24 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Datos económicos

Prepagas. Fin de la derivación de aportes: ¿cómo afecta a millones de afiliados y a la medicina privada?

El fin de la derivación de aportes busca eliminar la intermediación entre las obras sociales y las empresas de medicina prepaga. Pero, ¿cómo afecta esto al financiamiento del sistema de salud?

6 de febrero de 2025,

12:46
Leiza Natalia Camilo Caro *
Fin de la derivación de aportes: ¿cómo afecta a millones de afiliados y a la medicina privada?
Prepagas

Lo más leído

1
Dogos del 80, que jugaron contra los All Blacks

Rugby

Recuerdo. Los Dogos del ’80 y el primer partido de los All Blacks en Córdoba: 40 años de rugby y más...

2

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

3

Sucesos

Justicia. Investigan al expolicía Horacio Grasso por un supuesto abuso sexual en el departamento 3º B

4

Básquet

Entrevista. Lucas Victoriano, los verdaderos motivos de su salida de Instituto y qué será de su futuro

5

Sucesos

Delitos. Un mismo edificio, dos décadas y dos grandes casos criminales en Córdoba

El sistema de obras sociales nacionales está compuesto por dos grandes categorías: las obras sociales sindicales, que brindan cobertura a los trabajadores y a sus familias amparados por convenios colectivos de trabajo; y las obras sociales del personal de dirección, destinadas a ejecutivos, profesionales y empleados no alcanzados por dichos convenios.

En sus inicios, la afiliación era obligatoria a la obra social correspondiente al sector laboral del afiliado. Sin embargo, durante la década de 1990 se implementó la libre elección de obras sociales. Esta flexibilización permitió que las empresas de medicina prepaga establecieran convenios con determinadas obras sociales, facilitando que los afiliados con mayores ingresos derivaran sus aportes hacia estas prepagas. A cambio, las obras sociales derivadoras recibían una comisión. Este mecanismo se conoce como “derivación de aportes”.

¿Qué implica la prohibición de derivación de aportes para afiliados y la medicina privada?

El año pasado, el gobierno habilitó la entrada de las prepagas al sistema de obras sociales nacionales, permitiéndoles recibir aportes directamente, sin necesidad de intermediación de una obra social. Luego, mediante la Resolución 1/2025 de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud, se dispuso la prohibición de la derivación de aportes.

Según esta nueva normativa, los afiliados deben optar entre enviar sus aportes directamente a una prepaga o permanecer en su obra social original para recibir los servicios médicos.

Este cambio afecta a aproximadamente 4,2 millones de personas que derivan actualmente sus aportes a prepagas, lo que representa un tercio del total de los 13 millones de afiliados al sistema de obras sociales nacionales.

La medida ha generado una fuerte controversia, no sólo por su impacto masivo, sino también por las irregularidades en su implementación. Tanto el ministro de Salud como el superintendente de Servicios de Salud, organismo regulador de las obras sociales y prepagas, se excusaron de firmar la norma, lo que sugiere una falta de consenso interno.

La resolución tuvo que ser firmada por los asesores del Ministerio de Salud, lo que ha despertado sospechas sobre su legalidad y ha dejado la puerta abierta a posibles impugnaciones judiciales.

Además del debate legal, la prohibición de la derivación de aportes podría generar serias disrupciones en el funcionamiento de la medicina privada. Uno de los principales problemas estructurales del sistema de obras sociales es la obligación de brindar el mismo paquete prestacional, el Programa Médico Obligatorio (PMO), a todos los afiliados, independientemente del nivel de sus aportes.

Esta situación genera un desbalance financiero: mientras que las familias con mayores ingresos pueden costear el PMO y acceder a servicios de mayor calidad mediante la derivación de aportes a prepagas, las familias con aportes insuficientes quedan sub-financiadas. Estas familias dependen de las obras sociales, que muchas veces no pueden cubrir todos los servicios del PMO, obligando a los afiliados a recurrir a hospitales públicos.

Sin el mecanismo de derivación, las obras sociales perderán una fuente importante de ingresos, mientras que las prepagas podrían enfrentar dificultades para mantener su nivel de servicios sin la intermediación financiera de las obras sociales derivadoras.

Medicamentos

Ciudadanos

Inaccesibles. Cuáles son y cuánto cuestan los medicamentos más costosos en Argentina

Redacción LAVOZ

¿Cuáles son los desafíos del sistema?

El verdadero desafío del sistema es cómo aumentar los aportes de las familias sub-financiadas. Una solución viable, sin costo fiscal adicional, sería asignar el 100% del Fondo Solidario de Redistribución (FSR) a reforzar los aportes de las familias de menores ingresos.

Actualmente, el FSR se distribuye de manera discrecional, beneficiando a ciertas obras sociales con criterios poco transparentes. Focalizar estos recursos en las familias más vulnerables permitiría una mayor equidad y sostenibilidad en el sistema.

Además, es crucial revisar el PMO para eliminar prestaciones que no corresponden directamente a la atención médica, como los servicios sociales para la discapacidad, las adicciones, el acompañamiento familiar o el financiamiento de medicamentos innovadores de alto costo. Estas prestaciones podrían ser gestionadas por otras agencias del Estado, como ocurre en países con sistemas de salud más organizados.

* Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
  • Prepagas
Más de Negocios
Escuela ganadora del Concurso Escuelas Sustentables 2024

Negocios

Sustentabilidad. Se inauguró el sistema solar de energía en la escuelita rural ganadora del Concurso Escuelas Sustentables

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este jueves 24 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Región Centro: Martín Llaryora, de Córdoba: Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe en Paraná

Política

Análisis. Región Centro: sintonía en la gestión y matices políticos

Julián Cañas
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

Últimas noticias

Córdoba Jazz Ochestra

Música

Gran evento. La Córdoba Jazz Orchestra cumple 20 años y lo celebra en el Teatro del Libertador: Hay más músicos, pero falta público

Nicolás Lencinas
Argentina quiere cerrar primera de su grupo

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Argentina cierra el grupo con Ecuador para quedar primera

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Mercado de pases. Talleres hizo oficial la llegada del defensor Gabriel Báez: hasta cuándo firmó

Redacción LAVOZ
Pérez  Moreno

Sucesos

Córdoba. Terremoto en el MPF: dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto Pérez Moreno y reclamaron sanciones

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10534. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design