Grupo Supervielle presentó su Reporte Integrado 2024, que busca mostrar su compromiso con la creación de valor financiero y no financiero a través de indicadores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) para promover un crecimiento sostenible.
El reporte explora con qué transparencia y responsabilidad corporativa se manejó Grupo Supervielle, presentando los resultados más relevantes de su gestión en 2024 y su impacto en la creación de valor a corto y largo plazo.
La compañía señala que alcanzó crecimientos en su market share tanto de préstamos como de depósitos, habiendo crecido un 106% en su cartera de préstamos (superando la performance promedio del 54% de la industria), y aumentado un 178% los depósitos en dólares. Del mismo modo, desde Grupo Supervielle indican que obtuvieron un ROE (Retorno sobre el Patrimonio) del 15,7%, y cerró el año con un ratio de capital CET1 del 16,1% y uno de cartera irregular de 1,3%.
Además, expresan que se destinó más de $360 millones a inversión social y participó en 9 de las 16 emisiones de valores negociables en el país, de las cuales 4 fueron sustentables y 5 verdes, por un monto total de $154.838 millones.
“Este reporte refleja nuestro compromiso con los resultados alcanzados, que evidencian la ejecución exitosa de las metas fijadas en el ejercicio anterior. Estamos preparados para seguir avanzando en 2025, siempre enfocados en construir un futuro más sostenible y equitativo para todos”, destacó Patricio Supervielle, presidente del Directorio y CEO de Grupo Supervielle.
Algunos datos relevados
Desde Grupo Supervielle señalan que se cerró el año con 1,4 millones de clientes en el banco, de los cuales el 65% son digitales, y cerca de 600 mil clientes activos en su plataforma IOL invertironline, donde las cuentas abiertas crecieron un 57% y alcanzaron la cifra de 1,4 millones. Y se ejecutaron más de 26 millones de transacciones, alcanzando un promedio mensual de 283 mil usuarios activos, un 70% más que el año anterior.
Asimismo, el canal mobile durante el mes de diciembre concentró el 60% de las operaciones totales, los pagos QR procesados aumentaron un 300% y las ventas de seguros digitales crecieron un 187%.
En el ámbito social, Grupo Supervielle comunicó que se enviaron más de $360 millones a iniciativas comunitarias, se capacitó a 17.416 personas en educación financiera, se entregó 183 becas para formación en oficios y estudios en universidades y escuelas secundarias y se donó más de 785.000 platos de comida a los Bancos de Alimentos. Además, 467 colaboradores de Grupo Supervielle participaron en acciones de voluntariado.
En cuanto al impacto ambiental, el grupo señaló que invirtió $625 millones en proyectos con beneficios ambientales. El 41% de su red de sucursales ahora se abastece con energías renovables, logrando una reducción del 3,97% en el consumo de energía eléctrica. Además, la compañía compensó el 100% de su huella de carbono a través de la adquisición de Bonos VCS, equivalentes a 1.417 toneladas de CO2, y lleva donados más de 15.000 árboles para la reforestación del Parque Nacional Lanín.
La elaboración del Reporte Integrado estuvo a cargo de la Gerencia de Sustentabilidad y la Gerencia de Relaciones con Inversores, con la colaboración de referentes de las compañías subsidiarias.
Para conocer el informe completo, visitá: Grupo Supervielle Reporte Integrado 2024