01 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Startups

La “startup” cordobesa Kilimo captó U$S 2 millones: por qué la buscan gigantes como Coca-Cola y Google

La plataforma que eficientiza el riego en el agro comenzó a trabajar sobre un nuevo filón de su negocio desde hace ocho meses. Ya fichó a cuatro grandes corporaciones mundiales como clientas.

9 de diciembre de 2022,

00:03
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
La “startup” cordobesa Kilimo captó U$S 2 millones: por qué la buscan gigantes como Coca-Cola y Google
Emprendedores. Juan Abdala, Rodrigo Tissera y Jairo Trad, socios en Kilimo junto a Tatiana Malvasio. (Gentileza Kilimo)

Lo más leído

1
Quebracho blanco

Ciudadanos

Córdoba. Villa Allende: a 20 días de su trasplante, ¿cómo está el quebracho de la Luchesse?

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

4

Actualidad

Tiempo loco. Se viene una semana en Córdoba con clima extremo: máximas de verano y mínimas bajo cero

5

Política

Jubilaciones. Tres economistas, un mismo diagnóstico: el colapso previsional exige una reforma urgente

En un cálculo conservador, sólo este año, los 250 productores que utilizan la tecnología de la startup cordobesa Kilimo para hacer más eficiente su riego van a ahorrar unos 50 mil millones de litros de agua. Es un volumen de líquido equivalente al consumo de toda la ciudad de Córdoba durante un año.

El dato impacta de por sí, y más aún mientras la provincia lida con el castigo impiadoso de una sequía sobre actividades productivas y calidad de vida en general.

También ilustra –explica Jairo Trad, CEO de Kilimo– el enorme impacto que la agricultura puede tener sobre el medioambiente y en la tarea de pelear contra los efectos del cambio climático, el mayor desafío actual de la humanidad.

El modelo y misión de Kilimo es facilitar esas prácticas en lo que hace al agua: la plataforma que utiliza datos satelitales climáticos, geológicos y topográficos con Big Data permite a productores de toda escala hacer un uso más eficiente del recurso, ayudándolos a ahorrar energía y a reducir el pasivo ambiental derivado de su actividad.

La novedad es que, a la vez, esto último empieza a tener precio en el marco de los llamados “servicios ecosistémicos”, una conversación que avanza en el mundo asociada a la urgencia de frenar el deterioro medioambiental. Así como evoluciona un mercado de bonos de carbono que recompensa a quienes emiten menos gases de efecto invernadero y permite compensaciones a través del intercambio de esos bonos (hay iniciativas incluso en Córdoba), la misma lógica empieza a involucrar al agua.

Sucede que desarrollar una actividad productiva logrando mayor preservación de un recurso tan vital como ella también tiene un valor que, por ejemplo, grandes firmas comienzan a reconocer. Con eso, también se abre la posibilidad del intercambio y de la compensación.

Sustentabilidad

Ciudadanos

Qué es y cómo será la primera subasta de créditos de carbono en Córdoba

Ary Garbovetzky

“Empezamos a trabajar en esta línea hace unos ocho meses, y ya tenemos cuatro clientes corporativos muy importantes en Chile y en México: Coca-Cola, Google, Microsoft e Intel”, revela Jairo Trad, uno de los cuatro socios de Kilimo.

Las multinacionales se vuelcan a invertir en el ahorro de agua para ayudar a que productores de su cadena o fuera de ella pero radicados sobre las cuencas con las que operan (por ejemplo, aquellas donde Coca-Cola tiene plantas) puedan hacer un uso más eficiente del recurso. Ahí aparece Kilimo con su tecnología para hacerlo posible.

Ahorrar agua tiene precio

Esta nueva perspectiva de alto potencial que se abre a la startup colaboró para que levantara dos millones de dólares en una flamante ronda de inversión.

Trad precisó que fue coliderada por el fondo peruano Salkantay Ventures (el mayor de ese país) y The Yield Lab, la aceleradora de agtech (tecnología en el agro) número uno del mundo. Participaron además Kamay Ventures (fondo fundado por Coca-Cola y por Arcor), Impacta.vc (Chile) y X.periment (Argentina).

