Holcim Argentina, fabricante de cementos e insumos para la construcción, presentó este lunes ante la Bolsa de Buenos Aires sus estados financieros consolidados al 30 de septiembre de 2025, con un resultado neto negativo de $18.574 millones.
Según el informe de la compañía, las ventas netas acumuladas alcanzaron los $345.005 millones, lo que representa un leve incremento respecto del mismo período del año anterior, impulsado por una recuperación del 4% en los despachos de cemento portland. Aún así el resultado operativo registró un rojo de $9.700 millones.
Este resultado neto se contrapone con las ganancias por $ 34.448 millones que registró al cierre del tercer trimestre del año pasado.
El patrimonio del grupo al cierre del trimestre se ubicó en $563.388 millones.
Recuperación leve en la construcción
Holcim Argentina se vio afectada por la caída en los niveles de actividad de la construcción, principalmente por la caída de la obra pública ante el ajuste que aplicó el Gobierno nacional para lograr el equilibrio fiscal.
Pero también sufrió el descenso de la construcción privada, tanto en el desarrollo inmobiliario como en las obras de tipo industrial.
Según destacó la compañía en su informe, el tercer trimestre se desarrolló en un entorno de moderada estabilidad macroeconómica.
“En el sector de la construcción, la recuperación fue gradual, impulsada sobre todo por la inversión privada y proyectos energéticos, aunque la obra pública y el crédito hipotecario permanecen por debajo de los promedios históricos”, indicó el informe.
Según datos del ISAC, la actividad del rubro mostró una suba del 0,4% interanual en agosto y del 8% en el acumulado anual.
También resalta que la demanda privada de cemento creció 12,4% interanual en el trimestre, lo que refleja un entorno de reactivación moderada, aunque todavía condicionado por el costo financiero y la baja ejecución de obras públicas.
En cuanto al cierre del año, Holcim Argentina asegura que sostendrá su estrategia de crecimiento con foco en la innovación y la sostenibilidad.
La compañía anunció que continuará implementando “iniciativas de excelencia operacional y optimización de costos” para fortalecer su competitividad y mejorar la rentabilidad, al tiempo que reafirma su compromiso con el desarrollo económico del país.
En su análisis, Holcim advirtió que la evolución del resultado dependerá de la estabilidad macroeconómica, la evolución del tipo de cambio y la capacidad de mantener niveles adecuados de inversión y actividad.


























