20 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Emprendedores

La visión de un especialista. IE Venture Day en Córdoba: por qué el emprendedor argentino desafía la ley de la gravedad

Juan José Güemes, presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE Business School, de España, aseguró que el talento local se destacó de manera notable en los últimos años por su habilidad para prosperar a pesar de un clima macroeconómico y un marco regulatorio poco favorable.

19 de noviembre de 2025,

14:36
Pablo Moragues
IE Venture Day en Córdoba: por qué el emprendedor argentino desafía la ley de la gravedad
Juan José Güemes, especialista español en emprendedores, pasó por Córdoba para encabezar el IE Venture Day. (Ramiro Pereyra)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.323 del miércoles 19 de noviembre

2

Ciudadanos

Solidaridad. Rocío tiene 30 años, dos hijos y una carrera contrarreloj contra el cáncer: necesita ayuda urgente

3

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

4

Negocios

Desembarco. Tommy Hilfiger abrió su primer local exclusivo en Córdoba y ya planea otra sede

5

Espectáculos

Confort y estabilidad. Así es la casa minimalista de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con gimnasio privado y terraza XL

En su paso por Córdoba para participar del IE Venture Day, Juan José Güemes, presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE Business School, de España, aseguró que la Argentina cuenta con ecosistemas emprendedores muy vibrantes, de los cuales han surgido ejemplos inspiradores para toda la región.

“En medio de un contexto muy difícil, muchas startups locales demostraron genio y talento desbordante para hacer cosas increíbles. Argentina, en cuanto a emprendimientos, parece haber desafiado la ley de la gravedad”, graficó Güemes.

El IE Venture Day, organizado por la IE University con sede en Segovia, España, se llevó a cabo los días lunes 17 y martes 18 en el Centro de Convenciones Córdoba.

La primera jornada fue destinada al público joven y la segunda a emprendedores, inversionistas y startups.

En la realización del evento participaron también South Summit, la Agencia ProCórdoba, el Ministerio de Educación de la Provincia, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, la Subsecretaría de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura, Junior Achievement, la Fundación Córdoba Mejora y DNTEC.

Talento, en primer lugar

Al enumerar los pilares fundamentales que necesita un ecosistema emprendedor para desarrollarse, Güemes mencionó en primer lugar el talento.

“Sin talento es muy difícil que ocurran las cosas, no solamente en el mundo del emprendimiento, sino también en cualquier contexto de desarrollo económico y empresarial”, señaló.

Asimismo, destacó la importancia de contar con un marco legal respetuoso de la libre empresa y de generar un marco de estabilidad para fomentar la aparición y crecimiento de nuevos desarrollos.

Juan José Güemes destacó el talento de los emprendedores argentinos. (Ramiro Pereyra)
Juan José Güemes destacó el talento de los emprendedores argentinos. (Ramiro Pereyra)

Tecnología, como factor transversal

El presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE Business School enfatizó también que hoy por hoy la tendencia en el mundo de las startups está dada por el impacto de la tecnología.

En este sentido resaltó que muchas innovaciones alcanzaron un grado de madurez importante en los últimos años, lo que les permite solucionar problemas que hace tan sólo una o dos décadas parecían inabordables.

Según Güemes, “los emprendimientos ahora mismo están muy guiados por esa capacidad de escala y por esa capacidad de alcance y de impacto que da la madurez de varias tecnologías, muy singularmente la inteligencia artificial”.

En cuanto al caso específico de la inteligencia artificial (IA) y su variante generativa, el referente resaltó que recién se está empezando a ver el impacto que pueden tener en la sociedad y en el crecimiento empresarial, sobre todo por sus modelos de costo relativamente reducido.

Insistió en que todavía están en proceso los desarrollos para trasladar la capacidad que ofrecen los Grandes Modelos de Lenguaje (Large Language Models) y cómo se traducen en soluciones reales a problemas concretos dentro del mundo corporativo, de los gobiernos y de la prestación de servicios.

“Ya estamos viendo atisbos de que se puede cumplir la profecía de Sam Altman, CEO de OpenAI, en el sentido de que en muy poco tiempo veremos unicornios con un solo empleado, un hombre orquesta que ha sido capaz de crear un sistema agéntico y escalable”, vaticinó Güemes.

Un marco hostil como fuente de inspiración

En el caso de los ecosistemas de startups de Argentina y Córdoba, el titular del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE Business School mencionó como una gran fortaleza el talento para sobreponerse y prosperar en contextos macroeconómicos y regulatorios desfavorables.

Güemes analizó que muchas veces la proliferación de desafíos, la persistencia de un marco hostil y la inestabilidad macroeconómica también pueden funcionar como una fuente de inspiración, aunque lo deseable es que el marco legal y que el clima empresarial e institucional acompañen.

“En el fondo de lo que se trata es de cómo construir un camino y conseguir que las cosas pasen a pesar de la escasez de recursos”, agregó.

