11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Comercio exterior

Grido abrió su primera heladería en Perú, cuarto mercado en el exterior para la firma cordobesa

Sus ventas internacionales representan 6% del volumen producido en Córdoba. Cómo es la exportación de un producto tan delicado como un helado.

19 de diciembre de 2022,

18:27
Diego Dávila
Diego Dávila
Grido abrió su primera heladería en Perú, cuarto mercado en el exterior para la firma cordobesa
Grido abrió su primera heladería mediante una franquicia en Lima, Perú. (Gentileza Grido)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Hace un año, Grido empezó a enviar helado a Perú para que se vendieran en supermercados y en otros puntos de venta, incluyendo palitos, bombones, tortas heladas y otras variantes. La idea era probar cómo se desenvuelve un helado elaborado en Córdoba en un país vecino, pero con algunas diferencias culturales y alimentarias comparado con Argentina.

Cuando empezó a tener los primeros feedback positivos y entendió que sus helados podían llegar a gustar, comenzó a evaluar la posibilidad de desarrollar sus heladerías como lo hizo en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, mediante franquicias asumidas por familias que se encargan de la operación de la heladería.

Una de las personas que contactaron compró los helados, se lo dio a probar a su familia y, como les gustó, se decidió a ser parte de un formato nuevo en Perú.

Si bien en este país el modelo de franquicias está mucho más desarrollado que en Argentina, no se aplica a este rubro.

Grido

Negocios

Grido, imparable: llega a las 2.000 heladerías y ahora se le abre el “cepo” en Rosario

Florencia Ripoll

Las cadenas de heladerías no son muy comunes y la que más sucursales tiene no supera los cinco puntos de venta. Además, la marca más importante es D’Onofrio, adquirida por Nestlé, pero que no se vende en heladerías sino en supermercados y colocando freezer en distintos puntos de venta, por ejemplo estaciones de servicio.

La semana pasada, Grido abrió su primera franquicia y esta semana inaugurará la segunda.

“La primera idea fue ir probando, mandar productos, sondear los gustos, evaluar los precios de la competencia pero, fundamentalmente, ver cómo es enviar helados a Perú, tarea que nos llevó un año. Resultó diferente a cómo hicimos en otros países como Chile y Uruguay, que arrancamos directamente abriendo locales con franquicias”, explica Gonzalo Santiago, director de la empresa cordobesa a cargo del área Comercio Internacional.

El peruano es el quinto mercado de Grido. Sobre un total de 1.960 heladerías, tiene 100 en Chile, 100 en Paraguay, 70 en Uruguay y el resto en Argentina. Además, selló una alianza estratégica en Bolivia con la empresa Delizia, con la que conforman un consorcio internacional, y para la cual fabrica productos “a façon”.

“De nuevo, vamos a probar cómo nos va, el resultado, la aceptación, cómo es empezar a desarrollar heladerías con franquicias. Los primeros días de venta nos ha dejado gratamente sorprendidos”, asegura.

Cómo es vender helados en Perú

Si exportar no es una actividad sencilla, menos aún lo es enviar helados, que requieren una poderosa línea de frío.

Según el directivo, los productos se trasladan en camión a Valparaíso (Chile) y desde allí se dirigen en barco a Lima (Perú).

De esta manera, la cuestión logística termina teniendo una incidencia muy importante sobre el costo de los productos. Si en mercados como Chile y Uruguay, el costo de exportación representa un 20% del precio del producto, en Perú ese porcentaje llega a 50%.

Grido abrió su primera heladería mediante una franquicia en Lima, Perú. (Gentileza Grido)
Grido abrió su primera heladería mediante una franquicia en Lima, Perú. (Gentileza Grido)

Es por esta razón que la empresa está evaluando otras alternativas de transporte de la mercadería, como es hacer todo el trayecto en camión.

Otro aspecto clave es contar con un aliado estratégico que le permita hacer el almacenamiento y distribución de los productos, porque para abastecer a las franquicias, además de mercadería que necesita freezer, hay que contar también con productos secos.

En este marco, selló una alianza con la empresa Axionlog, que ofrece servicios de logística y food service, entre otros, para McDonald’s.

“La logística es un aspecto fundamental para poder crecer con franquicias, más que un proveedor esta empresa es una aliada estratégica”, resalta Santiago.

En cuanto a gustos, según el directivo, no harán por ahora grandes cambios. Sí modificarán los nombres de algunos sabores, como ser plátano por banana.

El otro aspecto clave es que aumentarán el financiamiento que ofrecen a los franquiciados para sostener la inversión que implica abrir un local. Mientras que en Argentina y en el resto de los países ofrecen un apoyo que alcanza para cubrir entre el 60% y 70% del monto para armar una heladería, para el mercado peruano darán un apoyo que alcanza hasta el 80%.

“Es un mercado que no estamos seguros de cómo funciona, por eso queremos dejar tranquilo al franquiciado y apoyarlo en todo lo posible”, resaltó el encargado de comercio exterior de Grido.

Temas Relacionados

  • Comercio exterior
Más de Negocios
TPR

Negocios

Servicios. Terminal portuaria rosarina suma navieras pensando también en exportaciones cordobesas

Redacción LAVOZ
Ilustración de Oscar Roldán

Negocios

Inclusión financiera. El crédito digital ya alcanza a 10 millones de argentinos: se multiplicó por 14 en cinco años

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design