10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Colonia Caroya

Innovación en Caroya: nutrición para vacas a base de residuos madereros y alimenticios

Tres emprendedores recibieron un aporte no reintegrable para mejorar las instalaciones de una planta para producir un bioinsumo para la alimentación del ganado bovino.

6 de diciembre de 2023,

00:02
Claudio Minoldo
Claudio Minoldo
Innovación en Caroya: nutrición para vacas a base de residuos madereros y alimenticios
Ganado vacuno. (La Voz).

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

2

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

Fernando Bodach, Federico Uanino, y Martín Piazzoni tienen en marcha en Colonia Caroya un proyecto para la producción de un alimento probiótico y prebiótico que aprovechará los residuos de la industria maderera y de la alimentación, y que tiene como objetivo principal alimentar el ganado vacuno.

Los emprendedores, que vienen con experiencia en la industria cervecera, maderera y de la producción de salame, respectivamente, vienen de recibir un aporte no reembolsable por parte de la Subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios para mejorar las instalaciones de la planta.

Más noticias de Jesús María y Colonia Caroya

El aporte fue entregado por la subsecretaria Milagros Barbieri, junto con el director Fernando Rizza, dentro del marco del Programa de BionInsumo Agropecuario Argentinos (Probiaar), junto con un plan para otros emprendedores del territorio cordobés.

“Básicamente, se centra en aprovechar los residuos de la industria maderera y algunos residuos de la industria alimenticia para generar un alimento para animales, que es probiótico y prebiótico, y que ayuda a mejorar la conversión de las pasturas en kilos de carne y la producción de leche”, explicó Uanino, uno de los socios emprendedores.

Una visita a la planta donde se desarrollará el nuevo producto "made in Caroya". (Gentileza)
Una visita a la planta donde se desarrollará el nuevo producto "made in Caroya". (Gentileza)

El desarrollo conceptual del proyecto le corresponde a Fernando Bodach, quien viene de trabajar muchos años en la industria cervecera, pero que tiene formación en biotecnología y en veterinaria.

“Como el bioinsumo es probiótico y prebiótico, ayuda a mejorar la sanidad animal y evita el uso de vacunas o de medicamentos para tratar las enfermedades de las vacas. También tiene un efecto beneficioso porque reduce un porcentaje la emisión de metano de las vacas”, precisó Uanino a La Voz.

Economía circular

Tanto Piazzoni como Uanino vienen participando como “inversores ángeles” del proyecto de economía circular que nació en Colonia Caroya y que tomó dimensión industrial en Balcarce (Buenos Aires), y que convierte en proteínas los desperdicios alimenticios a través de larvas de la mosca soldado negra.

En este nuevo desafío, Uanino aclara que se trata de una experiencia piloto, aunque ya se hicieron las primeras muestras, y todavía no se está comercializando nada. En esta etapa, se están haciendo muestras en baja escala para empezar, en breve, la etapa de prueba y ensayo con animales.

Fraymar, la fábrica de fideos de Jesús María (La Voz)

Negocios

La fábrica de Jesús María que lleva seis décadas elaborando fideos para medio país

Claudio Minoldo

“Principalmente, tiene aplicación en rumiantes, que es donde más beneficio se produce porque este bioalimento trabaja sobre el rumen de la vaca o de las ovejas, pero también se pueden aprovechar en porcinos y en aves”, completó Uanino.

De todos modos, el principal objetivo es que contribuya a mejorar la carne vacuna, que es el 60% del insumo que lleva el famoso salame de la Colonia, ya que en la receta estandarizada la proporción de carne porcina es del 40%.

Fernando Bodach, uno de los emprendedores, en laboratorio (Gentileza)
Fernando Bodach, uno de los emprendedores, en laboratorio (Gentileza)

Vale destacar que muchos de los proyectos de economía circular o economía azul se despertaron en Colonia Caroya, tras la visita hace algunos años de Günter Pauli, quien brindó ejemplos sobre varias cosas que podría hacer la ciudad con sus desperdicios.

Como planteó el emprendedor: “Nos impulsó a ver que, detrás de todas estas ideas y paradigmas de cambiar la forma de producir, también hay buenos negocios. Eso terminó con uno de los primeros proyectos muy exitosos, Procens, que ya está con una planta muy grande de producción en Balcarce, mientras se proyecta a una escala industrial gigante”.

“Creo que también es una tendencia de todos los jóvenes que hoy se están acercando a la edad productiva, que quieren cambiar el paradigma, de que se puede producir siendo ambientalmente sustentable. Ya no se preguntan sólo cómo producir bien, sino también que sea sustentable en el tiempo”, concluyó Uanino.

Otros proyectos aprobados

Además del aporte para la remodelación de planta de producción de bioinsumo sobre la base de levaduras de Colonia Caroya, fueron aprobados dos proyectos más del departamento Colón.

En primer lugar, a Gaia S.A, productora de tabaco ecológico, para la ampliación de su planta de producción de bioinsumo en Agua de Oro.

Y también fue otro aporte para Agro Colibrí SRL, que trabaja en estrategias de sustitución de insumos en el manejo de plagas, enfermedades de cultivos de maíz y soja en campo de manejo extensivo tradicional en Jesús María.

Construyen más microembalses, a modo de lagunas de retardo, en la zona rural de Sinsacate (Gentileza)

Regionales

Sinsacate lleva 13 años diseñando microembalses rurales para evitar la erosión hídrica e inundaciones

Claudio Minoldo

Temas Relacionados

  • Colonia Caroya
  • Jesús María
  • bioinsumos
  • Economía circular en Córdoba
  • Economía Circular
  • 2023 negocios
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Patricia Jebsen, gerente general de Rappi en Argentina y Uruguay

Negocios

La Voz En Vivo. Los tips de Patricia Jebsen, la gurú corporativa de TikTok que revoluciona el mercado laboral con consejos clave

Redacción LAVOZ
Uno por uno, cuánto pagará cada banco por los plazos fijos tras la baja de tasas de interés

Servicios

Inversiones. Plazo Fijo: ¿cuánto rinden hoy $ 1.500.000 a 30 días en Banco Nación? La gran diferencia entre hacerlo online y en sucursal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Detuvieron a un hombre con pedido de captura por un robo tras atacar a policías e intentar apuñalarlos

Sucesos

Jujuy. Detuvieron a un hombre con pedido de captura por un robo tras atacar a policías e intentar apuñalarlos

Redacción LAVOZ
Primer saludo post elecciones entre Martín Llaryora, gobernador electo, y Luis Juez, su rival. Fue en el Teatro Comedia, en la entrega de diplomas de la Justicia

Política

Fondos. Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: Esperamos que defiendan los intereses del pueblo

Redacción LAVOZ
Agustín Laje, en El Doce.

Política

Elecciones. Agustín Laje: entre la tesis doctoral y el llamado de Milei para una candidatura en Córdoba

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de jueves 10 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design