El referente destacó además la necesidad de que todo emprendedor, más allá de contar con una buena idea, sea capaz de llevar una iniciativa a la ejecución, en un proceso en el que es crucial entender la diferencia entre hacer y saber lo que hay que hacer.

“Recorrer esa distancia exige perseverancia, talento y también suerte. Hay que prepararse porque el éxito no ocurre de la noche a la mañana y el camino está lleno de baches y frustraciones”, advirtió.

El futuro de la industria del capital de riesgo

Al hablar del capital de riesgo, el referente de IE Business School consideró que esta industria, en general, en los últimos 15 años tuvo una evolución espectacular, con matices según los países.

“Soy muy optimista y creo que la industria del capital de riesgo va a vivir una época muy buena en los próximos años, debido al tipo de proyectos que están emergiendo y que tienen el potencial de cambiar verticales industriales y de innovar en modelos de negocio”, pronosticó.

Respecto de los desafíos inmediatos, Güemes habló de la necesidad de que el emprendedor entienda que hoy la IA le permite abordar los proyectos con una inversión mucho menor que la que era necesaria hace solo unos años.

Lo fundamental pasa por ser capaz de crear y de liderar equipos híbridos que conjugan el talento humano y las capacidades tecnológicas.

“Esto va a ser lo que va a marcar la diferencia en el futuro en gran parte de los emprendimientos, de las grandes corporaciones y de las pequeñas y medianas empresas. Se trata de un desafío, pero al mismo tiempo de una oportunidad. Quizá el mayor reto es no ignorar esa oportunidad”, cerró Güemes.

Temas Relacionados

  • Emprendedores
  • Startups
  • Emprendedurismo
Más de Negocios
Local de Tommy Hilfiger en Nuevocentro, 11/2025

Negocios

Desembarco. Tommy Hilfiger abrió su primer local exclusivo en Córdoba y ya planea otra sede

Florencia Ripoll
Así se verá el Aeropuerto Córdoba con la nueva ampliación proyectada. (Aeropuertos Argentina)

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Inversión récord en el Aeropuerto Córdoba: la prueba piloto “avión + colectivo” que amplía los servicios

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Autos clásicos, paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

Autos clásicos. Paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Mundo Maipú
Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Ciencia. Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Aguas Cordobesas
Nueva Amarok: potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Amarok. Potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Unión y Marcos Juárez.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Jóvenes. La Agencia Córdoba Joven recorrió Unión y Marcos Juárez con programas para estudiantes y visitas a emprendedores

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Liga Profesional

Fútbol

Uno por uno. Instituto hace balance: cómo rindieron los 14 refuerzos del 2025 y quiénes continuarán en 2026

Hernán Laurino
Tribunal Superior de Justicia de Córdoba

Política

Mapa político. Córdoba, entre la Justicia que avanza y la que pone freno de mano

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa. (Ivan S/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

Federico Noguera
Ricardo Zielinski

Fútbol

Bajo análisis. Belgrano cerró una floja temporada, y Zielinski está en el ojo del huracán

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • yaguareté

    Paseos. Ecoparque de América: refugio y conservación en la pampa húmeda que destaca por su esfuerzo ambiental

  • 00:52

    Karen Paniagua tiene 27 años y se postula como candidata a diputada.

    Perú. De OnlyFans a candidata a diputada, quién es Karen Paniagua: “Daré todo”

  • 00:34

    Choque entre un motociclista y un auto en barrio Alberdi.

    Video. Un motociclista resultó herido tras un choque entre un auto y una moto en barrio Alberdi

  • 01:52

    Así se verá el Aeropuerto Córdoba con la nueva ampliación proyectada. (Aeropuertos Argentina)

    Mercado aerocomercial. Ampliarán el Aeropuerto Córdoba para posicionarlo como un “hub” regional: en fotos y videos, cómo quedará

  • Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacúaron a 300 personas en Java

    Video. Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacuaron a 300 personas en Java

  • Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

    Video. Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

  • Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

    ¿Otra falla? Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

  • 01:32

    Gol del Siglo

    Mundial del '86. Divertida anécdota de Checho Batista: con VAR, el mejor gol de todos los tiempos hubiera sido anulado

Últimas noticias

Local de Tommy Hilfiger en Nuevocentro, 11/2025

Negocios

Desembarco. Tommy Hilfiger abrió su primer local exclusivo en Córdoba y ya planea otra sede

Florencia Ripoll
Riesgo País

Política

Mercados. El Banco Central recorta las tasas, el Riesgo País perfora los 600 puntos y suben las acciones

Redacción LAVOZ
Oscar González

Política

Villa Dolores. Tragedia de las Altas Cumbres: la Justicia rechazó la “probation” para Oscar González

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

Uno por uno. Instituto hace balance: cómo rindieron los 14 refuerzos del 2025 y quiénes continuarán en 2026

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10653. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design