18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Lácteos

La industria láctea trabaja a “full”, pero con menos rentabilidad

19 de septiembre de 2020,

00:01
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
La industria láctea trabaja a “full”, pero con menos rentabilidad
QUESOS. Es el único producto lácteo que exhibe una pequeña caída, de 1,7%, en las ventas durante los primeros seis meses del año. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

  • En lo que va del año
  • el sector tiene mayor actividad respecto de 2019.
  • El crecimiento en la producción de leche y la mayor demanda en la pandemia impulsan la elaboración.
  • Las empresas
  • no obstante
  • advierten que los márgenes son escasos
  • por la suba de costos y por la imposibilidad de actualizar los precios.

Desde que se instalaron las medidas sanitarias para mitigar los efectos de la pandemia por el Covid-19, la industria láctea no cerró sus puertas.

Por ser considerada una actividad esencial y por tener un proveedor –las vacas– que todos los días genera una materia prima perecedera, que puede conservarse fría hasta un máximo de 72 horas, las empresas del sector siguieron en actividad.

A tal punto que durante los meses de la pandemia exhiben un ritmo de producción mayor que el año pasado, a partir de un crecimiento en el volumen de leche recibida y de una mayor demanda desde abril, tanto del mercado interno como de la exportación.

En Córdoba, según el Monitor de la Actividad Productiva que elabora el Ministerio de Industria de la Provincia, la industria láctea cerró agosto con una producción, medida en litros, 24,5 por ciento por encima del nivel registrado en febrero. En la última semana del mes pasado, el nivel de ocupación laboral en las usinas de la provincia era del 97,1 por ciento.

Producción y demanda

La principal razón de este crecimiento fue el aumento, en lo que va del año, de la producción de leche en los tambos. Hasta julio, el crecimiento fue nueve por ciento respecto de igual período de 2019, según los datos del Ministerio de Agricultura de la Nación.

A esa mayor cantidad de materia prima se sumaron, según sostienen los industriales, una mayor demanda externa y una suba en el consumo doméstico durante el aislamiento, que fue variando en forma mensual y en mix de productos.

"Cuando arrancó la pandemia, parecía que el mundo se venía abajo y no se iba a vender un kilo de leche en polvo a ningún lugar. De hecho, la cotización internacional bajó de 3.200 dólares a 2.500 dólares la tonelada y sin negocios. Ahora se recuperó a tres mil dólares, con un tipo de cambio algo mejor", observó Javier Baudino, industrial lácteo de Pozo del Molle y vicepresidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel).

Si bien las empresas del sector consultadas por La Voz afirman que están trabajando a capacidad plena, advierten que la rentabilidad del negocio es inferior a la de un año atrás.

Aseguran que hay productos, como por ejemplo algunas marcas de quesos frescos, cuyo valor mayorista no se ha movido en lo que va del año, incluso algunos reflejan una caída en el valor. Aquellos que lograron actualizarse lo hicieron muy por debajo de la inflación.

Mientras tanto, los costos industriales han crecido. El último acuerdo paritario, según los industriales, elevó en el último año el salario básico inicial para un empleado categoría B de 34.600 pesos a 62.393 pesos.

En el mismo período hubo una actualización del 25 por ciento en el precio de la leche que le pagan al productor, que ya quedó rezagado.

Además, muchos otros insumos que intervienen en el proceso tiene valores dolarizados.

Escenario

"Estamos con una producción mayor que la del año pasado y con un consumo que creció durante la pandemia, pero que en términos anuales está por debajo de los primeros ochos meses de 2019", indicó Ercole Felippa, presidente de la cooperativa Manfrey, empresa que entre enero y agosto vendió más volumen en el mercado interno que en igual período del año pasado. "Tenemos 30 por ciento más de mercado", dimensionó.

Con una recuperación en la cantidad de litros de leche procesados, las plantas que la empresa Sancor tiene en la provincia (La Carlota, Balnearias y Devoto) también reflejan una mayor actividad que en 2019.

Desde la cooperativa reconocen que el crecimiento podría ser aún mayor si tuviera capital de trabajo para salir a comprar más leche. En el comienzo de la pandemia, varios lácteos de la marca, como manteca, dulce de leche y la línea de quesos untables, se quedaron sin stock.

En la zona de Villa María, la empresa láctea Capilla del Señor, dedicada a la fabricación de quesos, algunos de ellos funcionales (por ejemplo que ayudan a reducir el colesterol), trabajó en agosto con sus 35 empleados al 80 por ciento de su capacidad de elaboración.

"En septiembre vamos a llegar al ciento por ciento de la capacidad", sostuvo Álvaro Ugartemendia, gerente general de la empresa, aunque remarca que los números de la actividad son muy finos.

Más allá de ser una actividad esencial, los aumentos de contagio de coronavirus en el interior de la provincia encienden algunas luces de alerta en la actividad.

Con una recepción de leche que ronda entre los 90 mil y los 100 mil litros diarios, en Coronel Moldes la empresa Cotahua trabajó a pleno hasta agosto. Ese ritmo se interrumpió durante septiembre, cuando, por la aplicación de protocolos sanitarios, varios trabajadores (la mayoría por contacto estrecho con portadores) dejaron de concurrir a la empresa.

"Tuvimos que parar el procesamiento dos o tres días para aprovechar y hacer envasado, y derivar la leche a otra empresa", admitió su presidente, Mario García Díaz. No obstante, ya la próxima semana la planta volvería a funcionar a pleno.

Temas Relacionados

  • Lácteos
  • Industria láctea
  • precios de lácteos
  • Consumo
  • Exportaciones
  • Nivel de actividad
  • Javier Baudino
  • Ercole Felippa
  • Mario García Diáz
  • Sancor
  • Manfrey
  • Cotahua
  • Capilla del Señor
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Fintech Meetups

Finanzas

Finanzas personales. Los argentinos tienen cuentas en casi 3 bancos y 8 de cada 10 eligen la misma fintech

Redacción LAVOZ
Medidores de agua de Aguas Santafesinas SA

Negocios

Mercado laboral. El talento que no está en LinkedIn: por qué cuesta tanto encontrar técnicos y operarios en Argentina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Liga Profesional

Fútbol

Regreso. Fútbol para Todos: el fin de la prohibición del visitante después de casi dos décadas

Gustavo Farías
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

Últimas noticias

Las cámaras que colocarán en paradas de colectivos en Río Cuarto (Gentileza)

Regionales

Seguridad. Río Cuarto: pondrán cámaras en las paradas de colectivos

Corresponsalía LaVoz
Florencia Peña. Foto: captura pantalla.

Mirá

Van con todo. Florencia Peña tras el levantamiento del secreto de sumario: Ahora viene nuestro momento

Redacción LAVOZ
Una obra en un punto clave de Río Cuarto.

Regionales

Tránsito. Atención: desvíos en acceso a Río Cuarto por la nueva obra de circunvalación

Corresponsalía LaVoz
Llaryora hizo anuncios para el inti, el Inta y el Conicet.

Política

Anuncio. Llaryora creará un fondo especial para investigadores cordobeses del Inti, Inta y el Conicet

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design