11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Al margen

Justito y necesario en la cuenta regresiva del “almanaque blue”

A dos semanas de las Paso, el ministro-candidato Sergio Massa logró renegociar con el FMI. Igual, seguirá siendo clave el flujo de dólares para contener la tensión cambiaria.

29 de julio de 2023,

08:00
Daniel Alonso
Daniel Alonso
Justito y necesario en la cuenta regresiva del “almanaque blue”
En carrera. El precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, en una reciente visita a Santiago del Estero. (Vía País)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

En el arranque de 2023, quedó expuesta una llamativa coincidencia entre las personas ligadas a empresas y negocios en el país. Además del almanaque tradicional, todas hacían anotaciones sobre un calendario paralelo que, en lugar de 12 meses, tenía ocho.

“El año termina en agosto”, era la frase que saltaba de boca en boca, en alusión al impacto del resultado de las elecciones primarias en el deteriorado entorno económico.

Pues bien, el “almanaque blue” empieza a quemar sus últimos días. La trama electoral, con sus consabidos firuletes de internas partidarias y en el serpenteo de una seguidilla de elecciones territoriales, había logrado algo que parecía difícil: que la discusión política ayudara a correr del tope de la agenda a las penurias económicas.

Pero estas últimas, empoderadas con la siempre potente dosis de lo inexorable, han vuelto a dominar la conversación pública a sólo dos semanas de las Paso.

Luis Macario

Política

Fuerte crítica de la industria cordobesa a las medidas de Massa: La situación es insostenible

Walter Giannoni

El ministro-candidato Sergio Massa hubiera preferido una antesala bien distinta. Con todo, y después de una videollamada que enlazó a Washington con San Juan, logró en el minuto final cerrar el dilatado acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según el comunicado oficial que el organismo emitió el viernes 28 por la mañana, Argentina podrá acceder a U$S 7.500 millones, aunque para eso habrá que esperar que vuelvan de vacaciones los miembros de su directorio, lo que ocurrirá en la segunda quincena de agosto.

Esos recursos no son otra cosa que los desembolsos previstos y, en parte, atrasados. De hecho, los vencimientos que gatillan la semana entrante se cubrirán con la ayuda de otras entidades multilaterales.

Qué queda en limpio

El acuerdo es justito y necesario. Veremos cuánto ayudará a bajar la espuma, pero hay varias cosas que quedan algo más claras para el trayecto de aquí a fin de año.

Otro puente. Mucho se especuló sobre cuán exigente iba a ser el FMI para perdonar los incumplimientos y liberar fondos. A la luz de los detalles que trascendieron, el organismo apretó un poco más, pero estuvo lejos de dificultar la respiración. En todo caso, parece que facturó con tiempo, al dilatar las negociaciones, y agendó la próxima revisión para noviembre. Se sostiene, entonces, la hipótesis de un acuerdo puente hasta el nuevo gobierno.

No sólo sequía. Si bien se validó el argumento del impacto de la sequía, el Fondo advirtió por “desvíos y retrasos en las políticas”, aunque con un generalismo conceptual que lava las culpas de ambas partes.

Reservas, la clave mayor. Se redujo de manera elocuente el objetivo previo. Ahora se apunta a reservas netas acumulativas de alrededor de U$S 1.000 millones. Parece poco, aunque no hay que perder de vista que eso implica para el Banco Central dar vuelta una ecuación que hoy es negativa en algo más de U$S 8 mil millones. O sea, el flujo de divisas seguirá siendo trascendental.

Saltitos. Para Arriazu, el dólar subirá de a poco (La Voz).

Política

Ricardo Arriazu, contundente sobre las medidas de Massa: “Estas cosas no funcionan”

Daniel Alonso

Intervenciones, sí. Como la dinámica para conservar dólares continuará bajo estrés, el organismo hizo un guiño para intervenir en el mercado cambiario y evitar el aumento de la brecha entre el dólar oficial y las cotizaciones paralelas. También avaló las acciones en los mercados secundarios de bonos que viene ejecutando el Banco Central.

¿Simbolismo fiscal? Si bien sostiene la meta de un déficit equivalente al 1,9% del producto interno bruto (PIB), huele a un mensaje políticamente correcto para salir al cruce de las críticas. Hay una lista de esfuerzos sugeridos (contener el gasto, actualizar tarifas de energía, asistencia social mejor focalizada) que ya son un clásico y, en medio de la carrera electoral, no hay garantía de que todo eso se cumpla. Lo mismo con la expectativa de dar un descanso a la emisión.

Tarea sucia. La devaluación selectiva que el Gobierno decidió por la vía fiscal, para obtener una mejora en la recaudación, disparó una ola de reacciones adversas en los sectores productivos. El Gobierno y el FMI saben que esa tarea sucia es tóxica. La incógnita es el control de daños. Por ahora, la meta es llegar hasta las Paso con la menor cantidad de abolladuras expuestas.

Transición. Si bien la denominada devaluación fiscal ya golpea en algunos rubros, la incubación de impactos inflacionarios se verá el mes que viene. De todos modos, lo que quede en el peine de la estadística, aunque lo paguemos antes, recién lo sabremos oficialmente después del domingo 13 de agosto, cuando se abra la fase hacia una transición aún desconocida.

Temas Relacionados

  • Al margen
  • Exclusivo
Más de Negocios
La revolución robótica llegó al Sanatorio Allende: ¿De qué se trata?

Negocios

Tecnología. La revolución robótica llegó al Sanatorio Allende: ¿de qué se trata?

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Misterio. Investigan la muerte de un hombre en el lago de Almafuerte

Redacción LAVOZ
Cañón Fortaleza. Parque Nacional de la Serra Geral. Brasil.

Sucesos

Brasil. Tragedia: una niña cayó de un acantilado de más de 70 metros de altura

Redacción LAVOZ
Pablo Yannibelli, designado rector organizadore de la Universidad Nacional de Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

¿Cuándo arranca?. Qué pasa con la Universidad Nacional de Río Tercero: definiciones del rector organizador

Mariela Martínez
Mario Pergolini. Foto: captura pantalla.

Mirá

Se viene. Mario Pergolini debuta con Otro día perdido: día, hora y primer invitado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design