El auditorio de La Voz se convirtió, la semana pasada, en el escenario de un evento clave para el futuro del mercado del ladrillo: la puesta en marcha de la Comunidad de Especialistas Inmobiliarios. El evento, dirigido por Lucas Delgado, responsable del portal Clasificados La Voz y coordinador de la mesa y comunidad de datos inmobiliarios, reunió a un destacado grupo de profesionales del sector para conocer la nueva herramienta que cambiará la forma de trabajo en las inmobiliarias y que les dará un salto de valor en el servicio que ofrecen.
El acto principal fue la presentación de los tableros de datos generados por Brick Data, una empresa que ha transformado la filosofía inmobiliaria con su enfoque en el uso de datos reales y accionables. Los tableros, una propuesta avanzada, diseñada de manera eficaz con datos del portal Clasificados La Voz, permiten acceder a información detallada y precisa sobre el mercado, lo cual es clave para remediar distorsiones en la percepción que afectan las decisiones comerciales en el rubro inmobiliario.

Presentación de los tableros
La presentación de los tableros fue realizada por Alí Machado, CTO de Brick Data, quien destacó la capacidad de estos tableros para transformar la forma en que los especialistas inmobiliarios gestionan y analizan los datos.
Según Machado, la herramienta no sólo proporciona información precisa en tiempo real, sino que permite obtener insights accionables que ayudan a los profesionales inmobiliarios y desarrollistas a tomar decisiones informadas y rápidas, en un mercado tan dinámico como el actual.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la intervención de Franco Strazza, especialista de datos de Clasificados La Voz, con un análisis detallado del barrio Nueva Córdoba. A través de los tableros, mostró cómo los datos procesados permiten entender en profundidad el comportamiento de esta zona, la principal referencia del mercado inmobiliario de la ciudad, proporcionando métricas que ayudan a los inmobiliarios a ajustar sus estrategias de venta, conocer mejor a los consumidores y anticiparse a las tendencias.
Este análisis no solo mostró la potencia de los tableros de Brick Data, sino también cómo la integración de datos de acción puede ofrecer una visión precisa y práctica de las oportunidades y los retos de una zona específica. “Los datos no solo sirven para entender el presente, sino para prever lo que sucederá en el futuro. Esto marca la diferencia en el momento de tomar decisiones estratégicas”, señaló Strazza durante su exposición.

Filosofía de datos para mejorar el sector inmobiliario
“La propuesta de Brick Data, basada en una filosofía que pone énfasis en la integración de tecnología con el enfoque inmobiliario, les brinda a los especialistas herramientas que van más allá de los datos descriptivos”, según destacó Alí Machado.
Por su parte, Lucas Delgado sumó su referencia a los desafíos que plantea la tecnología a la labor inmobiliaria: “Con esta innovación, los profesionales del sector inmobiliario tienen la opción de trabajar con datos que no sólo reflejan el estado actual del mercado, sino que también ofrecen proyecciones que pueden marcar la diferencia y no quedar obsoletos ante amenazas tecnológicas que intimidan a suplantar un servicio tan esencial como el del corredor inmobiliario”.
Un antes y un después
La inauguración de la Comunidad de Especialistas Inmobiliarios, en conjunto con la presentación de los tableros de Brick Data, promete marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario.
Con Delgado como coordinador y conductor, la participación de Machado y la interpretación de datos de Strazza, el evento mostró el poder de los datos para transformar el mercado, permitiendo demostrar que la especialización a inmobiliarios está al alcance de la mano para la toma de decisiones más rápidas, precisas y, sobre todo, fundamentadas.
El uso de datos de acción será fundamental para afrontar los desafíos del mercado inmobiliario en los próximos años.