21 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Jubilación

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Luego de un fuerte ajuste en 2023 y comienzos de 2024, los haberes previsionales comenzaron a seguir de cerca a la inflación. La comparación entre el sistema nacional y el de Córdoba revela diferencias significativas.

21 de julio de 2025,

11:26
Hernán Zanghellini*
Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?
Argentina. Cómo es el poder de compra de los jubilados en el país (La Voz/Archivo).

Lo más leído

1
Instituto plantel

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

2

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

3

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

4

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

5

Política

Elecciones 2025. De Loredo juega sus fichas en la UCR y busca blindar su estrategia electoral

Durante los últimos años, las jubilaciones mínimas —que representan a más de la mitad de los jubilados nacionales— fueron perdiendo terreno frente a la inflación. Entre 2020 y mediados de 2023, el haber mínimo sin incluir bonos pasó de aproximadamente $ 450 mil a $ 367 mil en valores a precios de hoy, lo que representa una pérdida real del 18%.

Los datos dicen. Haber mínimo nacional (Idesa).
Los datos dicen. Haber mínimo nacional (Idesa).

Esta caída, que al principio fue paulatina, se profundizó bruscamente en el segundo semestre de 2023 al caer el haber a los $ 265 mil. En solo un semestre se acumuló otra caída de 28%.

  • Más noticias de datos económicos

El deterioro continuó durante los primeros meses del año siguiente y tocó su piso en febrero de 2024, cuando el haber llegó a $ 194 mil. Frente a esta situación, y en el marco de un plan de reducción del déficit por parte del actual gobierno nacional, se implementó una nueva fórmula de movilidad que ajusta los haberes mensualmente en función de la variación en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. Y a su vez se definió congelar el bono de $ 70 mil para los haberes más bajos.

Desde entonces, las cifras comenzaron a estabilizarse, y a finales del primer semestre de 2025, el haber mínimo llegó a $ 305 mil. En términos reales, esto implicó una mejora del 15% respecto a fines de 2023. A pesar de este alivio parcial, el poder de compra continúa lejos de los niveles de ese año (hoy es un 17% menor). Cabe destacar que si se toman en cuenta los valores con bono, la caída aún es del 16%.

Cómo fue la situación en Córdoba

En la provincia de Córdoba, aproximadamente 522 mil personas cobran una jubilación nacional, mientras que cerca de 113 mil lo hacen a través del sistema previsional provincial, reservado al sector público. A diferencia del régimen nacional, los haberes siguen otra fórmula de movilidad y se actualizan en función de la evolución de los salarios del personal en actividad.

En el segundo semestre de 2023 las jubilaciones de la Caja provincial también sintieron el impacto de la inflación, pero cayeron un 15%, un valor menor que la mínima nacional.

A partir de 2024, las jubilaciones provinciales también comenzaron un proceso de recomposición, que llega a 14% hasta junio de 2025. Y aunque permitió compensar buena parte de la caída sufrida en 2023, no logra alcanzar plenamente los niveles previos a 2023.

En junio de 2023 la jubilación promedio era de $ 1.490.000 a precios actuales, mientras que la de junio de 2025 se ubica en $ 1.440.000 millones. La diferencia es de 3%. Más chica que la diferencia nacional, pero aún en caída.

Córdoba. Haber medio (Idesa).
Córdoba. Haber medio (Idesa).

La urgencia de una reforma previsional

La desaceleración inflacionaria lograda en los últimos meses estuvo sustentada en gran parte en una fuerte reducción del gasto público. Y dentro de ese ajuste, las partidas previsionales representaron un gran porcentaje. En consecuencia, para hacer sostenible el superávit fiscal es necesario ordenar el sistema previsional.

La implementación de una fórmula de movilidad basada en el IPC ayudó a evitar mayores pérdidas, pero no alcanzó para recuperar el terreno perdido. La movilidad no es el instrumento para licuar ni para mejorar las jubilaciones, sino que para ello se necesita una reforma previsional integral.

Entre los pilares necesarios se destaca la progresiva convergencia hacia un único régimen, eliminando privilegios y un esquema que premie a quienes aportan más tiempo. De esta manera podrá asegurarse que mejore la viabilidad financiera del sistema, respetando la equidad en el otorgamiento de beneficios y que los haberes no sigan cayendo como en los últimos años.

* Economista de Idesa.

Temas Relacionados

  • Jubilación
  • Economía
  • Argentina
  • Gobierno de Milei
  • Exclusivo
  • Datos económicos
  • Idesa
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. En alza, a cuánto cotizaron el dólar blue y el oficial este lunes 21 de julio

Redacción LAVOZ
Industria economía

Política

Indec. La economía argentina repunta un 5% interanual en mayo de 2025, impulsada por finanzas y comercio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
(Ilustración de Martín Ferraro)

Ciudadanos

Comportamiento infantil. Cuando las etiquetas se multiplican

Liliana Gonzalez
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Instituto plantel

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

Marcelo Chaijale
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

  • 00:40

    Pampita y Benjamín Vicuña

    “Donde hay fuego...". Pampita y Benjamín Vicuña, juntos en Villa La Angostura: fotos y videos de la estadía familiar

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

Últimas noticias

Llaryora Jalil Catamarca

Política

En Córdoba. Llaryora y Jalil coincidieron en defender la minería, la energía y la industria tecnológica

Redacción LAVOZ
Instituto

Básquet

Sin consuelo. En la intimidad, los sentimientos vividos por Instituto tras el último partido de la final

Marcelo Chaijale
Florencia Peña va a la Justicia contra Viviana Canosa: Adrián Suar, ¿también en la mira?

Tevé

Contundente. Florencia Peña va a la Justicia contra Viviana Canosa: Adrián Suar, ¿también en la mira?

Redacción LAVOZ
La Voz

Ciudadanos

Uber. El proyecto para regular aplicaciones vuelve a debate en el Concejo Deliberante de Córdoba

Diego Marconetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10531. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design