Gabriela Ruggeri, Managing Partner de Kamay Ventures, fondo de inversión de Arcor y Coca Cola. (gentileza Kamay)

Negocios

Emprendedores: en qué tipo de empresas de Córdoba y de la región buscan invertir Arcor y Coca Cola

Florencia Ripoll

“En un contexto en el que la inversión en general está retrocediendo, en la categoría de tecnología para cambio climático es donde más crece”, apunta Trad como dato que ilustra la preocupación creciente de grandes jugadores en atender estos déficits.

El proceso no sólo avanza por responsabilidad social empresarial, sino también por motivos económicos: que la producción entre en riesgo por escasez de agua tiene un alto precio y, en ese sentido, también tiene impactos negativos que sobre esos recursos puede generar cualquier actividad.

“Monterrey, por ejemplo, una zona muy industrial de México, llegó al día cero en materia de agua. Eso significó que plantas de bebidas debieran parar varios días la producción”, explicó Trad.

El camino que comenzó a transitar Kilimo tiene alto potencial y, a futuro, abre la posibilidad de que los productores que generen ahorros hídricos puedan tener ingresos a partir de ello, además de producir un impacto ambiental altamente positivo.

Con los fondos que acaba de levantar, Kilimo apuesta a seguir desarrollando un sistema de compensación de agua o “water replenishment” (reposición de agua) que vincula a los agricultores que usan tecnología con las corporaciones que buscan alcanzar objetivos de agua neutra.

Hoy, la tecnología que ofrece la startup a los productores (cobra su servicio por campaña) permite optimizar los rendimientos en los cultivos hasta en un 30% y la eficiencia del uso del agua en un 70%.

Son 250 clientes en siete países los que la emplean. Los hay de media hectárea y también de gran escala, como los mayores del mundo en el cultivo de frutillas. Para atender su operación, Kilimo emplea a 60 personas en cuatro países.

Un informe del Banco Mundial detalla que la agricultura ocupa el 70% del agua que se extrae en el mundo y que las actividades de siembra representan una proporción aún mayor en el uso consecutivo de este recurso debido a la evapotranspiración de los cultivos.

“Para nosotros, el desarrollo de la agricultura sostenible es el camino que debemos seguir y por eso apoyamos a empresas como Kilimo, que brindan una solución precisa a un problema como la crisis hídrica que, de no hacerse nada, afectará de manera directa la producción de alimentos”, aseguró Gabriela Ruggeri, managing partner de Kamay Ventures, uno de los fondos que inyectaron capital a la cordobesa.

Temas Relacionados

  • Startups
  • Tecnología
  • Emprendedurismo
  • Emprendedores
  • Inversiones
  • Coca Cola
  • Arcor
  • Edición impresa
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 1° de agosto

Redacción LAVOZ
Autos 0 km

Negocios

Autos. 6 de cada 10 vehículos patentados en Argentina son importados, 5 vienen de Brasil

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paulo Dybala

Fútbol

Ex Instituto. ¿Qué pasó con Paulo Dybala? De la cirugía en Londres a su parate: cuándo vuelve a brillar “la Joya”

Hernán Laurino
Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

    Imágenes sensibles. Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

  • 00:56

    Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California (Gentileza)

    De milagro. Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California

  • La terrible foto de María Julia Olivan tras quemarse el cuerpo en un accidente doméstico: “Zafé...”

    Terrible. María Julia Oliván habló desde el hospital tras sufrir graves quemaduras en un accidente

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

Últimas noticias

Shein

Ciudadanos

La Voz Chequea. Compras en Shein: es falso que Arca implemente un nuevo requisito para los envíos

Redacción LAVOZ
Marley le habría pagado a Icardi para la entrevista. Foto: captura pantalla.

Mirá

No fue Telefe. El monto en dólares que le habría pagado Marley a Mauro Icardi para entrevistarlo

Redacción LAVOZ
Brenda Torres

Sucesos

Horror. Apareció el resto del cuerpo de Brenda Torres, la joven brutalmente asesinada en Córdoba

Redacción LAVOZ
Alonso y un problema en la previa del GP de Hungría

Motores

Hungría Por qué Fernando Alonso se perdió la primera práctica y las chances de que no corra el GP

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10542. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design