11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Negocio redondo

Economía. Inflación “domada” en abril: ¿nace otra Argentina?

El envión que la inflación empezó a tomar con la salida del cepo terminó bajando ritmo. Cómo sigue la película.

9 de mayo de 2025,

16:44
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Inflación “domada” en abril: ¿nace otra Argentina?
COLAPSARÁ. Esta semana, Javier Milei y Luis Caputo insistieron en que la inflación "colapsará" a mediados de 2026. (Gentileza Ministerio de Economía de la Nación)

Lo más leído

1
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

2

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

3

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

4

Sucesos

Fuero Civil y Comercial. Dictaron la quiebra de una de las firmas del grupo Márquez

5

Sucesos

Drogas. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo en Córdoba (y fue descubierto por un lunar)

“Estamos en otra Argentina”, suele repetir el ministro Luis Caputo cuando busca convencer al auditorio de turno de que la gestión que integra es capaz de lograr resultados distintos incluso cuando ensaya alguna medida que se parece a lo ya visto.

Abril concluyó y el comportamiento de los precios parece haberle dado la razón. Aunque el dato oficial de inflación se conocerá el 14 de mayo, la percepción en el sector comercial y las estimaciones de consultoras privadas coinciden en que el envión que la inflación empezó a tomar con la “salida” del cepo terminó bajando ritmo sobre el último tramo de abril.

Recordemos: el paso de un dólar fijo a uno que flota dentro del corralito de la banda estimuló la distribución de listas de precios con aumentos por parte de grandes proveedores de supermercados. El movimiento se dio sobre la plataforma de un marzo con inflación sorprendentemente alta (3,7%) y, con total lógica, los pronósticos privados recalcularon la de abril en torno de un piso del 4%.

Supermercado

Política

Estimación. Para el mercado, la salida del cepo tendrá un leve impacto en la inflación

Roberto Pico

Sin embargo, el prometido acelere se calmó y los cálculos privados dan hoy la razón al vaticinio de Caputo: todos coinciden en que el dato de abril estará en torno al 3%, incluso por debajo de la inflación de marzo. Lo que se suponía que pasaría, no sucedió.

¿Otra Argentina?

Varios motivos explican el amague fallido. El propio Caputo hizo lo suyo: golpeó la mesa con más diplomacia que algún antecesor pero con idéntica intención, y pidió públicamente a los supermercados que rechazaran los aumentos comunicados por Molinos Río de la Plata y por Unilever, integrantes del puñado de jugadores que llena las góndolas. Práctica antigua que parece haber tenido mejor recepción en este presente.

El dólar, por su parte, hizo un aporte aún más significativo: semiliberado, fue y vino para ubicarse hasta ahora a mitad de banda, recortando de esa manera la magnitud inicial de la devaluación del peso. Otro punto importante a favor del Gobierno: la temida salida (parcial) del cepo no devino hecatombe.

Sin embargo, un tercer factor fue quizá el de mayor eficacia para amojonar la carrera de los precios: el estado crítico del consumo masivo, que no logra terminar de repuntar. ¿Quién se anima a remarcar cuando no vende?

Placeholder LaVoz

Agencias

Reserva Federal deja sin cambio tasas de interés; advierte sobre inflación y desempleo

Agencia AP

El Gobierno suele asimilar este fenómeno al nacimiento paulatino de un nuevo consumidor “no dispuesto a convalidar aumentos no justificados”.

Ojalá existan aprendizajes de ese tipo en marcha. Lo cierto es que con ellos conviven bolsillos diezmados que no consiguen recuperar poder adquisitivo.

La evolución de las paritarias de mayor alcance muestra a la mayoría de los asalariados formales –el sector mejor remunerado– perdiendo contra la inflación, un movimiento inverso al que se registró en la segunda mitad de 2024.

El dato de la inflación de diciembre será fundamental para los planes del gobierno

Política

Precios. En abril, la inflación de los Almaceneros de Córdoba registró la cuarta suba mensual consecutiva

Redacción LAVOZ

A esa erosión hay que sumar la nueva configuración del gasto en los hogares. Un cálculo del economista Esteban Domecq, quien disertó esta semana para S&C Inversiones, revela cómo creció el peso de los gastos fijos con el “ordenamiento” de los precios (quita de subsidios, liberación de tarifas varias, entre otros).

A mediados de 2023, esa clase de gastos comía 37% del ingreso de los hogares de clase media alta y de clase media baja, pero al cierre de 2024 ya se llevaban 44% y 49%, respectivamente. La consecuencia de ese avance es la reducción del dinero disponible para consumo masivo.

La mayor (y debatida) apertura importadora también está haciendo lo suyo para disciplinar precios. Hay rubros donde este fenómeno se siente con particular fuerza: indumentaria, calzado, tecnología.

EEUU-GASTO DEL CONSUMIDOR

Agencias

Cae inflación en EEUU y consumidores aumentan gasto previo a impacto de aranceles

Agencia AP

El monitoreo de precios relativos de Invecq confirma que en esos sectores hubo una fuerte compresión de márgenes y hoy, en promedio, los precios están en punto de equilibrio o incluso por debajo de él, en el caso de los equipos tecnológicos.

Queda claro que “domar” la inflación sigue siendo el objetivo central de la gestión Milei. Es eje de su plan de normalización de la economía, y capital irrenunciable en la previa de las elecciones de octubre.

Haber logrado evitar un desborde en abril resulta valioso, pero queda aún por delante un largo y sinuoso camino.

Hay desafíos como el habitual estrés que el calendario electoral inyecta en nuestra economía, y respuestas en materia de sostenibilidad (léase, generación genuina de dólares) que el plan económico deberá dar en el mediano plazo.

Un 2025 con inflación entre 2% y 3% mensual, tal como se espera, implica cerrar el año en torno del 40%, nivel que sigue siendo récord en el mundo.

Temas Relacionados

  • Negocio redondo
  • Inflación
  • precios
  • Luis Caputo
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: cuáles son los valores de referencia este domingo 11 de mayo

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

Economía. ¿Llegó la hora del “super-IVA”?

Virginia Giordano (*)

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    The Last of Us 2

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

Últimas noticias

pumitas

Rugby

Rugby Championship M20. Los Pumitas cayeron ante Australia y cerraron su participación

Redacción LAVOZ
EEUU CHINA ARANCELES

Agencias

China y EEUU tienen opiniones divergentes sobre negociaciones

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Concluye 4ta ronda de conversaciones entre EEUU e Irán; funcionario dice que EEUU está "alentado" por las conversaciones

Agencia AP
Tarjeta Sube

Ciudadanos

Transporte. Córdoba no integrará sus boletos provinciales a la Sube y los beneficiarios deberán elegir qué tarjeta usar

Diego Marconetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design