29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / clima de negocios

Industrias en Córdoba: la pandemia no pega parejo en todas

Algunos sectores están mejor que otros; y hay empresas del mismo rubro a las que les va bien y otras a las que no. Cuáles son las dudas que genera la segunda ola de Covid-19.

11 de abril de 2021,

00:10
Diego Dávila
Diego Dávila
Industrias en Córdoba: la pandemia no pega parejo en todas
Ilustración de Oscar Roldán

Lo más leído

1
Brenda Torres

Sucesos

Crimen y espanto en Córdoba. Brenda, la víctima que, sumergida en el “pipazo”, se topó con la barbarie

2

Sucesos

Justicia. El “narcoescándalo” en la Policía de Córdoba: confirman penas contra el excomisario Sosa y los demás policías

3

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

4

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

5

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

  • Algunos sectores están mejor que otros; y hay empresas del mismo rubro a las que les va bien y otras a las que no.
  • Cuáles son las dudas que genera la segunda ola de Covid-19.

No a todas las industrias de Córdoba les impacta de igual manera el virus del Covid-19. Así como hay empresas que ni siquiera este año podrán recuperar los niveles de actividad previos a la pandemia, hay otras que festejan un "empate", e incluso algunas a las que les va mejor que en 2019.

Aún cuando la mayoría tiene expectativas positivas para 2021, crecen las dudas sobre la segunda ola y la incertidumbre y el pesimismo sobre la economía.

Los datos provinciales surgen de una encuesta que hizo la consultora Perspectivas Sociales para la Unión Industrial de Córdoba (UIC) entre las empresas socias, según la cual 2020 no fue tan malo como se esperaba cuando arrancó la pandemia.

Si bien 45 por ciento dice que 2020 fue peor que el año anterior y 12 por ciento que fue tan malo como 2019, para el 29 por ciento fue mejor y para el 14 por ciento fue igual de bueno.

Pero cuando se preguntó sobre cómo sus empresas terminaron 2020, sólo 24 por ciento dijo: “Peor de lo que esperaba” y 21 por ciento, “Tan malo como esperaba”. Al 43 por ciento le fue mejor y el 12 por ciento terminó tan bien como proyectaba.

¿Quién es quién? 

Los resultados por rubro (ver gráficos) muestran que la que peor lo pasó fue la industria gráfica, en la que a más de siete de cada 10 les fue peor o igual de mal que en 2019. Aun así, 54 por ciento de este sector tiene proyecciones positivas para este año.

Las industrias del software y la maquinaria agrícola fueron las que mejores resultados obtuvieron en 2020 y las que tienen las perspectivas más positivas para este año.

"Los resultados muestran mucha heterogeneidad, sobre todo por tamaño de empresa. La caída es más fuerte en las pymes, que tienen menos soporte financiero o mercado; cuanto más capacidad, mejor sortearon las complicaciones. Esto se nota sobre todo en la industria alimentaria", explica Marcelo Uribarren, presidente de la UIC.

Según Gabriela Moreno, titular de la Asociación de Industriales de la Alimentación de Córdoba (Adiac), los cambios de hábitos que provocó la pandemia determinaron que hubiera rubros favorecidos y otros con grandes perdedores. "El consumo hogareño y doméstico se vio beneficiado, pero el snack, la comida al paso o la venta por impulso disminuyó mucho y todavía no logra los niveles prepandemia", agrega.

Entre los más golpeados está la gráfica, con un mercado cada vez más chico por la digitalización. “Hoy el rubro está a un 60 por ciento de su capacidad productiva. Este año la apuesta es recuperar los niveles previos a la pandemia, pero el sector necesita una reconversión; algunos reducen estructuras para seguir en el nicho y otros están cambiando hacia la digitalización o hacia la producción de packaging”, señala Natalia Heyd Murad, secretaria de la Unión Gráfica Argentina Regional Centro Noroeste (Ugar).

Buenas perspectivas

Los fabricantes de maquinaria agrícola, en cambio, gozan de las mieles del agro, activo durante toda la pandemia y beneficiado con la suba de los precios de las commodities agrícolas. "En promedio, las ventas del sector aumentaron entre 25 y 30 por ciento en 2020. La expectativa para 2021 es no bajar de este nivel", resalta Luciana Mengo, presidenta de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac).

Otro rubro que crece es la industria del software, gracias a la transformación digital que generó el aislamiento, aun cuando muchos de sus clientes suspendieron proyectos. "Descontada la inflación, la facturación subió 11 por ciento en 2020, y para este año esperamos algo más por la tendencia de recuperación de otros sectores", advierte Pablo Gigy, presidente del Córdoba Technology Cluster (CTC).

En cambio, el sector automotor y autopartista comenzó mal 2020, pero lo terminó con tan buen ritmo que para este año tiene buenas proyecciones. "Arrancamos la pandemia pensando que el mercado se iba a reducir a 200 mil vehículos y terminamos en 340 mil unidades. A partir de los resultados del primer trimestre, para 2021 se proyectan 450 mil unidades", dice Ramón Ramírez, tesorero de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba (Cimcc).

A los fabricantes plásticos, sector transversal a la mayoría de estos rubros, tampoco les fue mal. "Trabaja al 80 por ciento de su capacidad porque acompaña a productos ligados a la pandemia, contenedores de alcohol en gel, botellas y bidones para líquidos de limpieza, hisopos, bolsas, paneles separadores y otros más. 2021 viene complejo, por la falta de materias primas y la suba de precios, fruto de la mayor demanda de Estados Unidos y de China", indica el titular de la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba, José Giletta.

Consultados respecto al impacto que tendrá la segunda ola del virus Covid-19, la mayoría teme más un crecimiento de los contagios entre sus empleados que a posibles medidas restrictivas del Gobierno nacional, según lo advierte Ramírez: "Si te falta 15 por ciento del personal por casos positivos, en cualquier momento se quiebra la cadena productiva de cualquier industria. Esto se mide día por día”.

Temas Relacionados

  • clima de negocios
  • expectativas económicas
  • Economía Pandemia
  • Marcelo Uribarren
  • Gabriela Moreno
  • José Giletta
  • Luciana Mengo
  • Pablo Gigy
  • Ramón Ramírez
  • UIC
  • CIMCC
  • Córdoba Technology Cluster
  • Cámara de Industriales de la Alimentación de Córdoba (Adiac)
  • Cámara de Industrias Plásticas
  • Cámara de Artes Gráficas
  • Afamac
  • Exclusivo
Más de Negocios
Nike local Córdoba

Negocios

En Argentina. Cómo es la estrategia de Nike: entre importaciones, baja de precios y nuevos locales

Daniel Alonso
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Los policías realizar tareas adicionales en distintos eventos y espectáculos.

Sucesos

Tragedia. Córdoba: encontraron sin vida a una mujer en situación de calle

Redacción LAVOZ
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

Redacción LAVOZ
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
nico vázquez

Tevé

Muy fuerte. El conmovedor mensaje de Nico Vázquez tras la muerte de Mila Yankelevich

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design