16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Negocios / Finanzas / Negocios

Impuesto Pais: por qué es cada vez más difícil eliminarlo

Se aplica sobre las operaciones de cambio con el dólar y representa un aporte importante a la recaudación, superior a otros impuestos como Bienes Personales o el Monotributo.

21 de noviembre de 2023,

09:33
Paula Martínez (Especial)
Impuesto Pais: por qué es cada vez más difícil eliminarlo
PROTAGONISMO El impuesto Pais recaudó más que Bienes Personales o que el Monotributo en el primer semestre. (AP)

Lo más leído

1
Joaquín Panichelli

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

2

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

3

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

4

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: barrios que estallaron y otros que se vaciaron

5

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Una de las formas de intervención en el mercado cambiario es mediante los impuestos que encarecen las operaciones con dólares. El que está previsto por ley es el Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (impuesto Pais) que se estableció en la emergencia de diciembre de 2019 y luego se aplicaron percepciones a cuenta de otros tributos.

 Imagen ilustrativa / Web

Negocios

Dólar: cuáles son los impuestos que se aplican a las compras y cómo recuperarlos

Paula Martínez (especial)

Para desarmar el cepo cambiario y normalizar (aunque sea en parte) el mercado de cambios es fundamental eliminar estos impuestos distorsivos.

Sin embargo, el Impuesto Pais fue adquiriendo un peso tan importante en la recaudación del Estado que es difícil pensar que pueda ser suprimido sin más.

De qué se trata el gravamen

El impuesto Pais se estableció en la ley de Solidaridad de diciembre de 2019 por 5 ejercicios fiscales. Esto quiere decir que a fin de 2024 se extinguiría, salvo que se lo prorrogue por otra ley.

Se aplica a la compra de moneda extranjera para ahorro, al pago de bienes y servicios al exterior con tarjeta y los gastos que se realicen con estos plásticos fuera del pais, a la compra de servicios turísticos y pasajes, y, el año pasado, se agregaron diversos rubros de importación de bienes.

Tiene un alícuota general del 30%, con excepción de los servicios (como Netflix y similares) que pagan el 8% porque también tienen IVA del 21%.

Luego, sobre estas operaciones se sumaron las percepciones a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales. Finalmente, hoy rigen dos: una del 45% que se puede tomar contra ambos tributos y otra del 25% solamente para computar en Bienes Personales.

Impuesto Pais: de uno más, a ser uno de los principales

La implementación del Impuesto Pais no estuvo pensada con fines recaudatorios sino como una manera de encarecer el dólar para las operaciones de particulares y empresas que no eran de comercio exterior.

Sin embargo, en estos casi 4 años fue ganando participación y pasó a ser uno de los más importantes de la recaudación impositiva nacional que realiza la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

El primer año completo en el que se aplicó este tributo sobre el dólar fue 2020, el primero de la pandemia.

La Nación recaudó $ 135 mil millones (a valores corrientes) por el impuesto Pais, mientras que todos los tributos sumaron $ 4,55 billones (se toman solo los impuestos, sin incluir los recursos aduaneros).

En ese momento, con la actividad económica interna frenada, existía la restricción de U$S 200 dólares por persona, pero cualquiera podía acceder. En septiembre de ese año se limitó solamente a personas con ingresos formales superiores a determinado monto y se excluyó a los empleados que cobraron el sueldo vía el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

De esa manera se restringió sustancialmente la venta de dólares y la recaudación del impuesto Pais.

La caída se notó al año siguiente, en 2021. El peso del tributo sobre el dólar pasó de representar el 3% de la recaudación nacional de impuestos en 2020 al 1,5% en 2021. El segundo año completo de aplicación del gravamen aportó $ 111.438 millones sobre ingresos impositivos de $ 7,36 billones

Impuesto Pais: tendencia alcista

La baja en la participación del Impuesto Pais duró solo un año. En 2022 se volvió a aumentar la presión de este gravamen al incorporar mercaderías de importación al impuesto y, en 2023 se intensificó aún más.

Así, en 2022, el tributo generó al fisco $ 346.908 millones, el 2,56% de los $ 13,53 billones de impuestos totales recaudados.

Y en 2023, durante los 10 primeros meses, ya se recaudaron $ 1 billón por el impuesto Pais, el 4,33% del total de impuestos ingresados a la Afip en este período.

El impuesto Pais en comparación

Para tener una dimensión de la importancia creciente de este tributo es válido compararlo con otros gravámenes que recibe la Afip.

Entre 2020 y 2022, el impuesto Pais era el 7° en relevancia para la Nación, detrás del Impuesto al Valor Agregado (IVA neto), Ganancias, Cuentas Corrientes (impuesto al Cheque), Bienes Personales, Internos y Combustibles (total). Sólo está por detrás el Monotributo impositivo que aporta un insignificante 0,3%.

Entre enero y octubre de 2023 su peso relativo escaló y ya representa el 4° en importancia dentro de la recaudación de impuestos. Equivale al 9% y 15% del monto recaudado en los dos tributos más importantes del país, IVA y Ganancias; y es casi la mitad del impuesto al Cheque.

Es llamativo que el impuesto Pais recaude en 2023 más que Bienes Personales (1 billón frente a 747,6 mil millones). Este año (sequía mediante) aportó casi lo mismo que los derechos de exportación (recursos aduaneros no incluidos en la recaudación impositiva mencionada), que sumaron 1,03 billones en los primeros 10 meses del año.

Con todo, en estos cálculos no se incluyen las dos percepciones. Si bien estos no son impuestos sino pagos a cuenta, como recién se pueden computar o recuperar al año siguiente, a valor nominal, en la práctica constituyen un verdadero impuesto y un recurso del Estado.

Temas Relacionados

  • Negocios
  • Dólar
  • Impuestos
  • Exclusivo
Más de Finanzas
Trump guerra comercial

Finanzas

Economía doméstica. Cómo proteger los ahorros: estrategias para valorizar el dinero

Redacción LAVOZ
Nuevos límites para sacar efectivo de los cajeros: cuánto se puede retirar según el banco

Ciudadanos

Actualización. Nuevos límites para sacar efectivo de los cajeros: cuánto se puede retirar según el banco

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Grupo Edisur

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Zlaťáky.cz/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

Federico Noguera
Daniel Salibi

Política

Análisis. Facturas truchas y un poder que no es limpio

Roberto Battaglino
Audiencia preliminar para abreviar juicio a ladrones de countries con tarjetas clonadas. Fiscal Marcelo Hidalgo hace propuesta

Sucesos

Justicia de Córdoba. Acusados de robar en countries con tecnología de punta “negocian” un juicio abreviado

Francisco Panero
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

Últimas noticias

Villa Allende cerrará sus calles

Ciudadanos

Inseguridad en Córdoba. Villa Allende cerrará sus calles: el Concejo Deliberante aprobó “la ordenanza de los portones”

Redacción LAVOZ
.

Mirá

Siniestro vial. Felipe Fort chocó un motociclista en barrio Palermo Chico

Redacción LAVOZ
rÍO CUARTO

Sucesos

Drogas. Camión narco en Bouwer: prisión preventiva para Virginia Collosa y otros dos imputados

Denise Audrito
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design