09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Negocios / clima de negocios

Industrias en Córdoba: la pandemia no pega parejo en todas

Algunos sectores están mejor que otros; y hay empresas del mismo rubro a las que les va bien y otras a las que no. Cuáles son las dudas que genera la segunda ola de Covid-19.

11 de abril de 2021,

00:10
Diego Dávila
Diego Dávila
Industrias en Córdoba: la pandemia no pega parejo en todas
Ilustración de Oscar Roldán

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

3

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

  • Algunos sectores están mejor que otros; y hay empresas del mismo rubro a las que les va bien y otras a las que no.
  • Cuáles son las dudas que genera la segunda ola de Covid-19.

No a todas las industrias de Córdoba les impacta de igual manera el virus del Covid-19. Así como hay empresas que ni siquiera este año podrán recuperar los niveles de actividad previos a la pandemia, hay otras que festejan un "empate", e incluso algunas a las que les va mejor que en 2019.

Aún cuando la mayoría tiene expectativas positivas para 2021, crecen las dudas sobre la segunda ola y la incertidumbre y el pesimismo sobre la economía.

Los datos provinciales surgen de una encuesta que hizo la consultora Perspectivas Sociales para la Unión Industrial de Córdoba (UIC) entre las empresas socias, según la cual 2020 no fue tan malo como se esperaba cuando arrancó la pandemia.

Si bien 45 por ciento dice que 2020 fue peor que el año anterior y 12 por ciento que fue tan malo como 2019, para el 29 por ciento fue mejor y para el 14 por ciento fue igual de bueno.

Pero cuando se preguntó sobre cómo sus empresas terminaron 2020, sólo 24 por ciento dijo: “Peor de lo que esperaba” y 21 por ciento, “Tan malo como esperaba”. Al 43 por ciento le fue mejor y el 12 por ciento terminó tan bien como proyectaba.

¿Quién es quién? 

Los resultados por rubro (ver gráficos) muestran que la que peor lo pasó fue la industria gráfica, en la que a más de siete de cada 10 les fue peor o igual de mal que en 2019. Aun así, 54 por ciento de este sector tiene proyecciones positivas para este año.

Las industrias del software y la maquinaria agrícola fueron las que mejores resultados obtuvieron en 2020 y las que tienen las perspectivas más positivas para este año.

"Los resultados muestran mucha heterogeneidad, sobre todo por tamaño de empresa. La caída es más fuerte en las pymes, que tienen menos soporte financiero o mercado; cuanto más capacidad, mejor sortearon las complicaciones. Esto se nota sobre todo en la industria alimentaria", explica Marcelo Uribarren, presidente de la UIC.

Según Gabriela Moreno, titular de la Asociación de Industriales de la Alimentación de Córdoba (Adiac), los cambios de hábitos que provocó la pandemia determinaron que hubiera rubros favorecidos y otros con grandes perdedores. "El consumo hogareño y doméstico se vio beneficiado, pero el snack, la comida al paso o la venta por impulso disminuyó mucho y todavía no logra los niveles prepandemia", agrega.

Entre los más golpeados está la gráfica, con un mercado cada vez más chico por la digitalización. “Hoy el rubro está a un 60 por ciento de su capacidad productiva. Este año la apuesta es recuperar los niveles previos a la pandemia, pero el sector necesita una reconversión; algunos reducen estructuras para seguir en el nicho y otros están cambiando hacia la digitalización o hacia la producción de packaging”, señala Natalia Heyd Murad, secretaria de la Unión Gráfica Argentina Regional Centro Noroeste (Ugar).

Buenas perspectivas

Los fabricantes de maquinaria agrícola, en cambio, gozan de las mieles del agro, activo durante toda la pandemia y beneficiado con la suba de los precios de las commodities agrícolas. "En promedio, las ventas del sector aumentaron entre 25 y 30 por ciento en 2020. La expectativa para 2021 es no bajar de este nivel", resalta Luciana Mengo, presidenta de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac).

Otro rubro que crece es la industria del software, gracias a la transformación digital que generó el aislamiento, aun cuando muchos de sus clientes suspendieron proyectos. "Descontada la inflación, la facturación subió 11 por ciento en 2020, y para este año esperamos algo más por la tendencia de recuperación de otros sectores", advierte Pablo Gigy, presidente del Córdoba Technology Cluster (CTC).

En cambio, el sector automotor y autopartista comenzó mal 2020, pero lo terminó con tan buen ritmo que para este año tiene buenas proyecciones. "Arrancamos la pandemia pensando que el mercado se iba a reducir a 200 mil vehículos y terminamos en 340 mil unidades. A partir de los resultados del primer trimestre, para 2021 se proyectan 450 mil unidades", dice Ramón Ramírez, tesorero de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba (Cimcc).

A los fabricantes plásticos, sector transversal a la mayoría de estos rubros, tampoco les fue mal. "Trabaja al 80 por ciento de su capacidad porque acompaña a productos ligados a la pandemia, contenedores de alcohol en gel, botellas y bidones para líquidos de limpieza, hisopos, bolsas, paneles separadores y otros más. 2021 viene complejo, por la falta de materias primas y la suba de precios, fruto de la mayor demanda de Estados Unidos y de China", indica el titular de la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba, José Giletta.

Consultados respecto al impacto que tendrá la segunda ola del virus Covid-19, la mayoría teme más un crecimiento de los contagios entre sus empleados que a posibles medidas restrictivas del Gobierno nacional, según lo advierte Ramírez: "Si te falta 15 por ciento del personal por casos positivos, en cualquier momento se quiebra la cadena productiva de cualquier industria. Esto se mide día por día”.

Temas Relacionados

  • clima de negocios
  • expectativas económicas
  • Economía Pandemia
  • Marcelo Uribarren
  • Gabriela Moreno
  • José Giletta
  • Luciana Mengo
  • Pablo Gigy
  • Ramón Ramírez
  • UIC
  • CIMCC
  • Córdoba Technology Cluster
  • Cámara de Industriales de la Alimentación de Córdoba (Adiac)
  • Cámara de Industrias Plásticas
  • Cámara de Artes Gráficas
  • Afamac
  • Exclusivo
Más de Negocios
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Política

Crisis industrial. Petroquímica Río Tercero paralizada: advierten crítica situación

Baltazar Vargas (Especial)

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Operativo en Malagueño. (Mpfcordoba.gob.ar)

Sucesos

Narcomenudeo. Malagueño: lo detuvieron por vender cocaína y marihuana frente a una escuela

Redacción LAVOZ
Cuánto rinde un plazo fijo.

Servicios

Ahorros. Plazo Fijo: cuánto ganás hoy si invertís $ 2.000.000 a 30 días y qué banco paga más

Redacción LAVOZ
El auto que usó el joven para escapar. (Policía)

Sucesos

Córdoba. Lo detuvieron tras embestir los conos de un control y fugarse: manejaba borracho

Redacción LAVOZ
El narco Adolfo "Fito" Macías, en Guayaquil, Ecuador. (AP/Joffre Flores)

Mundo

Pidió su extradición. EE.UU. busca enjuiciar a “Fito” Macías, el capo narco cuya familia vivía en Córdoba

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design