04 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios

Desarrollos. Grupo Edisur mostró cómo desembarcó en Añelo y para dónde continuará

La desarrollista ya opera a pleno su proyecto Álamos, en el corazón de Vaca Muerta, con departamentos modulados fabricados en Córdoba que permiten a los inversores obtener una significativa renta en moneda dura.

3 de julio de 2025,

18:01
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Grupo Edisur mostró cómo desembarcó en Añelo y para dónde continuará
Manuel Turner (ZTE) y Horacio Parga hijo (Grupo Edisur) en Álamos, el desarrollo emplazado en Añelo que continuará con más departamentos modulares y un hotel.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.283 del miércoles 2 de julio

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 2 de julio

3

Sucesos

Alerta. Las fotos que explican la trágica muerte de 5 personas por monóxido en una casa de Villa Devoto

4

Fútbol

En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

5

Servicios

Ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este jueves 3 de julio

Añelo, Neuquén. En el corazón de Vaca Muerta, donde la energía ya mueve no sólo al subsuelo sino a toda la economía regional, el desarrollo inmobiliario comienza a mostrar señales de escala y rentabilidad.

En ese lugar, sobre la Ruta 17 y a pocas cuadras del centro de Añelo, el proyecto Álamos se consolida como un caso testigo de cómo la construcción modular y la inversión pueden responder a una demanda creciente y sostenida, con rentabilidad.

Desarrollado por Cititek, la unidad del Grupo Edisur especializada en soluciones industrializadas, junto a la firma santafesina ZLT, el complejo ya tiene su primer módulo activo: 54 departamentos distribuidos en 3.000 metros cuadrados, todos ya alquilados a compañías vinculadas con el sector energético en sus diferentes anillos de organización.

Las unidades están pensadas específicamente para trabajadores de la industria del petróleo, con contratos que si bien son de corto plazo, por la aceleración en la producción de petrolera y gasífera de la región promete décadas de rendimiento.

La lógica aplicada por el Grupo Edisur es clara: “construir rápido, alquilar con calidad y garantizar un entorno seguro para trabajadores que cumplen extensas jornadas en los yacimientos y conseguir un significativo retorno a la inversión”, indicó Horacio Parga (h) director de la empresa cordobesa.

“En febrero entregamos también 60 casas construidas con un sistema constructivo semejante y ya estamos por iniciar una nueva etapa de 44 departamentos, que incluirá amenities como un SUM con asador, gimnasio, seguridad 24 horas, internet, limpieza de ropa blanca y espacios verdes”, explica a LA VOZ invitada a una recorrida por Álamos.

La proyección incluye, en etapas posteriores, la construcción de un hotel, un zócalo comercial, y nuevas tipologías mixtas para atender tanto a la demanda corporativa como a la expansión de servicios.

Añelo crece aceleradamente y el desarrollismo cordobés puso un pie con el Grupo Edisur.
Añelo crece aceleradamente y el desarrollismo cordobés puso un pie con el Grupo Edisur.

El modelo de negocio apunta a un inversor particular que busca rentabilidad en dólares, con contratos de alquiler sólidos y vinculados directamente a las empresas.

“En promedio, cada inversor es dueño de una unidad. El valor ronda los U$S 150.000 y la renta mensual se ubica entre U$S 1.200 y U$S 1.300”, detallan las empresas socias del desarrollo.

La administración del complejo es objeto de un minucioso seguimiento cotidiano por parte de ZLT. La limpieza de habitaciones, provisión de servicios, mantenimiento y logística, todo está sincronizado para maximizar la eficiencia operativa de las compañías que alojan a su personal.

Hechas en Córdoba

Uno de los principales diferenciales de Álamos está en su proceso constructivo: las unidades son fabricadas en Córdoba, en un entorno controlado, siguiendo estándares de producción inspirados en la industria automotriz. Esa metodología permite reducir los plazos de obra de forma drástica: “Logramos un ahorro de hasta 15 veces en tiempo respecto a la construcción tradicional. Eso implica más meses de renta efectiva para el inversor y menor exposición al riesgo de obra”, puntualiza Parga.

Cititek, la unidad de construcción modular del Grupo Edisur, cumplió con los tiempos para el desarrollo Álamos.
Cititek, la unidad de construcción modular del Grupo Edisur, cumplió con los tiempos para el desarrollo Álamos.

La construcción se realiza en dos etapas: por un lado, la fabricación en Córdoba de las unidades completamente terminadas y equipadas; por otro, la preparación de plataformas e instalaciones básicas en Añelo, donde luego se ensamblan los módulos.

Entre una cosa y la otra interviene con tiempos cronometrados la logística, es decir, llevar las unidades a lo largo de 1.200 kilómetros desde Córdoba hasta Añelo.

La lógica modular, cada vez más difundida en desarrollos industriales, es especialmente valiosa en un entorno como el de Vaca Muerta, donde la escasez de mano de obra calificada y las condiciones climáticas pueden dificultar una obra tradicional.

Y un día, se hizo

La historia de este desembarco tiene más de una década. En 2012, propio Parga (h) llegó a Neuquén con la intención de ofrecer viviendas industrializadas bajo el sistema Steelplex (steel framing), que Grupo Edisur ya aplicaba en Córdoba.

