08 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Exclusivo

Grido, imparable: llega a las 2.000 heladerías y ahora se le abre el “cepo” en Rosario

Cuál era la ordenanza que impedía su crecimiento desde 2010 y cuántas bocas podría sumar la cordobesa que ya tiene 1.980 heladerías. El boom de sus heladerías sociales.

11 de julio de 2022,

00:05
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Grido, imparable: llega a las 2.000 heladerías y ahora se le abre el “cepo” en Rosario
Gigante. Según una reconocida encuesta internacional, Grido es la cuarta cadena heladera del mundo por cantidad de bocas. (Gentileza Grido)

Lo más leído

1
Manuel Liendo

Fútbol

Decisión de vida. El delantero que ascendió con Instituto y se retira del fútbol a los 25 años

Por tradición, Rosario se autodenomina la capital nacional del helado artesanal. Y la fuerza que allí tiene la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal de Rosario determinó que en 2010 el Concejo Deliberante aprobara la ordenanza 8.664, que puso tope a la cantidad de sucursales que pueden tener las cadenas del sector con el fin de que ninguna de ellas supere el 10 por ciento del total de heladerías habilitadas.

El estímulo de la entidad empresaria para impulsar el citado “cepo” -apodado así en medios rosarinos-fue el temor al avance de la cordobesa Grido, caracterizada por un modelo de alto crecimiento que hoy la ubica en el top cinco de cadenas mundiales, con un total de 1.980 bocas en cuatro países.

Con el cepo, Grido se estancó en Rosario en las 20 sucursales. Pero una decisión reciente del máximo tribunal provincial, la Corte Suprema de Santa Fe, cambió el escenario: falló a favor del reclamo iniciado en 2017 por la cadena santafesina Tento y ratificó, rechazando un reclamo del municipio, la “inconstitucionalidad” de la ordenanza que pone tope al crecimiento de las heladerías.

De ese modo, habilitó a Tento a superar las 20 sucursales. Aunque se trata de la respuesta a un reclamo judicial puntual, la decisión del máximo tribunal provincial es leída en la práctica como una apertura de hecho al cepo.

Facundo Centeno y Sofía Crespo creadores y dueños de Famiglia, heladería artesanal. (Famiglia)

Negocios

De un gusto, un negocio: los primos cordobeses que en pandemia crearon su cadena de heladerías

Florencia Ripoll

“Estamos analizando el tema, pero entendemos que con esta decisión el municipio debería comenzar a habilitar los nuevos pedidos para abrir franquicias que presentemos”, anticipó Sebastián Santiago, director Comercial de Helacor SA, la razón social de Grido.

“Abrir la heladería 21 en Rosario será un hito”, anticipó Lucas Santiago, padre de Sebastián e integrante del directorio de Helacor.

Ambos coinciden en que la rosarina es una plaza con altísimo potencial y mucho espacio para crecer. El parámetro con el que la empresa viene escalando es habilitar una franquicia cada 15 mil a 20 mil habitantes. El criterio, aplicado a Rosario y su área metropolitana arrojan un potencial de 75 a 100 nuevas heladerías, un número cercano a las 130 que Grido tiene en Córdoba capital.

Los Santiago destacaron el interés que siempre detonaron sus franquicias de parte de emprendedores rosarinos, algo que presuponen ayudará a intentar aperturas en breve en esa ciudad. “El proceso es muy ágil porque lo manejamos desde nuestra plataforma digital. Allí los interesados postulan y en el lapso de un mes solemos resolver el proceso de selección. Rosario estaba bloqueada como plaza, pero ahora vamos a habilitarla”, explicó Sebastián Santiago.

En el resto del territorio santafesino, donde no existen impedimentos legales para su crecimiento, Grido suma unas 200 heladerías; un número bastante cercano al de Córdoba, donde son 300, pero con 130 en Capital.

Montar una franquicia de la marca requiere hoy, en promedio –ya que hay varios formatos uno incluso sólo para llevar– entre 4 a 5 millones de pesos.

Camino a las 2.000 franquicias

Esta nueva puerta que se abre para la cadena cordobesa puede ayudar a impulsar aún más su el ritmo sostenido al que crece, a pesar del contexto económico.

En breve, Grido se prepara para superar las 2.000 mil heladerías. “Este año seguro lo logramos porque ya tenemos 1.980 en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Y estamos entrando a Perú”, enumeró Santiago hijo.

Allí, el desembarco que se arma incluye cuatro a cinco franquicias en Lima, un esquema con el que ya debutaron en otros países. “Es un número que justifica la operación y nos sirve para ir testeando zonas. Una vez que tenemos esa primera lectura escalamos rápido”, agregó.

Vía Bana explota: 1.200 heladerías

En paralelo, la otra marca de Helacor, Vía Bana, protagoniza un crecimiento explosivo a partir del original modelo de heladerías sociales que diseñaron.

