13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Emprendedores

Fundó una empresa pensando en el futuro de sus hijas: con insectos, valoriza toneladas de residuos

La “startup” de este ingeniero industrial egresado de la Universidad Católica de Córdoba se enfoca en obtener proteínas y fertilizantes, que luego se reinsertan en la cadena productiva.

24 de enero de 2023,

15:49
Joaquín Aguirre
Joaquín Aguirre
Fundó una empresa pensando en el futuro de sus hijas: con insectos, valoriza toneladas de residuos
De Córdoba al mundo. Gerardo Bluske con sus socios chilenos: Daniel Troncoso, Rocio Espinosa y José del Solar. (Gentileza ByBug)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

4

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

5

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Sin ser un activista de los problemas medioambientales, Gerardo Bluske terminó siendo parte de una solución de alto impacto.

A los 33 años, nacido en Bolivia y formado en Ingeniería Industrial en la Universidad Católica de Córdoba y con un MBA en el IAE Business School de Buenos Aires, Bluske es el CBO (Chief Business Officer) de ByBug, una startup biotecnológica, que ofrece un servicio de valorización in situ de residuos orgánicos.

Bluske y parte del equipo de ByBug. (Gentileza ByBug)
Bluske y parte del equipo de ByBug. (Gentileza ByBug)

Se trata de desarrollo sostenible y economía circular en su máxima expresión. Mediante el uso de insectos dentro de biorreactores modulares instalados en las plantas de sus clientes, ByBug convierte los residuos orgánicos específicos en productos de alto valor agregado como fertilizante orgánico y proteína de insecto.

Luego, estos productos son comercializados y reinsertados a la cadena productiva local.

Faltante de hierro

Negocios

La pyme que tiene al acero como materia prima para expandirse por el interior

Joaquín Aguirre

Los clientes, además de resolver el destino de sus desechos orgánicos, que actualmente terminan en un vertedero, obtienen subproductos que pueden ser comercializados en la industria local o, en muchos casos, utilizados por ellos mismos; además de la posibilidad de monetizar la reducción de su impacto ambiental a través de bonos de carbono.

EL CBO de ByBug, Gerardo Bluske. (La Voz)
EL CBO de ByBug, Gerardo Bluske. (La Voz)

“La verdad, nunca fui muy consciente de la problemática medioambiental, sin embargo, la paternidad marcó un antes y un después en mi forma de pensar y ver realidades que antes pasaban más inadvertidas. Ahora miro a mis hijas y me cuestiono qué mundo les quiero dejar. Para el 2050 hay muchísimas cosas que tienen que cambiar si queremos garantizar nuestra supervivencia y la de las generaciones futuras”, sostiene Bluske.

Luego de trabajar en Fiat y Coca Cola, en 2018, renunció para comenzar su recorrido en el universo emprendedor.

“Siempre tuve la idea de hacer algo de base tecnológica, pero como sabía que probablemente no iba a inventar el próximo Facebook, que es lo que uno sueña, empecé a analizar distintas verticales”, relata.

Los módulos de ByBug.
Los módulos de ByBug.

Llegó a GridX, un Company Builder y Venture Capital especializado en biotech, presidida por el exdirector de YPF Miguel Galuccio y Matías Peire, que conecta a emprendedores con científicos que trabajan en biotecnología.

La llegada a GridX y el origen de ByBug

“Ellos seleccionan a 20 proyectos de base biotecnológica y 20 emprendedores de negocio de todo Latinoamérica. Parten de la hipótesis de que en la región hay mucho conocimiento científico en la academia, sin embargo, un porcentaje muy bajo es aprovechado para crear modelos de negocio que mejoren la calidad de vida de las personas. Esto se debe, en gran medida, a la falta de un perfil emprendedor que ayude a convertir ese conocimiento en un verdadero emprendimiento”, expresó.

Biorreactor modular de insector (BiMI)
Biorreactor modular de insector (BiMI)

Durante el proceso en Gridx, Bluske conoció a quienes hoy son sus socios, los chilenos Daniel Troncoso, Rocío Espinosa y José del Solar.

Comenzaron con un capital pre-semilla de 200 mil dólares que fueron invertidos por GridX. La sede de la compañía se fijó en Santiago, aunque ahora se encuentra en La Serena.

Pablo Custo,  Franco Festa y Daniel Claro, emprendedores creadores de la marca de indumentaria masculina Custore.

Negocios

Furor por la remera: los cordobeses que quieren invadir el país con “básicas accesibles” y de calidad

Florencia Ripoll

Los inicios de ByBug

Los comienzos de ByBug se remontan a 2021. “Notamos que el compostaje, la biodigestión y otras tecnologías alternativas son caras y poco eficientes, entonces, decidimos analizar qué pasa en la naturaleza, donde la dinámica es perfecta. Si en un bosque virgen tiras una manzana, se la comen los insectos, que a su vez son alimento de otros insectos o animales y el desecho fecal de éstos sirve de fertilizante orgánico para la vegetación de la zona. Es un balance de masa perfecto”, apunta Bluske.

