales y el rol fuerte del Centro de Convenciones Córdoba, inaugurado en 2019, para el turismo de eventos y convenciones.

“Su sentido fue dotar a la ciudad de un espacio para recibir eventos de máxima categoría. No dejamos de trabajar con anticipación en la pandemia y ya tiene agenda completa en 2022, y entre el 50 y 55 por ciento de 2023 ocupado”, asegura.

Recuperar el hub aéreo que tuvo Córdoba entre 2018 y 2019 es un factor clave para el turismo de reuniones. (Archivo/La Voz)
Recuperar el hub aéreo que tuvo Córdoba entre 2018 y 2019 es un factor clave para el turismo de reuniones. (Archivo/La Voz)

Pablo Bianco, por su parte, resalta el trabajo estratégico que la gestión Llaryora viene haciendo para dar mayor posicionamiento turístico a la ciudad, como la creación de eventos convocantes que se integren a una agenda regional.

En este marco, el funcionario municipal subrayó fortalezas que desde la comuna se buscan capitalizar en la misión de hacer crecer las pernoctaciones locales.

“Córdoba tiene la habitación doble estándar más barata entre las capitales de turismo urbano del país y el plato promedio con menor precio del país”, previene el encargado de Turismo en la ciudad.

Conectividad aérea

Su rol para apuntalar el turismo en todas sus formas es clave, pero más aún para el de convenciones y eventos; además del flujo corporativo. El hub aéreo desarrollado en torno al aeropuerto Ambrosio Taravella en los años previos a la pandemia acusó un completo y extenso parate en 2020; comenzó lentamente a recuperarse en 2021 y ganó dinamismo este año, con protagonismo fuerte de los vuelos de cabotaje. Sin embargo, toda la oferta de frecuencias sigue muy por debajo de la prepandemia y el movimiento internacional es inferior al 40 por ciento de lo que era en 2019.

Temas Relacionados

  • Turismo
  • Exclusivo
Más de Negocios
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar en Córdoba: en alza, a cuánto cotizó este este martes 8 de julio

Redacción LAVOZ
Hackathon

Negocios

Tecnología. Este sábado se hará en Córdoba el Hackathon Logifinix x Bugster x AiphaG

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

Últimas noticias

Diego Cocca

Fútbol

Historia. La renuncia de Cocca: un Talleres sin juego ni refuerzos, de vestuario álgido y con salidas en curso

Hugo García
mundo gloria

Fútbol

Mundo Gloria. Instituto no se retira del mercado de pases y piensa en el debut

Redacción LAVOZ
La Argentum 25, la nueva pelota del fútbol argentino

Fútbol

Agenda. Vuelve el fútbol: así se jugará la primera fecha del Torneo Clausura 2025

Redacción LAVOZ
José y Juan Palomino

Mirá

Dolor. Murió José Palomino Cortez, recordado actor de Los Simuladores: así lo despidió su hijo, Juan

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design