Negocio inclusivo. Con Vía Bana, Helacor impulsa negocios en emprendedores de bajos recursos. (Gentileza de Helacor)
Negocio inclusivo. Con Vía Bana, Helacor impulsa negocios en emprendedores de bajos recursos. (Gentileza de Helacor)

Son negocios apuntados a personas bajo la línea de pobreza con muy baja inversión, que demandan para ponerse en marcha 100 mil pesos que no se abonan de arranque, sino que se financian y repagan con los ingresos que la venta de helados empieza a generar.

El formato, que puede montarse en una casa de familia, incluye un freezer, cartelería y la mercadería (helados de la misma calidad que Grido, pero en menor variedad y a precio inferior); y permite a los titulares generar unos 100 mil ingresos mensuales.

En su impulso Grido trabaja junto a municipios y comunas, aliados clave para colaborar en la formalización de los franquiciados y su educación financiera.

Mantecol.

Negocios

Georgalos recuperó Mantecol después de 21 años: cómo fue la operación

Redacción LAVOZ

“Tenemos mil postulantes mensuales y habilitamos unos 100. A la temporada 2021 la cerramos con 700 heladerías, y creemos que en la 2022 vamos a llegar a otras 500″, anticipó Santiago.

Estas 1.200 se sumarán a las más de 2000 de la marca insignia. Los Santiago explicaron que hoy la multiplicación de este modelo se focaliza en Córdoba y en el Gran Buenos Aires; pero que Rosario, por su mapa social, también es una plaza muy interesante para introducirlo ahora que ven la puerta abierta.

Infinito, su fábrica de nuevas empresas

Luego de varios años de ejecutar programas de innovación abierta, Grido acaba de lanzar formalmente Infinito, su propia aceleradora de startups e iniciativas innovadoras.

De esa manera, formaliza la herramienta con la que captará emprendimientos creativos con aplicación a su universo de negocios con el fin de financiarlos y empujar su crecimiento.

Sebastián Santiago, impulsor de los programas de innovación abierta de la cadena heladera.
Sebastián Santiago, impulsor de los programas de innovación abierta de la cadena heladera.

Sebastián Santiago precisó que hay tres proyectos en análisis: uno de ellos implica la aplicación de procesos de automatización a la venta de helados, otro permite el desarrollo de heladeras inteligentes (habilitan el autoatendimiento del consumidor) y el otro desarrollo un esquema de economía circular entre las heladerías.

Desde su programa de innovación abierta –lleva unos cuatro años de vigencia–, sólo en esta última temporada Grido se vinculó con más de 200 startups de Latinoamérica. El último año impulsaron seis iniciativas, tres escaladas a la red y tres en etapa piloto. Además, cinco retos se encuentran en etapa de definición.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Heladerías
  • helado
  • Comercio
  • Emprendedores
  • Franquicia
  • Rosario
  • Edición impresa
Más de Negocios
hot sale 2025

Negocios

Comercio electrónico. Hot Sale 2025: estrategias para la compra inteligente y el consumo responsable

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizan este jueves 8 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Feria del Libro BA 2025. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Conocé la propuesta de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Agencia Córdoba Cultura
We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Fassi y Kudelka; luego, con Medina

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

Hugo García
La Terminal Bodegón, en Mendiolaza.

Comer y beber

Todo reciclado. Nuevo bodegón en una estación de trenes de Sierras Chicas

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

  • 04:31

    celulares

    Bullrich. Lanzaron la línea *910 para el bloqueo inmediato de celulares robados: cómo funciona

  • 01:50

    Anello y un capítulo más de su guerra con Riquelme

    Disculpas. La insólita excusa de Anello tras sus dichos discriminatorios contra Riquelme: “Me dolían...”

  • 01:48

    Gran Hermano

    “Falta poco". Gran Hermano: Santiago del Moro anunció cuándo terminará la edición 2025

  • 09:42

    Pupi Ortiz deja Banda XXI para iniciar su carrera solista en el mundo del folklore.

    Nueva etapa. Banda XXI confirmó la salida de su vocalista Pupi Ortiz, que vuelve a su “primer amor”

Últimas noticias

VATICANO-CÓNCLAVE-NUEVO PAPA-PERFIL

Agencias

Prevost, ahora el papa León XIV, rompió el tabú contra un pontífice de EEUU

Agencia AP
Tom Cruise

Espectáculos

Cine. Tom Cruise regresa a Cannes con Misión imposible: Sentencia final: sus antecedentes en el festival

Agencia AP
El posteo de Milei.

Mundo

"Veredicto". Las palabras del presidente Javier Milei al nuevo papa León XIV del Vaticano

Redacción LAVOZ
VATICANO-CÓNCLAVE-CARDENALES-PERFILES

Ciudadanos

Comunicado. El nuevo papa Robert Prevost, León XIV: el comunicado de la Conferencia Episcopal Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10457. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design