27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Economía

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

El Monotributo es la modalidad de registro de empleo que más ha crecido en los últimos años. Parte se debe a trabajadores que por la crisis buscan empleo por cuenta propia; y otra parte, a empleados “en negro” registrados como monotributistas. ¿Cuán extendida está esta práctica?

25 de julio de 2025,

11:00
Patricio Canalis*
Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”
Argentina. Empleo informal. (La Voz/Archivo).

Lo más leído

1
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

2

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

3

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

4

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

5

Comer y beber

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

En los últimos 15 años, el empleo privado “en blanco” se mantuvo estancado en torno a los seis millones de personas. En paralelo, una vía que viene teniendo un gran crecimiento es el Monotributo: en el mismo lapso, pasó de 1,3 millones a 2,1 millones. Se trata también de una alternativa “registrada”, es decir, cumple con los requisitos legales de inscripción, pero que está pensada para trabajadores autónomos.

  • Más noticias para suscriptores

Sin embargo, un crecimiento de 800 mil puestos en esta categoría es llamativo. Una parte puede deberse a gente que necesita ingresar al mercado laboral para obtener ingresos y, como no consigue un puesto en ninguna empresa, decide emprender por su cuenta. Desde abrir un pequeño quiosco hasta tener una peluquería o vender alimentos producidos en el hogar.

Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*

El fenómeno del empleo “encubierto”

Pero una porción significativa de esos nuevos monotributistas no trabaja por cuenta propia, sino que está en una relación de dependencia “encubierta”. Muchos establecimientos, en lugar de formalizar a su empleado, optan por inscribirlo como monotributista. De esa forma, garantizan cierto registro ante Arca y una cobertura mínima de obra social y aportes jubilatorios, por un monto muy reducido. Hasta este mes, es de $ 32 mil para la categoría más baja.

Aun así, el trabajo autónomo –basado en relaciones comerciales con empresas– tiene rasgos bien definidos que lo diferencian de una relación laboral. Si una persona trabaja para un solo empleador, con horario fijo y bajo instrucciones directas, lo que existe no es un vínculo comercial, sino una relación laboral.

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec incorporó recientemente nuevas preguntas que permiten estimar la magnitud del empleo encubierto bajo Monotributo. En particular, basta con ver cuántos trabajadores se perciben como asalariados no registrados (“en negro”), pero que al mismo tiempo entregan factura a su empleador (una característica propia del Monotributo). El dato clave: el 14% de los trabajadores “en negro” están en esta situación.

Un rasgo de las empresas más grandes

También se observa un patrón en esta práctica según el tamaño de la empresa. En las empresas pequeñas (menos de 10 trabajadores), que concentran el 77% del empleo “en negro”, solo el 7% de los trabajadores entregan factura de Monotributo a su empleador. En las medianas (entre 10 y 40 empleados), se concentra el 14% del empleo informal, pero el 24% entrega factura. Mientras que en las grandes empresas (más de 40 trabajadores) solo el 8% está “en negro”, pero de ese porcentaje el 45% emite factura a su empleador.

Los datos apuntan a que si bien el empleo informal es mayor en las empresas más chicas, el uso del Monotributo como medio para escapar de la legislación laboral es más extendido entre las empresas grandes.

Una cuestión de incentivos

Un rasgo distintivo del mercado laboral en Argentina es la alta carga que impone sobre los sueldos de los trabajadores. Tomando como ejemplo un salario privado promedio, que en abril estaba en $ 1.680.000 en bruto, el empleador puede pagar alrededor de 30% (unos $ 500 mil) en concepto de contribución previsional, obra social, Pami, fondo de empleo, asignaciones familiares y ART. Aun más, al registrar al empleado, debe seguir el sueldo de convenio, lo cual muchas veces está fuera de las posibilidades reales de la empresa.

Al trabajador, por su parte, se le descuentan aportes jubilatorios, obra social y Pami, llegando a valores cercanos al 17% (casi $ 300 mil). Si se suman aportes sindicales, casi la mitad del sueldo bruto se va en cargas sociales. Esto, comparado con los escuetos $ 32 mil que requiere el Monotributo, hace que muchos lo utilicen como vía para una “formalización” imperfecta.

Por otro lado, la alta informalidad observada entre las pequeñas empresas no responde solo a una falta de voluntad para cumplir con la ley, sino muchas veces a limitaciones estructurales: baja productividad, ingresos reducidos y una brecha considerable entre lo que pueden pagar y los costos que impone la formalidad. Cargar sobre estas unidades los mismos requerimientos que una gran empresa puede ser inviable, tanto por razones económicas como administrativas.

En ese sentido, avanzar hacia un esquema más realista para las pequeñas unidades productivas es clave. Aliviar la carga de contribuciones sobre los primeros tramos salariales, reducir la litigiosidad en los conflictos laborales y habilitar más flexibilidad en los acuerdos colectivos son algunas de las reformas necesarias para achicar el empleo informal sin expulsar aún más trabajadores del sistema.

* Economista de Idesa.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Argentina
  • Gobierno de Milei
  • Exclusivo
  • Datos económicos
  • Idesa
  • Monotributo
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 27 de julio

Redacción LAVOZ
Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Negocios

Eventos. El ecosistema productivo se vuelve a reunir en la Expo Parques Industriales 2025

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: cuándo son, dónde verlos, qué habrá de menú y quiénes están nominados

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres, que está con 10, empata 0-0 con Godoy Cruz por la Liga Profesional en el Kempes

Redacción LAVOZ
Estudiantes

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Estudiantes de Río Cuarto es local de Nueva Chicago por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Incendio en Ituzaingó Anexo: una familia evacuada y pérdidas en un depósito de colchones (Prensa Policía de Córdoba)

Sucesos

Bomberos. Incendio en Ituzaingó Anexo: una familia evacuada y pérdidas en un depósito de colchones

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Primera Nacional. Racing visitará a Atlanta, el escolta de la Zona A, en el último duelo de la fecha 24: hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design