14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Finanzas / Impuestos

Dinero en el exterior: Afip ya pide datos de argentinos en Estados Unidos, ¿a quiénes abarca?

Es en el marco del acuerdo firmado en 2016, operativo desde 2018. No es general, sino que se aplica a algunos casos específicos. Contribuyentes locales fueron anoticiados por los bancos extranjeros.

26 de agosto de 2022,

13:38
Paula Martínez
Paula Martínez
Dinero en el exterior: Afip ya pide datos de argentinos en Estados Unidos, ¿a quiénes abarca?
CONTROL. El ente de fiscalización comenzó a solicitar a bancos de Estados Unidos información financiera sobre argentinos con depósitos en esas entidades. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.795 del sábado 12 de julio de 2025

En los últimos meses, varios argentinos con depósitos en cuentas de Estados Unidos recibieron notificaciones de sus bancos sobre requerimientos que estaba haciendo la autoridad fiscal de ese país (IRS, por sus siglas en inglés) a pedido de la Argentina.

Como estas son las primeras noticias de este tipo que se tienen con el país norteamericano, los asesores tributarios empezaron a recibir consultas para ver si era un nuevo procedimiento, generalizado, que podría abarcar a cualquier persona con tenencias en América del Norte.

La inquietud surge porque este era uno de los pocos países que no tenían convenios generales de información fiscal y financiera.

Ante estas dudas, el Estudio Castillo incluyó el tema en su seminario mensual. Carlos Martín, tributarista del estudio, aclaró cómo funciona este convenio.

Como punto de partida, cabe señalar que Argentina participa de los acuerdos de intercambio de información automática de la Ocde (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico). Aquí se incluyen más de 100 países que proveen datos en forma permanente desde 2017 o 2108. Entre ellos, Uruguay, Suiza, la mayoría de Europa, e incluso los caribeños considerados “paraísos fiscales”.

Una situación particular

Estados Unidos no quedó enmarcado en esos acuerdos de intercambio automático. Con el marco del Facta (Foreign Account Tax Compliance Act), este país tiene convenios individuales con otras naciones. Con Argentina se firmó en diciembre de 2016 un marco con las pautas generales, con algunas condiciones que se cumplieron en los años siguientes.

De este modo, a partir del 1° de enero de 2018, el acuerdo con Estados Unidos está operativo, pero no había sido utilizado hasta ahora.

La diferencia con el convenio de la Ocde es sustancial. Este intercambio automático prevé la entrega anual de información fiscal y financiera de todas las bases de datos.

En cambio, el país norteamericano solamente entrega datos a pedido del fisco argentino, siempre y cuando cumpla con determinados requisitos y esté debidamente justificado.

Se incluye información de la banca financiera y la de inversión, incluso de estados que tienen secreto, como Delaware o Nebraska.

No son datos generales para ver qué se puede “pescar”, sino que deben estar referidos a un contribuyente específico.

La excepción son las grandes corporaciones. “En enero de 2021, hubo un nuevo convenio de intercambio automático de información con Estados Unidos, dentro del acuerdo marco, pero sólo para la validación de datos de los Precios de Transferencia”, dice Martin.

Y explica que tiene como objetivo el intercambio anual automático de informes, país por país, de los denominados “Grupos Económicos Multinacionales”, con ingresos anuales consolidados superiores a los 750 millones de euros. “Es decir, no es para el común de ciudadanos, sino que se apunta a este tipo de grandes corporaciones”, subraya.

Requerimientos puntuales

Para el resto de los contribuyentes, el convenio con Estados Unidos prevé tres formas de intercambio: a requerimiento, automático o espontáneo.

El automático es el que se aplica a los grandes grupos económicos. Para los demás, sigue el intercambio, pero sólo por requerimiento.

“Hasta un par de meses atrás, la Argentina nunca lo había solicitado, o bien la IRS no le habían dado curso. Ahora, la novedad es que ciertos contribuyentes que tienen participación en el exterior han recibido de sus bancos avisos de que la IRS le está pidiendo información para remitir a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip)”, señala.

En este caso, los pedidos tienen un objetivo específico. “Esencialmente, está dirigido a quienes hayan tenido una baja sustancial en su patrimonio en 2019, 2020 o 2021, y hayan procedido a alguna presentación, queja, pedido de repetición o discusión del aporte solidario o impuesto a la riqueza”, profundiza.

“No hay una requisitoria masiva, sino que son casos muy puntuales. No es un procedimiento sencillo, ni la IRS es tan permeable, son bastante discretos y celosos de su información. Afip debe cumplir requisitos, como identificar al sujeto, detallar la información, precisar el período (no debe ser anterior a 2018), justificar la norma legal, dar los motivos y fundamentos del pedido, y otros”, continúa.

“Un tema muy importante es que debe quedar claro que se han agotado todas las instancias para obtener la información previamente. Por esta razón, la Afip debe haber requerido la información y solicitado al contribuyente. Es decir, debería estar bajo una inspección”, acota.

Por último, Martin considera que con este puntapié inicial se da lugar a que estos procedimientos con Estados Unidos se produzcan en otras situaciones, como contribuyentes que realizaron el blanqueo de 2017, aquellos que estaban en las listas de los casos Panamá Papers o Pandora Papers, u otros grupos de interés que a la Afip le interesa fiscalizar.

Temas Relacionados

  • Impuestos
  • AFIP
Más de Finanzas
Trump guerra comercial

Finanzas

Economía doméstica. Cómo proteger los ahorros: estrategias para valorizar el dinero

Redacción LAVOZ
Nuevos límites para sacar efectivo de los cajeros: cuánto se puede retirar según el banco

Ciudadanos

Actualización. Nuevos límites para sacar efectivo de los cajeros: cuánto se puede retirar según el banco

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Últimas noticias

Julio Cobos

Política

Exclusivo. Cobos sobre la conflictiva relación entre Milei y Villarruel: No ayuda para nada esta relación

Redacción LAVOZ
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Ciudadanos

Empleo. Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Redacción LAVOZ
Ferretera Central

Negocios

Alerta. La decisión del Senado sobre SGRs pone en riesgo el financiamiento productivo: No tenemos costo fiscal

Redacción LAVOZ
Economía familiar.

Ciudadanos

En Córdoba. Una familia cordobesa destina entre el 13% y el 20% de un salario medio al pago de servicios públicos

Federico Schueri
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design