22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Construcción

Tecnología. Junto con empresas, la Provincia suma tecnología BIM para impulsar a Córdoba como polo mundial en la materia

En alianza con el clúster de compañías que emplean la metodología, el Gobierno de Córdoba busca introducirla de manera transversal en la obra pública. El objetivo es fortalecer el posicionamiento que la plaza ya tiene como proveedora y exportadora de esa clase de servicios.

6 de agosto de 2024,

19:02
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Junto con empresas, la Provincia suma tecnología BIM para impulsar a Córdoba como polo mundial en la materia
Los integrantes del Córdoba BIM Clúster. (Prensa Córdoba BIM Clúster)

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Préstamos. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

Building Information Modeling (BIM) es una metodología y modelado 3D donde se integra toda la información de la construcción de un inmueble u obra de infraestructura; un sistema de trabajo colaborativo que permite gestionar proyectos del sector de la construcción de manera integral en sus diferentes etapas.

El salto cualitativo que implica para la arquitectura y la ingeniería hace que se hable de ella como una bisagra que, más tarde o más temprano, terminará de transformar por completo la industria de la construcción.

En el último par de décadas, en Córdoba se desarrollaron empresas que exportan servicios BIM y lograron así posicionar a la plaza como una referencia en el país y en buena parte del exterior. La mayoría de esas firmas, aglutinadas desde 2023 en el Córdoba BIM Clúster, se preparan para dar ahora un nuevo paso: llevarán a cabo, con el apoyo del Gobierno de Córdoba, un plan de implementación de BIM en la provincia.

El rol de la Provincia será clave como motor, puesto que la administración de Martín Llaryora se dispone a incorporar de forma gradual y como requisito el uso de esa metodología en la obra pública que ejecute. Los detalles de esa hoja de ruta comenzarán a definirse en breve, en conjunto con las empresas del sector y otros actores pertinentes convocados: los colegios profesionales, cámaras y espacios de formación académica.

La meta es lograr hacia 2030 la generalización de uso de BIM que, subrayan desde el sector, implica un gran salto cualitativo para la construcción y una jugosa oportunidad exportadora para Córdoba. Además de la adopción por parte del Estado provincial, se trabajará en ampliar la formación profesional en la metodología y en la promoción de startups vinculadas a la temática, entre otras líneas.

“Las empresas creamos el clúster con un triple objetivo: reforzar y potenciar el lugar de referente internacional que Córdoba logró en los últimos años como polo de empresas y profesionales destacados en metodología BIM; abrir nuevas oportunidades de exportación de servicios BIM, y transformar a la industria de la construcción local”, enumeró Diego Cotsifis, presidente del clúster y director ejecutivo de Voyansi, una de las 12 compañías que ya integran la institución.

El negocio de esta clase de empresas es netamente exportador (más de un 90% de su negocio está en el exterior) y sus planteles se nutren de profesionales: arquitectos, ingenieros y recursos humanos con formación en tecnología. Ese perfil explica, en gran medida, que una ciudad “universitaria” como Córdoba haya sido tierra fértil para el desarrollo de un polo.

El ecosistema representado por el clúster incluye entre 800 y mil profesionales activos con manejo de BIM.

200 centros de salud con gemelo digital

Costsifis, junto con Mariano Rivas, vicepresidente del clúster y CEO de Incoa Engineering Services, y Maira Calzada, directora de la institución, explicaron cómo trabaja el sector y de qué manera se propone seguir evolucionando.

El nacimiento del clúster está muy asociado al trabajo de apoyo al ecosistema que inició Martín Llaryora como intendente de Córdoba, desde el ente Córdoba Acelera.

Esa administración incorporó en 2023 el botón BIM en su página web, una herramienta que posibilitó al área de Obras Privadas y Uso de Suelo recibir planos en esa metodología. Como paso siguiente, se trabajó en que el trámite fuera totalmente automático, con el objetivo de agilizar la documentación e implementar la metodología en Córdoba.

“A través de esta cooperación estratégica, se busca aprovechar la capacidad instalada en la ciudad, fomentar la implementación local de la metodología, el intercambio de conocimiento y aumentar la exportación de servicios de calidad”, se destacó desde el municipio al momento de la incorporación. Objetivos similares, ahora a escala provincial, persigue Llaryora con el plan de trabajo que iniciará el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos junto con el sector privado.

Mariano Rivas y Diego Cotsifis, vice y presidente del Córdoba BIM Clúster
Mariano Rivas y Diego Cotsifis, vice y presidente del Córdoba BIM Clúster

Desde el clúster, citan otro caso exitoso de incorporación de metodología BIM por parte del municipio, esta vez para la gestión del mantenimiento de 200 centros de atención primaria de la salud. En seis meses, con BIM se generaron los “gemelos digitales” de cada uno de ellos y se construyó el tablero que permite hoy a las autoridades visualizar, de manera simple, una enorme cantidad de datos sobre el estado de los edificios y sus múltiples necesidades de mantenimiento. Se trata de una base de datos viva que permite tomar decisiones más rápidas, eficaces y con importantes ahorros.

Epec, la empresa de energía, también avanza en modelizar parte de su infraestructura con el objetivo de lograr efectos similares.

La metodología BIM es aplicable en el momento previo a la construcción, durante la ejecución de las obras y, luego, para su mantenimiento. En cada etapa permite agilizar y mejorar procesos, ahorrar dinero, transparentar y eficientizar.

El clúster apunta algunos números: reduce 50% los errores de documentación, 40% los tiempos y 30% los costos constructivos.

Temas Relacionados

  • Construcción
  • Arquitectura
  • Diseño
  • Startups
  • Tecnología
Más de Negocios
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este jueves 22 de mayo tras los anuncios del ministro Caputo

Redacción LAVOZ
Empresas buscan “dólares del colchón”: Proaco lanza cuotas fijas y Galicia cajas remuneradas con reintegros en moneda estadounidense

Negocios

Anuncios. Empresas buscan “dólares del colchón”: Proaco lanza cuotas fijas y Galicia cajas remuneradas con reintegros en moneda estadounidense

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Técnicos de Instituto Atenas  Independiente

Básquet

Básquet. Los cordobeses bajo la lupa: qué dejó la fase regular de Instituto, de Atenas y de Independiente (O) en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

Últimas noticias

Caputo anunció el plan “Dólares en el colchón”: qué cambia y cómo te afecta

Política

Arca. “Tus dólares, tu decisión”: cómo es el plan del Gobierno para el uso de dinero no declarado

Roberto Pico
TC

Motores

TC por duplicado. Todo Córdoba ya disfruta del Turismo Carretera: así fue la presentación de la Máxima en el Buen Pastor.

Jorge Luna Arrieta
Donald Trump le impidió a la Universidad de Harvard la posibilidad de inscribir estudiantes extranjeros

Mundo

Estados Unidos. Donald Trump le impidió a la Universidad de Harvard la posibilidad de inscribir estudiantes extranjeros

Redacción LAVOZ
'Primera Nacional

Fútbol

Primera Nacional. Estudiantes de Río Cuarto abre la fecha 16, visitando a Almirante Brown

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design