27 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios

Tecnología. Impacto de la IA en empresas: procesos que bajan de 29 horas a 9 minutos y nuevos roles laborales

Silvia Tenazinha, directora ejecutiva de Salesforce Argentina, pasó por Córdoba Tech Week, donde aseguró que la inteligencia artificial no reemplaza a las personas, sino que “las hace más eficientes”, y explicó cómo está cambiando la forma de hacer negocios.

25 de septiembre de 2025,

17:36
Diego Dávila
Diego Dávila
Impacto de la IA en empresas: procesos que bajan de 29 horas a 9 minutos y nuevos roles laborales
Silvia Tenazinha, directora ejecutiva de Salesfore Argentina, en el marco de la Semana Tech Week. (Gentileza Córdoba Clúster)

Lo más leído

1
Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

Espectáculos

Córdoba. Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

2

Sucesos

Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

3

Servicios

Advertencia. Alertas amarillo y naranja por tormentas fuertes y vientos intensos para 15 provincias de Argentina

4

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

5

Servicios

Atención. La tormenta llegó a Córdoba con fuertes ráfagas de viento: cómo sigue el clima este sábado 27 de septiembre

“La inteligencia artificial (IA) no viene a dejarnos sin trabajo, no reemplaza a las personas, las hace más eficientes”.

La frase la dijo, en uno de los escenarios de la Semana Tech Week, Silvia Tenazinha, directora general de Salesforce Argentina, una compañía global que implementa en empresas plataformas CRM, sistemas de gestión de clientes, automatización y soluciones basadas en IA.

Este jueves, en el Centro de Convenciones Córdoba, en la última jornada del evento organizado por el Córdoba Clúster, la ejecutiva explicó cómo la implementación de agentes autónomos, desarrollos tecnológicos basados en IA capaces de tomar decisiones en forma automática, comenzaron a cambiar la forma de hacer negocios.

“Ya no es una opción usar o no la IA. La empresa que no la usa queda fuera de un mercado que, en este momento, está salvaje”, explicó.

Para ejemplificar esto, expuso una serie de ejemplos de aplicación de la IA para hacer más eficientes sus procesos:

- En una ART. A una aseguradora de riesgos del trabajo le llevaba 29 horas el proceso de coordinar y poner en marcha todos los pasos para que un paciente accidentado iniciara su tratamiento (desde el turno médico hasta el vehículo para el traslado). Con un agente autónomo, redujo ese proceso a nueve minutos.

- En una florería. A este negocio le costaba conocer a sus clientes para lograr la recompra (por ejemplo, sus fechas de cumpleaños, gustos, etcétera). Con la IA, logró una limpieza de los datos para afinar el perfil de sus compradores.

- En un gimnasio. Los domingos a la noche es el momento de la semana en que se genera la mayor cantidad de contrataciones de gimnasios en forma digital, pero coinciden con momentos en que las aplicaciones de los bancos no funcionan con normalidad y las compras se caen. Una cadena de gimnasios, con un agente autónomo, recuperó cuatro mil “carritos” de contratación virtuales abandonados, con lo que logró recuperar las contrataciones que ya estaban perdidas.

- En un concesionario. Una firma implementó un sistema que ayuda al “precalentamiento” de la compra. El agente se encarga de agendar turnos para hacer los test drives y luego coordina la reunión con un vendedor.

Córdoba Tech Week reunió a más de 4.200 visitantes entre el miércoles y el jueves. (Ramiro Pereyra/La voz)
Córdoba Tech Week reunió a más de 4.200 visitantes entre el miércoles y el jueves. (Ramiro Pereyra/La voz)

“La mejor manera es empezar por aquello que te duele. Hay que partir de esta pregunta: ¿cuál es el mayor dolor de la empresa? Y a partir de ahí desarrollar los agentes autónomos que hagan más eficiente ese proceso”, explicó.

Nuevos roles y barreras

En este marco, Tenazinha citó datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) según los cuales con la IA se perderán 97 millones de empleos, pero se crearán otros 120 millones nuevos. “El desafío está en cómo transformar esos 97 millones en los nuevos 120 millones”, agregó.

Entre los nuevos roles que genera la IA, la ejecutiva citó el gobierno de los agentes, el equipo que controla el funcionamiento de los agentes autónomos y revisa sus decisiones.

También están los entrenadores de estos agentes, equipos a los cuales se están sumando profesionales como los psicólogos, para dotarlos de “humanidad” y de empatía, sobre todo cuando se encargan de la atención de los clientes.

