15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Datos económicos

Análisis. Inflación en descenso: ¿es sostenible este comportamiento en el tiempo?

En marzo, el IPC fue de casi la mitad en comparación con el primer mes del año, pero saltan alarmas con respecto a la factibilidad de sostener el ajuste, tanto del lado de los ingresos como de los gastos.

26 de abril de 2024,

15:27
Equipo Idesa
Inflación en descenso: ¿es sostenible este comportamiento en el tiempo?
La tasa de inflación en Argentina está experimentando una tendencia a la baja. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

5

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

La desaceleración en la inflación es sin dudas una buena señal económica. Se observa una disminución considerable en comparación con aquel fatídico 25% observado en diciembre del año pasado. Según los últimos datos publicados por el Indec, la variación mensual del índice general es del 11% en marzo de 2024.

Gran parte del éxito del plan del Gobierno se explica por el frente fiscal. Considerando la ejecución presupuestaria de la administración pública nacional, publicada por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), al finalizar el primer trimestre de 2024 se observa que el superávit primario asciende a $ 3,4 billones, mientras que el déficit financiero es de $ 0,7 billones al considerar los intereses de la deuda.

Más allá de cuán positivos parecen los números fiscales, saltan alarmas con respecto a la sostenibilidad del ajuste, tanto del lado de los ingresos como por el lado de los gastos.

Precios - IPC Nac
Infogram

Alarmas del lado de los ingresos y de los gastos

Del lado de los ingresos, se observa que la recaudación cayó, pero se sostuvo gracias a dos impuestos que deberían ser temporales, ya que son distorsivos. Hubo un incremento interanual real (i.a. real) del 433% en la recaudación del impuesto Pais y del 67% en los derechos de exportación. Estos aumentos compensan las reducciones interanuales reales de 40%, 3% y 6% en impuestos de ganancias, IVA e impuesto al cheque, respectivamente.

La mayor recaudación de los derechos de exportación se asocia a eventos circunstanciales, como el aumento del saldo exportable, debido a la suba del tipo de cambio oficial. Por otro lado, en cuanto al impuesto Pais, se observa un incremento de la base imponible al incorporar nuevas importaciones, así como todas las operaciones de bonos y de títulos que suscriban los importadores con el Bopreal. Con estas medidas, se gravan importaciones productivas que son esenciales para que la industria pueda aumentar su competitividad y su productividad.

Adicionalmente, producto de la recesión económica, la recaudación impositiva disminuyó un 11% en términos reales respecto a igual mes del año pasado. Esta caída pasa desapercibida por el postergamiento de compromisos que tiene el Estado nacional, como las deudas previsionales con las provincias o la deuda que tiene Cammesa con las generadoras y distribuidoras, que en algún momento deberán ser pagadas.

EPEC.

Política

Tarifas. Cómo será y a quiénes abarca el nuevo aumento del 100% en la energía eléctrica a partir de mayo

Laura González

Del lado de los gastos, se observa que los principales recortes se dan sobre los subsidios económicos, especialmente en el sector energético (74% i.a. real), las transferencias a las provincias (94% i.a. real) y universidades (40% i.a. real), la reducción de los gastos en capital (84% i.a. real) y un fuerte ajuste sobre jubilaciones y pensiones (30% i.a. real).

La disminución en los gastos de capital, junto con las reducciones en las transferencias destinadas a las universidades, evidencian la caída en la inversión pública, lo que implica un ajuste a expensas de la capacidad productiva del país.

Otro problema que se observa es que algunos de los recortes implementados generarán repercusiones en el futuro, que se manifestarán en forma de juicios previsionales o laborales a raíz de la licuación de haberes y del salario real.

¿Qué alternativa existe?

Han sido muchos los intentos, y los gobiernos, que buscaron implementar un ajuste tradicional bajo diversas modalidades. Posponer pagos, mantenimientos de rutas o manipular la movilidad previsional siempre traen consigo un gasto en el futuro mayor al ahorro que se logra inicialmente.

Cadena Nacional del Presidente Javier Milei, junto al Ministro de Economía, Luis Caputo; el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili; y el Vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning.

Opinión

Debate. Al final todo se reduce a quién paga el ajuste

Luciana Flores

Ya sea bajo la forma de juicios previsionales (con intereses, retroactivos y honorarios) o de una mayor necesidad de inversiones en infraestructura a posteriori.

El ajuste fiscal tradicional no resuelve los problemas de fondo de un Estado irracional, plagado de solapamientos y malas prácticas, que lo vuelven estructural y crónicamente deficitario.

Perder el tiempo ajustando, en lugar de resolver los problemas de organización del Estado, llevará inevitablemente al fracaso.

PREOCUPACIÓN. Por los puestos de trabajo en la Fábrica Militar de Villa María (LaVoz/Archivo).

Política

Fábrica Militar de Villa María: alerta de trabajadores por “retiro voluntario”

Redacción LAVOZ

Para alcanzar y sostener el equilibrio fiscal, hay que abordar un ordenamiento integral que incluya, entre otros temas, la simplificación y unificación tributaria, la eliminación de la coparticipación, que cada provincia y municipio recauden bajo el principio de la correspondencia fiscal y un ordenamiento funcional eliminando la superposición de funciones entre los tres niveles de gobierno.

Si no se encaran este tipo de reformas con capacidad de gestión pública, se estará desaprovechando –una vez más– la oportunidad de tener un Estado eficiente y que promueva la producción y el bienestar de los ciudadanos.

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Inflación
  • Exclusivo
Más de Negocios
El día en los mercados

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Medidas locales para contener el dólar y cautela global por inflación

Becerra Bursátil
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este martes 15 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

Últimas noticias

Instituto vs Boca

Básquet

🔴 EN JUEGO | Instituto, a todo o nada en casa ante Boca para estirar la final de la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 15 de julio

Redacción LAVOZ
Córdoba: un hombre fue hospitalizado tras chocar con un camión en la ruta. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Córdoba: un hombre fue hospitalizado tras chocar con un camión en la ruta

Redacción LAVOZ
Toro Palladino

Básquet

Liga Nacional. El mundo del básquet presente en el Sandrín en el sexto partido de la final entre Instituto y Boca

Marcelo Chaijale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design