12 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Colonia Caroya

Innovación en Caroya: nutrición para vacas a base de residuos madereros y alimenticios

Tres emprendedores recibieron un aporte no reintegrable para mejorar las instalaciones de una planta para producir un bioinsumo para la alimentación del ganado bovino.

6 de diciembre de 2023,

00:02
Claudio Minoldo
Claudio Minoldo
Innovación en Caroya: nutrición para vacas a base de residuos madereros y alimenticios
Ganado vacuno. (La Voz).

Lo más leído

1
La habitación 10 del Hotel Evita (antes Yporá), en Santa Rosa de Calamuchita. La única que se conserva son reformas (La Voz)

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

2

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

3

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

4

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

5

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

Fernando Bodach, Federico Uanino, y Martín Piazzoni tienen en marcha en Colonia Caroya un proyecto para la producción de un alimento probiótico y prebiótico que aprovechará los residuos de la industria maderera y de la alimentación, y que tiene como objetivo principal alimentar el ganado vacuno.

Los emprendedores, que vienen con experiencia en la industria cervecera, maderera y de la producción de salame, respectivamente, vienen de recibir un aporte no reembolsable por parte de la Subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios para mejorar las instalaciones de la planta.

Más noticias de Jesús María y Colonia Caroya

El aporte fue entregado por la subsecretaria Milagros Barbieri, junto con el director Fernando Rizza, dentro del marco del Programa de BionInsumo Agropecuario Argentinos (Probiaar), junto con un plan para otros emprendedores del territorio cordobés.

“Básicamente, se centra en aprovechar los residuos de la industria maderera y algunos residuos de la industria alimenticia para generar un alimento para animales, que es probiótico y prebiótico, y que ayuda a mejorar la conversión de las pasturas en kilos de carne y la producción de leche”, explicó Uanino, uno de los socios emprendedores.

Una visita a la planta donde se desarrollará el nuevo producto "made in Caroya". (Gentileza)
Una visita a la planta donde se desarrollará el nuevo producto "made in Caroya". (Gentileza)

El desarrollo conceptual del proyecto le corresponde a Fernando Bodach, quien viene de trabajar muchos años en la industria cervecera, pero que tiene formación en biotecnología y en veterinaria.

“Como el bioinsumo es probiótico y prebiótico, ayuda a mejorar la sanidad animal y evita el uso de vacunas o de medicamentos para tratar las enfermedades de las vacas. También tiene un efecto beneficioso porque reduce un porcentaje la emisión de metano de las vacas”, precisó Uanino a La Voz.

Economía circular

Tanto Piazzoni como Uanino vienen participando como “inversores ángeles” del proyecto de economía circular que nació en Colonia Caroya y que tomó dimensión industrial en Balcarce (Buenos Aires), y que convierte en proteínas los desperdicios alimenticios a través de larvas de la mosca soldado negra.

En este nuevo desafío, Uanino aclara que se trata de una experiencia piloto, aunque ya se hicieron las primeras muestras, y todavía no se está comercializando nada. En esta etapa, se están haciendo muestras en baja escala para empezar, en breve, la etapa de prueba y ensayo con animales.

Fraymar, la fábrica de fideos de Jesús María (La Voz)

Negocios

La fábrica de Jesús María que lleva seis décadas elaborando fideos para medio país

Claudio Minoldo

“Principalmente, tiene aplicación en rumiantes, que es donde más beneficio se produce porque este bioalimento trabaja sobre el rumen de la vaca o de las ovejas, pero también se pueden aprovechar en porcinos y en aves”, completó Uanino.

De todos modos, el principal objetivo es que contribuya a mejorar la carne vacuna, que es el 60% del insumo que lleva el famoso salame de la Colonia, ya que en la receta estandarizada la proporción de carne porcina es del 40%.

Fernando Bodach, uno de los emprendedores, en laboratorio (Gentileza)
Fernando Bodach, uno de los emprendedores, en laboratorio (Gentileza)

Vale destacar que muchos de los proyectos de economía circular o economía azul se despertaron en Colonia Caroya, tras la visita hace algunos años de Günter Pauli, quien brindó ejemplos sobre varias cosas que podría hacer la ciudad con sus desperdicios.

Como planteó el emprendedor: “Nos impulsó a ver que, detrás de todas estas ideas y paradigmas de cambiar la forma de producir, también hay buenos negocios. Eso terminó con uno de los primeros proyectos muy exitosos, Procens, que ya está con una planta muy grande de producción en Balcarce, mientras se proyecta a una escala industrial gigante”.

“Creo que también es una tendencia de todos los jóvenes que hoy se están acercando a la edad productiva, que quieren cambiar el paradigma, de que se puede producir siendo ambientalmente sustentable. Ya no se preguntan sólo cómo producir bien, sino también que sea sustentable en el tiempo”, concluyó Uanino.

Otros proyectos aprobados

Además del aporte para la remodelación de planta de producción de bioinsumo sobre la base de levaduras de Colonia Caroya, fueron aprobados dos proyectos más del departamento Colón.

En primer lugar, a Gaia S.A, productora de tabaco ecológico, para la ampliación de su planta de producción de bioinsumo en Agua de Oro.

Y también fue otro aporte para Agro Colibrí SRL, que trabaja en estrategias de sustitución de insumos en el manejo de plagas, enfermedades de cultivos de maíz y soja en campo de manejo extensivo tradicional en Jesús María.

Construyen más microembalses, a modo de lagunas de retardo, en la zona rural de Sinsacate (Gentileza)

Regionales

Sinsacate lleva 13 años diseñando microembalses rurales para evitar la erosión hídrica e inundaciones

Claudio Minoldo

Temas Relacionados

  • Colonia Caroya
  • Jesús María
  • bioinsumos
  • Economía circular en Córdoba
  • Economía Circular
  • 2023 negocios
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 12 de octubre

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Los puentes de Javier Milei

Marcelo Capello (*)

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
River Plate

Fútbol

🔴 EN JUEGO | River cae 1-0 ante Sarmiento de Junín por la fecha 12 del Torneo Clausura

Redacción LAVOZ
Primera Nacional

Fútbol

🔴 EN JUEGO | En Río Cuarto, Estudiantes le gana 2-0 a Patronato por el Reducido

Redacción LAVOZ
Nicolás Maduro con penacho y arco y flecha (Foto: EFE)

Mundo

Chavismo. La reacción de Maduro al Nobel de la Paz de Corina Machado: “Bruja demonía”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10614. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design