Implementar soluciones de IA, advirtió la ejecutiva, implica para las organizaciones superar algunas barreras. Una de ellas es el miedo, sobre lo cual dijo: “La persona y las organizaciones con miedo a la IA se van a ver superadas por aquellas que sí utilizan la IA”.

Otra barrera por superar es animarse a cambiar procesos. Al respecto, agregó: “Esto se refiere a lo que hacen las empresas desde hace 20 años, con personas que hacen lo mismo desde hace 20 años y que piensan que nunca van a aprender otra cosa. Hay que animarse a cambiar los procesos, porque el de al lado va a ser mucho más eficiente que vos”.

Pero, además, el uso de IA implica un cuidado personal, sobre todo de la información sensible. “Los datos no se negocian, la ética tampoco”, asegura la principal responsable de Salesforce, al señalar que el manejo de información clave de los clientes implica la certificación de niveles de seguridad: “Los datos son de los clientes, no son de ninguna empresa de tecnología, y no tienen que hacer el negocio de nadie”.

De fondo, esto plantea una cuestión ética. “¿Para qué vas a usar la inteligencia artificial?, ¿para atender mejor a los clientes, para hacer crecer, para ser más eficiente, más productivo, o para tomar todo el mercado, generar un monopolio y exponenciar las cosas que están mal? Es un tema superinteresante".

Para Tenazinha, los cambios en Argentina hacia una economía de mercado obligan a acelerar estos procesos, para ser más eficientes.

“Fueron muchos años en los que las empresas tenían a sus clientes cautivos y con la inflación tapaban ineficiencias. Hoy tienen que atenderlo bien porque el mercado está más salvaje y el cliente no es más reactivo. Hoy el cliente tiene poder”, resumió.

Rondas de negocios en la Semana Tech Week

Además de las conferencias, la Semana Tech Week incluyó una serie de rondas de negocios, organizadas por la agencia ProCórdoba con la participación del Córdoba Clúster.

Participaron 12 operadores de Colombia, de Ecuador, de México, de Panamá, de Costa Rica, de Chile y de Bolivia, y alrededor de 50 empresas del Clúster Córdoba.

La mayor parte de las empresas visitantes pertenecían a sectores como salud, agro e industria. En este marco, se realizaron más de 100 reuniones.

La Semana Tech Week, que comenzó ayer miércoles, terminó este jueves por la tarde. Durante los dos días, pasaron por el evento más de 4.200 visitantes.

Más de Negocios
Ariel Szarfsztejn, nuevo CEO de Mercado Libre. (X / @SzAriel)

Negocios

Novedad. Quién es Ariel Szarfsztejn, el nuevo CEO de Mercado Libre y qué puesto ocupa Galperin

Redacción LAVOZ
Qué día van a permanecer cerrados los shoppings y supermercados.

Servicios

Efemérides. Cierran los shoppings y supermercados el lunes 29 de septiembre en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Negocios

El cisne Donald. ¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Daniel Alonso
Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El Gobierno movió fuerte, pero el ajedrez aún no está definido

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:27

    Nancy Pazos y Mariana Brey protagonizan un tenso cruce por la represión en el Congreso

    Sin retorno. Nancy Pazos llevará a la Justicia a Mariana Brey por haberla tratado de golpista

  • 00:43

    Gustavo Cordera

    Una más y van. En un documental, Gustavo Cordera justificó los femicidios de Ricardo Barreda

  • 00:58

    China Suárez y Rufina Cabré

    Preocupada. La China Suárez regresó con Rufina a Turquía y publicaron un video juntas: No quiero que se burlen

  • El aterrador momento.

    Qué susto. El aterrador momento en que una mujer quedó atascada en un tobogán de un crucero sobre el mar

  • El choque cultural.

    Viral. Un argentino en Costa Rica contó qué no pudo hacer un domingo y sorprendió: Dijeron que estaba loco

  • Le llegó mal.

    Puede pasar. Pidió una lámpara en Temu y la ilusión terminó en enojo: Es diminuta, me estafaron

  • 00:44

    Las lapiceras que se usarán en las elecciones de octubre (Captura CNE).

    Elecciones 2025. La Cámara Electoral desmintió el uso de lapiceras con tinta “invisible” y las puso a prueba en un video

  • 01:12

    Luis Caputo

    Economía familiar. Según Caputo, a menos gente le cuesta llegar a fin de mes

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi.  28 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Talleres

Fútbol

Este sábado. Talleres vs. Sarmiento: horario, TV y lo que se juega en el duelo por la permanencia

Javier Flores
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca.

Política

Elecciones 2025. Quién es quién: los 18 candidatos que encabezan las listas a diputados

Verónica Suppo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10599. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design