El modelo diseñado por la startup aprovecha la labor natural de los insector para la recuperación de residuos.
El modelo diseñado por la startup aprovecha la labor natural de los insector para la recuperación de residuos.

La startup ofrece a sus clientes la instalación y gestión de un biorreactor modular capaz de procesar entre 250 kilos y 1000 kilos de residuo orgánico por día.

En su interior, a temperatura y humedad controlada, el residuo orgánico es cargado en bandejas autoportantes y puesto en contacto con insectos específicos en estado de huevo o neonato.

Estos insectos comen el residuo orgánico, a razón de 1400 veces su peso en 10 días, y lo transforman en fertilizante orgánico y proteína de insecto, que posteriormente puede ser utilizada para alimentación animal, entre otras aplicaciones, incrementando exponencialmente el valor de cada tonelada procesada.

Previamente, el proceso cuenta con una etapa de I+D (investigación y desarrollo) donde se debe identificar el mejor insecto para tratar un residuo orgánico específico, su facilidad de crianza y eficiencia de conversión, entre otras características que determinarán la viabilidad.

Cómo operan los módulos de ByBug

Actualmente ByBug se encuentra ultimando detalles contractuales con una importante empresa del norte de Chile que posee un comedor donde se alimentan, a diario, unos 2 mil operarios.

“Todos los días se genera una gran cantidad de restos de comida y son enviados a un vertedero a cientos de kilómetros; al margen del enorme costo logístico que ésta y otras empresas afrontan, los residuos que se descomponen en vertederos son responsables del 8% de la emisión de gases de efecto invernadero a nivel mundial”, explica Bluske, quien aseguró que con su tecnología, los clientes podrán procesar el residuo en sus instalaciones, sin necesidad de trasladarlo y garantizando un proceso sostenible.

Ese módulo es operado por una persona, que hace un preacondicionamiento del material, dotándolo de humedad y pastosidad para su posterior dosificación en cada bandeja. Son 15 bandejas autoportantes y cada una contiene entre 12 kilos y 15 kilos de residuo.

Se utiliza tecnología ultravioleta para que no ingresen bacterias al módulo. Cada 12 días se retira la torre de bandejas procesada y se separa el fertilizante orgánico de las larvas para su acondicionamiento y comercialización.

ByBug cobra un fee por el servicio de gestión de residuos y es el proveedor exclusivo de las cepas de huevos de insecto necesarios para bioconvertir los residuos orgánicos colocados en cada bandeja.

Un proceso carbono negativo

Cada módulo tiene un costo para el cliente de entre 40 mil y 100 mil dólares, en función de su capacidad.

“Lo interesante del proceso es que es carbono negativo, es decir, no solo no generamos contaminación sino que evitamos la contaminación que generarían los residuos que tratamos. En términos medioambientales, por cada tonelada procesada, evitamos la liberación de 2,9 toneladas de CO2 equivalente”, explica Bluske.

No es todo. La empresa tiene en proceso de patentamiento una tecnología que, basada en biología sintética, incrementará hasta por 100 veces el valor de cada tonelada procesada.

Para lograr este y otros hitos, ByBug abrirá a fines de enero su ronda de financiamiento semilla en la cual busca recaudar 2,5 millones de dólares.

“Queremos que los residuos orgánicos dejen de ser basura y pasen a ser la materia prima más utilizada”, cierra Bluske.

Temas Relacionados

  • Emprendedores
  • Negocios
  • Startups
  • Tecnología
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Ualá permite a sus usuarios invertir en dólares y suma seis nuevos FCI (Imagen ilustrativa)

Política

Atención free-lancers. Eliminan los costos de transferencias para quienes reciben dólares del exterior

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de domingo 13 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

Últimas noticias

Merlo: un motociclista destruyó el parabrisas de un colectivo a golpes. (X / maurozseta)

Sucesos

Violencia. Merlo: un motociclista destruyó el parabrisas de un colectivo a golpes

Redacción LAVOZ
Cartucho y su Sonido

Música

Siniestro vial. Tragedia en Salta: falleció el baterista de Cartucho y su sonido tras un trágico choque

Redacción LAVOZ
Ualá permite a sus usuarios invertir en dólares y suma seis nuevos FCI (Imagen ilustrativa)

Política

Atención free-lancers. Eliminan los costos de transferencias para quienes reciben dólares del exterior

Redacción LAVOZ
Desarticularon una red de drogas en una fiesta electrónica en Córdoba. (MPF)

Sucesos

Operativo. Desarticularon una red de drogas en una fiesta en Córdoba: hallaron tussi, éxtasis y “caramelos locos”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design