La idea original era comercializar estas viviendas a través de líneas de crédito hipotecario, especialmente las lanzadas en 2015 bajo el sistema UVA. Sin embargo, la crisis del financiamiento hipotecario frustró esa estrategia y obligó a reconfigurar el modelo.

Fue entonces cuando apareció una nueva ventana de oportunidad: el desarrollo energético de Vaca Muerta liderado por YPF y con firmas como Tecpetrol y Vista apostando fuerte.

A partir de allí, el foco dejó de ser el usuario final para concentrarse en un inversor interesado en renta corporativa dolarizada, apuntando a un mercado de alta demanda insatisfecha. Se calcula que a Añelo llegan 8 personas por día, algunas con familias, para buscar trabajo.

La alianza con la rosarina ZLT permitió dividir funciones: Edisur a cargo del desarrollo, la fabricación, el transporte y la instalación de las unidades, la santafesina enfocada en la planificación del negocio y la administración del activo.

En Añelo el desafío es dar alojamiento seguro y funcional a trabajadores que cumplen turnos de 12 horas diarias y necesitan descanso, conectividad y servicios. Álamos busca precisamente cubrir ese segmento.

La oferta incluye departamentos de 40 metros cuadrados cubiertos, con dos dormitorios y dos baños, completamente amueblados, con climatización, WiFi, ropa blanca y espacios verdes.

La ubicación no es casual. Aunque se encuentra fuera del casco viejo de Añelo, el complejo está rodeado de servicios y tiene fácil acceso hacia los yacimientos. Para las empresas, representa una alternativa costo-eficiente frente a otras opciones habitacionales: tercerizan la operación, minimizan riesgos legales y aseguran la calidad del entorno en el que viven sus trabajadores.

El caso de Álamos fue también expuesto ante un grupo de desarrolladores de distintas partes del país que visitaron el miércoles Añelo para interiorizarse sobre las oportunidades del real estate en la región.

Durante la jornada, Parga y Manuel Turner (de ZLT), además de Guillermo Ponzio (Cititek), abordaron los desafíos constructivos, las condiciones del mercado y las proyecciones de crecimiento.

También el propio intendente de Añelo, Fernando Banderet, había viajado semanas atrás a Córdoba para reunirse con empresas y proveedores de Edisur. El objetivo fue claro: transmitir las necesidades habitacionales actuales del municipio y articular con el sector privado una respuesta rápida, flexible y de calidad.

El auge de Vaca Muerta no sólo arrastra inversiones energéticas. La ola expansiva alcanza a todos los sectores de servicios, y el real estate corporativo es uno de los más sensibles.

En este escenario, los proyectos como Álamos no solo ofrecen retornos en moneda dura, sino también una plataforma para innovar en formas de construir, invertir y habitar.

Más de Negocios
Bancor

Negocios

Medioambiente. Bancor presentó sus líneas de financiamiento para proyectos sustentables

Redacción LAVOZ
Cámara de Comercio de Córdoba

Negocios

Entidades. Por primera vez, el presidente de la Cámara de Comercio viene de concesionarios automotores

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Evaluadores de Coneau visitaron la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Educación. Calidad y fortalecimiento institucional: la UPC recibió a evaluadores externos de Coneau

Universidad Provincial de Córdoba
Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Mundo Maipú
José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Agencia Córdoba Joven
La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ag

Política

Análisis. El ruido en la política que llega de Tribunales

Roberto Battaglino
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Oscar Roldán

Negocios

Análisis. Salarios bajos para vivir, pero caros para producir

Ana Viganó*
Zohran Mamdani, uno de los candidatos a ser el alcalde de Nueva York

Mundo

Política internacional. Zohran Mamdani: la irrupción de dirigentes inmigrantes perturba el poder en EE. UU.

Mario Pino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

  • Balearon a un expolicía de la Federal para robarle frente a su familia. (Captura)

    Castelar. Video: balearon a un expolicía de la Federal para robarle frente a su familia

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Passerini defendió la regulación de Uber: Queremos reglas claras para todos

  • 00:55

    Las imágenes del lugar del accidente de Diogo Jota

    En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

  • 00:28

    Una comadreja y un cierto suelto, protagonistas de la tarde de miércoles en Córdoba.

    Al rescate. Un ciervo suelto y una comadreja escondida, los protagonistas de la tarde en Córdoba

  • 00:38

    Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena.

    No paran. Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena: el video del anuncio

  • jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

    Escándalo. Casi a las piñas: dos diputadas increparon a Espert y lo trataron de “cagón” y “psicópata”

Últimas noticias

Instituto

Básquet

Liga Nacional. La final viaja a Córdoba: cuándo se juegan los dos partidos entre Instituto y Boca en el Sandrín

Redacción LAVOZ
Instituto

Básquet

Liga Nacional. Instituto aguantó todo y más, pero perdió con Boca en suplementario y la final está 1-1

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Apagón en España.

Opinión

Energía. La lección del apagón español: por qué Argentina debe planificar su red eléctrica

Juan Manuel Pereyra
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

Editorial

Balanza de pagos. Alerta por el déficit externo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10514. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design